Formaciones Geológicas Valle de los Infiernillos
Información general de: Formaciones Geológicas Valle de los Infiernillos
- Departamento: Piura
- Provincia: Huancabamba
- Distrito: Sondor
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Formaciones Geológicas Valle de los Infiernillos?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Formaciones Geológicas Valle de los Infiernillos
Descripción
Valle de los Infiernillos se encuentra ubicado a 6 km. al sur de la capital provincial, entre los caseríos de Aguapampa, Shumaya y Taparco se encuentra el valle muerto conocido como el valle de los infiernillos, a 1783 m.s.n.m. en la región natural Yunga y que forma parte del área de conservación privada de Huaricancha. Este lugar no tiene un curso regular de agua si no que sus cúmulos de tierra y minerales dan impresión de colpa, conformaciones geológicas que se asemejan a torres de castillo y de catedrales es un paraje desértico que era transitado en la ruta del camino real se Sóndor a Tabacones en los tiempos que no había carretera. Sus cúmulos se levantan en un área de 6 kilómetros y alcanzan una altura de 200 metros, con Formaciones geológicas, ocasionadas por la erosión natural del suelo, en un área de 2 km2, la población las considera como silenciosos guardianes de este territorio. El conjunto forma un grupo de hondonadas y salientes producto de la acción erosiva del viento y las lluvias dando origen a la formación de gigantescos farallones de formas extrañas. Es conocido como infiernillo, porque está conformado por arcilla roja y bloques de arena gruesa que dan una tonalidad roja a las torres. Debido a su clima caluroso, la flora predominante es de tipo cactáceo. Es un paisaje impresionante de clima cálido, de flora y fauna constituida por unos pequeños reptiles como las lagartijas. Su entorno próximo no es apto para agricultura, ni ganadería y como hábitat humano. Sus formaciones son producto son producto de la erosión fluvial y eólica.
Particularidades
Forma parte del área de conservación privada de Huaricancha, reconocida como Área de Conservación Privada R.M 194-2016 MINAM
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación debido a que las lluvias y fuertes vientos han deteriorado algunas partes del valle.
Observaciones
Valle de los Infiernillos se encuentra al sur del distrito de Sóndor entre los caseríos de Aguapampa y Shumaya. Sus coordenadas son: Latitud -5.3426446961070955 Longitud -79.39465902083379
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura – Huancabamba | Terrestre | Bus Público | 214 Km. / 6 horas y media | |
1 | – | Huancabamba – Sondor | Terrestre | Combi | 9 km./ 25 min. | |
1 | – | Sondor – Agupampa | Terrestre | Combi | 11 km. / 30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | De 9 am a 4 pm. | – | meses de abr. a set. no hay lluvias. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Huancabamba |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Huancabamba y Sondor. |
Alimentación | Restaurantes | En Huancabamba y Distrito de Sondor |
Alimentación | Bares | En Huancabamba |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Huancabamba y Sondor. |
Lugares de Recreación | Pubs | En Huancabamba |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En Huancabamba |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Huancabamba |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Huancabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | SÓNDOR-HUANCABAMBA |
Desagüe | SÓNDOR-HUANCABAMBA |
Luz (Suministro Eléctrico) | SÓNDOR.HUANCABAMBA |
Teléfono | SÓNDOR-HUANCABAMBA |
Mapa: Formaciones Geológicas Valle de los Infiernillos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Tarma
La Plaza de Armas de Tarma, data desde su fundación española el 26 de julio de 1538, bajo la advocación de Santa Ana. Durante la época de la colonia...

Siete Tinajas
Es una quebrada de afloraciones líticas de tipo granítica a manera de cascada, por donde discurren aguas que con el paso del tiempo han labrado la roca madre formando...

Los Peroles de Cascapampa
Los Peroles de Cascapampa se ubican a 3, 010 msnm. en la región natural Quechua, a 10 minutos de Huancabamba este un hermoso paraje que invita a la meditación...

Laguna de los Cóndores
Hermosa laguna de aguas oscuras tiene una dimensión de 4 km. De largo y 2 km. De ancho, sus aguas presentan una temperatura que oscila en promedio los 15...

Danza los Negritos de Otuzco
Esta danza es típica del Distrito de Otuzco y se realiza los meses de Diciembre de cada año, en honor a la celebración de la Virgen de la Puerta,...

Fundo San Roque
San Roque es un típico fundo cafetalero que cuenta con un recreo turístico ecológico y con una hermosa laguna de 1 hectárea que se encuentra rodeada de diferentes cafetales....