Festividad de San Pablo Pedrero

Información general de: Festividad de San Pablo Pedrero
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Ferreñafe
- Distrito: Ferreñafe
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festividad de San Pablo Pedrero?
Descripción
Los pobladores de Ferreñafe sienten la inmensa alegría al realizar la festividad en honor a su Santo Apóstol San Pablo Pedrero, que se celebra del 17 al 21 de Julio de todos los años. La celebración se inicia con los novenarios realizados en la capilla del Santo Apóstol y ofrecida por sus fieles devotos. El 19 de julio, día de la víspera, se instala la Poza artificial e iluminación del campo de la festividad para que luego los padrinos bendigan su hornacina. Además, se puede presenciar del levantamiento de arcos, la imposición de su vestimenta y ornamentos, e ingreso de la banda de músicos y se finaliza con la paraliturgia en su poza acompañado de una gran serenata organizada por el club juvenil San Pablo Pedrero. El día central, se celebra el 20 de julio, la algarabía empieza desde muy temprano y se festeja con un concierto musical; el Apóstol se dirige a la Iglesia Santa Lucia donde se le ofrece una misa de fiesta y luego sale en procesión recorriendo las calles principales de la ciudad, hasta llegar a su poza en donde se hace una paraliturgia. Este día se culmina con la gran quema de fuegos artificiales. En el último día de esta festividad, se realiza la romería en el cementerio el Carmen, recordando a sus primeros mayordomos Manuel Casiano Piscoya, Juana Collazos Maco de Casiano y demás devotos.
Observaciones
Su capilla queda en la calle Juana Castro de Bulnes Nº 219.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Festividad de San Pablo Pedrero
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas es el espacio territorial que se ubica en la parte central de la región Cusco, en la zona Nor Oriental, a una distancia...

Agua Salada de la Colpa
El agua salada de la Colpa, se hallàn situado en las riveras del rìo Opa Mayo, en las faldas del cerro. De donde fluye el agua salada burbujeante y...

Playa Grande
Playa Grande se encuentra ubicada en la Región natural Costa o Chala a 14Km (30 min) al Sur Oeste de la Ciudad de Paita, entre las playas El Audaz...

Sitio Arqueológico Villa Toledo
El Sitio Arqueológico Villa Toledo se encuentra ubicado en la margen derecha del río Lurín, a 332 m.s.n.m., en la parte superior de la quebrada Colca, en una especie...

Capilla del Señor de Cahuag
La capilla fue erigida en honor a Tayta Cahuag, Patrón de Paucar, su construcción fue realizada a base de piedras y barro. Según la tradición oral, los pobladores cuentan...

Danza la Llamishada de San Juan de Jarpa
La llamishada es una de las danzas más importantes del distrito de San Juan de Jarpa, sus orígenes se remontan a la década del 60 del siglo pasado, cuando...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones