Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad de San Pablo Pedrero

Festividad de San Pablo Pedrero

Información general de: Festividad de San Pablo Pedrero

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Ferreñafe
  • Distrito: Ferreñafe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Festividad de San Pablo Pedrero?

Descripción

Los pobladores de Ferreñafe sienten la inmensa alegría al realizar la festividad en honor a su Santo Apóstol San Pablo Pedrero, que se celebra del 17 al 21 de Julio de todos los años. La celebración se inicia con los novenarios realizados en la capilla del Santo Apóstol y ofrecida por sus fieles devotos. El 19 de julio, día de la víspera, se instala la Poza artificial e iluminación del campo de la festividad para que luego los padrinos bendigan su hornacina. Además, se puede presenciar del levantamiento de arcos, la imposición de su vestimenta y ornamentos, e ingreso de la banda de músicos y se finaliza con la paraliturgia en su poza acompañado de una gran serenata organizada por el club juvenil San Pablo Pedrero. El día central, se celebra el 20 de julio, la algarabía empieza desde muy temprano y se festeja con un concierto musical; el Apóstol se dirige a la Iglesia Santa Lucia donde se le ofrece una misa de fiesta y luego sale en procesión recorriendo las calles principales de la ciudad, hasta llegar a su poza en donde se hace una paraliturgia. Este día se culmina con la gran quema de fuegos artificiales. En el último día de esta festividad, se realiza la romería en el cementerio el Carmen, recordando a sus primeros mayordomos Manuel Casiano Piscoya, Juana Collazos Maco de Casiano y demás devotos.

Observaciones

Su capilla queda en la calle Juana Castro de Bulnes Nº 219.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Festividad de San Pablo Pedrero

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Zona Arqueológica Puma Orqo

Zona Arqueológica Puma Orqo

Este sitio arqueológico fue un adoratorio pre-hispánico, se encuentra ubicado en la Comunidad Campesina de Mollebamba, frente al sitio Arqueológico de Mauk`allacta. En el lugar se pueden apreciar en...

Leer más

Gruta Catache

Gruta Catache

Se encuentra ubicada en dirección Noroeste del distrito de Socota, en la región natural quechua sub andina, con un clima semi seco, y cambios estacionales de precipitaciones en los...

Leer más

Templo Santiago Apóstol de Lucre

Templo Santiago Apóstol de Lucre

Edificada en el siglo XVIII mantiene los rasgos tipológicos fundamentales de los templo construidos en la colonia: planta alargada tipo cajón, techos de para y nudillos, arco triunfal separando...

Leer más

Bordadurias de Huayucachi

Bordadurias de Huayucachi

El arte de bordar es una actividad muy difundida especialmente en la mujer huayucachina, del Centro Poblado Menor: Huamanmarca; y los nueve barrios: Centro, Chanchas, Colpa, La Libertad, Mantaro,...

Leer más

Pueblo de Vicas

Pueblo de Vicas

El pueblo de Vicas, es el único anexo del distrito de Huachupampa, provincia de Huarochirí. Ubica a 2650 m.s.n.m., en la margen derecha del río Santa Eulalia. Se tiene...

Leer más

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Fiesta Patronal de San Pedro de Coviriali

Esta festividad se realiza en el centro poblado San Pedro, ubicado a escasos 10,3 Km de la ciudad de Satipo y a 802 m.s.n.m., teniendo como día central el...

Leer más

MENU