Fiesta Patronal y Costumbrista de San Juan de Andahuayla
Información general de: Fiesta Patronal y Costumbrista de San Juan de Andahuayla
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Yarowilca
- Distrito: Obas
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Actividades Sociales
Excursiones
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal y Costumbrista de San Juan de Andahuayla?
Descripción
Fiesta patronal en honor a San Juan Apóstol en el Centro poblado de Andahuayla, festividad que dura 5 días. Comienza con la entrada de las bandas (21 de Junio), luego al día siguiente es el Anti (22 de Junio), en el Anti salen disfrazados algunas personas y personalidades del centro poblado, el día 23 de Junio es la víspera, en este día las mujeres salen con chompas blancas y de colores. El día 24 de Junio (día central) hay dos barrios que sacan pallas, también se realiza el cambio de trucay y el nombramiento de nuevos mayordomos. Los mayordomos ofrecen a la población local y a los visitantes los potajes que se preparan en estas fiesta como panes, chochos, locro, chicha, café y pachamanca, los Apu Incas o mayordomo principal colocan en la pared frontal de sus casas la cabeza decapitada de una res adornado con frutas y una botella de cerveza, así como las partes descuartizadas del animal muerto. El día 25 de Junio es la despedida y los grupos de pallas salen a bailar como fin de fiesta, esta danza dura todo el día. Las pallas visten justanes y polleras de colores, en la cabeza llevan una especie de tocador o corona que adornan su peinado, también dentro de esta danza se encuentra el Inca y un varón que representa a un viejo haraposo y bailarín que en algunos sitios lo llaman Ruco. La danza de las Pallas es lo mas representativo de esta fiesta, ya que además de danzar cantan unas canciones dedicado a la fiesta y al pueblo. Los danzantes (Pallas, Inca y Ruco) hacen de la fiesta de San Juan un motivo de atracción para los visitantes que vienen a este centro poblado a ver la danza y el jolgorio que produce esta festividad.
Observaciones
Para llegar al Centro Poblado de Andahuayla se puede tomar dos vías; una trocha carrozable que sale de la carretera que va hacia la unión y que se encuentra antes del Centro Poblado Menor de Colquillas, la otra vía sale de la carretera mencionada frente al puente Ponto, que es mas empinada y es a su vez camino de herradura.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Danzas Costumbristas | ![]() |
Mapa: Fiesta Patronal y Costumbrista de San Juan de Andahuayla
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa el Ensueño
Frente al puerto y hacia el norte se extiende una amplia playa principal conocida también como Playa El Ensueño, ésta se extiende desde el muelle, hacia el norte que...

Sitio Arqueológico Inka Queñalata
Lugar arqueológico que se encuentra ubicado aproximadamente a 3,986 m.s.n.m., se llega a través de una trocha carrozable hasta la comunidad de Wilakaya, desde allí se asciende a la...

Cascada Lágrimas de la Novia
El lugar de partida para el recorrido al Caserío de San José, se inicia con una caminata de 5 min. Al ascenso del alrededor del encañado de la cascada...

Cañon de Torontoy
El cañón está ubicado en la montaña de Torontoypata, localidad de Huynapata, cuenta con una longitud de 150 m. y que alcanza los 10 m. De ancho con paredes...

Capilla de la Virgen de Cocharcas
Se encuentra ubicada en el barrio Cocharcas, situada al noroeste de la ciudad de Sapallanga, margen izquierda del río Chanchas, al pie del cerro Ullacoto. Es una pequeña Capilla,...

Casa Hacienda Finca Schuler
Esta casa-hacienda, es una de las distintivas del distrito, debido a su estilo arquitectónico así como a su ubicación, rodeada de un frondoso bosque. Fue construida inicialmente el año...