Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia Belén

Iglesia Belén

Información general de: Iglesia Belén

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: Moquegua
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales

Descripción

El 11 de abril de 1656, por mandato del Juez eclesiástico y por causas que se desconocen, se demolió la primera capilla denominada ¿San Juan¿ ubicada en el sector conocido como «el huayco» al final de la calle Moquegua, en donde se ubica la Iglesia de Belén. Es probable que el sitio ocupado por la antigua capilla, San Juan, sirviera para edificar la iglesia llamada Belén, que fue construida por la orden hospitalaria betlemítica, La primera piedra fue colocada el 29 de setiembre de 1828 por el Vicario y Cura primero Juan A. Montenegro y Ubaldi, lo que dio lugar a sonados actos religiosos. En 18 meses se dio término a la nueva Iglesia, pues el 29 de marzo de 1830 se bendecía el Templo por el mismo Vicario Montenegro y Ubaldi, luego siguieron tres días de misas solemnes con prédicas religiosas. Al parecer, desde esa época lleva el nombre de Iglesia de Belén, pues la orden betlemítica rendía especial veneración a nuestra señora de Belén, cuya imagen durante muchos años se halló en uno de sus pasillos. Doña María Martina Fernández Cornejo y Fernández de Córdova, invirtió en la edificación de la iglesia además de dejar concluida la sala del hospital para mujeres, la sacristía y una portería. En su testamento, Doña María Martina Fernández Cornejo y Fernández de Córdova, dispuso que su cadáver se sepultara en el lugar que ella había convenido en la iglesia que reedificó, contando para ello con la licencia y permiso del obispo de la diócesis. La iglesia fue dañada por varios movimientos sísmicos, principalmente, por el terremoto del 13 de agosto de 1868, en el que fue destruida la bóveda de la iglesia. Se techó con madera machihembrada, que es la que se conserva en la actualidad. En 1945, debido a la labor desplegada por la Madre María Salcedo, Superiora de la congregación de las Franciscanas Misioneras de María, se hizo la refacción del total de la iglesia el 6 de enero de 1946. La Iglesia de arquitectura colonial religiosa. Tiene una organización típica, contando con dos torres en su fachada, una nave originalmente abovedada, que en la actualidad es de forma de mojinete trunco, el crucero coronado por una cúpula de media naranja y el transepto donde funciona la sacristía. A la iglesia se accede desde el atrio irregular ubicado hacia la calle Moquegua, que bordea la edificación mostrando su doble fachada que es vistosa por su colorimetría. La fachada lateral con una sobriedad remarcada por sus pesados contrafuertes que en sus orígenes soportaba la bóveda a medio cañón que conformaba la nave y que en la actualidad es una cobertura de madera y torta de barro, en forma de mojinete, que en su interior tiene un machihembrado de madera. El coro es una estructura hecha completamente en madera con un piso entablado que resalta, con una textura natural generada al intercalar dos tipos de madera de distinto color. Desde allí se tiene una visión completa del altar mayor coronado por una cúpula que ilumina naturalmente el altar.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación y permanente mantenimiento.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Barrio Belén, Calle Moquegua a 5 cuadras de la Plaza Mayor de Moquegua.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza Mayor- Iglesia BelenTerrestreA pie0.4km. /7min
1Plaza Mayor- Iglesia BelenTerrestreTaxi0.4 km /3 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)previo permiso con dos días de anticipacion

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añoprevia coordinacion

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Comedor
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Guarderia

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Moquegua
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Moquegua
AlimentaciónBaresCiudad de Moquegua
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Moquegua
AlimentaciónSnacksCiudad de Moquegua
AlimentaciónFuentes de sodaCiudad de Moquegua
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCiudad de Moquegua
AlimentaciónVenta de comida RápidaCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónPubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesCiudad de Moquegua
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Moquegua
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Ciudad de Moquegua

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Moquegua
AlcantarilladoCiudad de Moquegua
DesagüeCiudad de Moquegua
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Moquegua
TeléfonoCiudad de Moquegua
SeñalizaciónCiudad de Moquegua

Mapa: Iglesia Belén

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico de Ccallimarca

Complejo Arqueológico de Ccallimarca

El Complejo Arqueológico de Ccallimarca pertenecientes a la cultura Cabana se encuentran ubicadas en la colina de los cerros tutelares de Cabanaconde Ccallimarca Chico y Grande. En este complejo...

Leer más

Iglesia Matriz de Sullana

Iglesia Matriz de Sullana

Este templo pertenece a la parroquia de la Santísima Trinidad, a cargo de la orden de los Padres Maristas. Es un moderno y esbelto edificio de arquitectura neoclásica, con...

Leer más

Museo de Sitio las Peañas

Museo de Sitio las Peañas

Se ubica en el distrito de Pocollay. El área donde se encuentra fue excavada entre los años 1981-1982 rescatando 56 tumbas, las cuales son tipificadas como fosas y cistas....

Leer más

Puerto el Valor

Puerto el Valor

Es un lugar que ha sido considerado siempre como un punto de contacto entre el pueblo de Bellavista y el pueblo de El Valor, es un balneario muy hermoso,...

Leer más

Playa San Pedro

Playa San Pedro

La Playa San Pedro se encuentra ubicado en la Región Natural Costa o Chala situada al Oeste del distrito de Vice a 11 Kilómetros aproximadamente. Es una playa de...

Leer más

Andenería Agrícola de Yura Viejo

Andenería Agrícola de Yura Viejo

La andenería agrícola de Yura Viejo está constituida por andenes pre incas e incas, construcción que se remonta a los años 600 d.c. y 1200 aproximadamente con fuerte influencia...

Leer más

MENU