Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Churup

Nevado Churup

Información general de: Nevado Churup

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaraz
  • Distrito: Independencia
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Escalada en Hielo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

El Nevado Churup se encuentra ubicado en Zona Núcleo del Parque Nacional Huascarán dentro del sector LLanganuco, presentando un ecosistema de clima nival con un promedio de precipitación total anual variable alrededor de 500 mm a 1000 mm y la biotemperatura media anual por debajo de 1.5°C., propio de la Región Janca con una topografía abrupta y rocosa en la base del glaciar, ocupando un área de 0.14 km2. Nevado Churup se sitúa en la divisoria de la Quebrada Quillcayhuanca y Cojup, al cual se accede siguiendo el mismo sendero que conlleva a la Laguna Churup, continuando hasta el campo morrena de la cara Sur Oeste del glaciar. Dicha cara es la más frecuentada por tener el grado de dificultad D+, sus empinaciones llegan desde los 50° hasta 85° mezcladas entre roca y hielo. Así mismo, cuenta con otras rutas establecidas, a las que se pueden acceder por la Quebrada Quillcayhuanca. Durante el recorrido se pasará por la Laguna Churup donde disfrutaremos de la biodiversidad de la flora y fauna silvestre, propia de la región como quenuales, quisuares e ichus, además especies de la fauna andina como las vizcachas, gatos monteses, y diversas aves como los patos silvestres. El recorrido es corto en comparación con otros circuitos de trekking de la Cordillera Blanca, siendo factible realizar la visita en un solo día, o realizarlo en un par de días con un campamento en los alrededores de la Laguna Churup para realizar la aclimatación previa. Al llegar a la cumbre podemos tener una impresionante vista panorámica de las dos lagunas del mismo nombre y las enormes quebradas a manera de callejones gigantescos. La primera ascensión a Churup se realizó el 02 de Agosto de 1983 por los montañistas J. A. Palacios y J. M. Lorenzo. Churup proviene del vocablo quechua “tsurup”, cuyo significado en español es “estéril o improductivo”. En el trayecto hacia el glaciar se puede apreciar la biodiversidad de la flora alto andina propia de la zona y del Parque Nacional Huascarán, entre la flora podemos mencionar al quenual, quishuar, ichu, tsampa estrella, jacapa pishqun, wallpapa chaquin, paraqsha, waqur weta, lleqllish qora, wamanripa. Asimismo, se puede observar algunas especies de la fauna andina como las vizcachas, gatos monteses, y diversas aves como los patos silvestres.

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1HUARAZ-PITECTerrestreCombi28Km/1:30hrs
1HUARAZ-PITECTerrestreCamioneta Doble Tracción28KMkm/1:30hrs
1HUARAZ-PITECTerrestreAutomóvil Particular28Km/1:30hrs
1HUARAZ-PITECTerrestreMini Bus Turístico28Km/1:30hrs
1PITEC- NEVADO CHURUPTerrestreA pie9Km/3:30hrs
2Independencia -PitecTerrestreCamioneta Doble Tracción20km/35 min.
2Pitec -Laguna ChurupTerrestreA pie3.15km/2.30hrs
2Laguna Churup -Campo MorrenaTerrestreA pie3.70km/1.45hrs
3Independencia -PitecTerrestreTaxi20km/45 min.
3Pitec -Laguna ChurupTerrestreA pie3.15km/2.30hrs
3Laguna Churup -Campo MorrenaTerrestreA pie3.70km/1.45hrs
4Independencia- PitecTerrestreMini Bus Público20km/ 1.20hrs.
4Pitec -Laguna ChurupTerrestreA pie3.15km/2.30hrs
4Laguna Churup -Campo MorrenaTerrestreA pie3.70km/1.45hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTODO EL DIAMAYO-SETIEMBRE

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Deportes / AventuraEscalada en Hielo
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)EN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlojamientoHostalesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlojamientoCasa de HospedajeEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónRestaurantesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónBaresEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónCafeteríasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónDiscotecasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónPubsEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónPeñasEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónNight ClubsEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)EN LA CIUDAD DE HUARAZ
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEN LA CIUDAD DE HUARAZ

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalizaciónsendero señalizado

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Huaraz
Alcantarilladoen la ciudad de Huaraz
Desagüeen la ciudad de Huaraz
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Huaraz
Teléfonoen la ciudad de Huaraz

Mapa: Nevado Churup

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Valdivia

Catarata Valdivia

La catarata Valdivia, se encuentra ubicada en el Caserío de Gotush, del Centro Poblado de Carhuayoc, en la región natural Quechua, cuenta con un solo salto, sus aguas proviene...

Leer más

Laguna Tranca Grande

Laguna Tranca Grande

La laguna de Tranca Grande es de origen glacial. Se localiza en la región natural Puna ó Jalca a 4374 m.s.n.m. Se encuentra en una hondonada, tiene forma irregular...

Leer más

Petroglifos de Casanas

Petroglifos de Casanas

Es un afloramiento rocoso de material de granito que presenta un hundimiento en la parte central formando dos elevaciones paralelas. Estas dos elevaciones presentan en la superficie una serie...

Leer más

Peroglifos de Llamachayoq

Peroglifos de Llamachayoq

Este lugar está determinado por una serie de abrigos rocosos, en una extensión de 900 metros se puede observar formaciones de inmensas rocas, donde en las paredes están plasmados...

Leer más

Costumbre el Pararaico

Costumbre el Pararaico

Es una costumbre heredada del trabajo colectivo que se practicó por antiguos pobladores de la provincia de Cutervo. Consiste en la ayuda mutua para realizar el techado de una...

Leer más

Laguna Allicocha

Laguna Allicocha

Está ubicado dentro del Parque Nacional Huascaran, al nor - oeste del Distrito de Chacas, en la quebrada Vesubio, a una altitud de 4570 m.s.n.m. perteneciente a la región...

Leer más

MENU