Humedal de Huacarpay
Información general de: Humedal de Huacarpay
- Departamento: Cusco
- Provincia: Quispicanchi
- Distrito: Lucre
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Humedales
- Jerarquía: 3
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Paseos en Yate
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Humedal de Huacarpay?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Humedal de Huacarpay
Descripción
Situado a una altitud de 3,020 m., el humedal se compone de cuatro lagunas permanentes, una laguna estacional, pantanos y dos ríos. Este humedal se caracteriza principalmente por la biodiversidad que alberga y su gran belleza paisajística. Cuya importancia radica en que aporta gran cantidad de alimento y refugio a diversas especies de avifauna amenazada (Falco femoralis, Falco peregrinus, Jabiru mycteria) y endémica (Oreonympha nobilis, Asthenes ottonis, Poospiza caesar), siendo posible identificar más de 70 especies de aves durante la mayor parte del año. Dentro de la flora representativa destacan varias especies de cactus y el algarrobo (Prosopis laevigata), que a 3,100 msnm posiblemente encuentra la mayor altitud de su distribución en Sudamérica. Aparte de lo ya mencionado Lucre-Huacarpay reviste vital importancia para las comunidades locales asentadas en sus inmediaciones, debido a que representa su principal fuente de sustento, en alimentos, así como la materia prima necesaria para el desarrollo de actividades como la agricultura, la ganadería, la pesca, etc.
Galería de fotos
Particularidades
Zona de reserva turistíca (R.M. Nº 397-90-ICTI/TUR). A partir del 23 de Setiembre del 2006, el Humedal Lucre Huacarpay ubicado en el Valle del Cusco, forma parte de la Lista de Humedales de Importancia Internacional, designado como sitio Ramsar por el Gobierno Peruano y la Convención Ramsar, se convierte en el onceavo humedal peruano con esta declaratoria; con 1979 hectáreas, se trata del primer sitio Ramsar en el Perú promovido por Comunidades Locales.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
El Humedal Lucre Huacarpay, se ubica en el valle del río Vilcanota, Distrito de Lucre, Provincia Quispicanchis, Departamento del Cusco, a 27 Km. De la ciudad del Cusco. Es bastante visitada los fines de semana, su entorno está resguardado y las instalaciones en sus orillas contribuyen a la comodidad de los visitantes, su acceso es sencillo desde la ciudad del Cusco, tomándose la vía asfaltada Cusco-Puno hasta la. Altura del kilómetro 27, en donde se sigue un desvío hacia el pueblo de Huacarpay, a orillas de la laguna del mismo nombre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Desde Cusco hasta la laguna | Terrestre | Automóvil Particular | 25km./45 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | las 24 horas | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Paseos en Yate | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Snacks | — |
Instalaciones Privadas | Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Centro de esparcimiento de Urpicancha |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Lucre |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Alimentación | Otros (Especificar) | ¨Tienda de abarrotes |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Puesto policial |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Mapa: Humedal de Huacarpay
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Hondos
Esta hermosa playa, se caracteriza por estar limpia y libre de contaminación; es preferida por muchos turistas y vecinos, sobre todo por ser muy extensa, llana y sin ningún...

Aguas Termales de la Raya
La raya se encuentra en el nudo que separa los andes del sur con los andes del centro y da origen al importante valle del Vilcanota. Las aguas termales...

Pueblo de Viques
Viques es una variación de la palabra quechua Weque o Weje que quiere decir Lágrimas. Viques se ubica al sur de la ciudad de Huancayo y se caracteriza por...

Festividad de la Cruz de Mayo de Canchayllo
Fiesta Costumbrista de la "Cruz de Mayo", donde se hace gala de elegancia y se baila la Tunantada, durante 5 días, donde el garbo del caballero, la destreza del...

Centro Administrativo Inca de Tambo Colorado
Centro administrativo militar que data de la época incaica (Horizonte Tardío, 1440- 1532 d.C.). Su nombre se debe a la presencia de pintura roja, blanca y amarilla empleada para...

Meseta de Marcahuasi
Marcahuasi - que en quechua que significa: Casa de dos Pisos, Sobradillo, El Altillo o bien El Segundo Piso de un Edificio - Geomorfológicamente, es una meseta de origen...