Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta Patronal de Vitoc

Fiesta Patronal de Vitoc

Información general de: Fiesta Patronal de Vitoc

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Chanchamayo
  • Distrito: Vitoc
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta Patronal de Vitoc?

Descripción

La fiesta patronal del distrito de Vitoc, el más antiguo distrito de la provincia de Chanchamayo, se celebra el 24 de mayo en honor al Señor de Amancaes, patrono del distrito. Tiene entre sus principales actividades la realización del festival de la granadilla, matrimonio civil masivo, celebraciones religiosas y procesión y lo que ha llamado la atención en los últimos años: la elección y coronación de Miss Vitoc realizado desde el año 2016 en diversos escenarios naturales como la piscina natural de Palmapata y la catarata de Chiriyacu, con gran participación de visitantes ya que dicho evento cuenta con una programación especial que consiste en la presentación de las candidatas en ropa sport, traje de baño, traje típico y como intermedios la presentación de una academia de fisicoculturismo, marinera y danzas típicas de la selva. También se promueve el consumo de los productos propios de la zona mediante la presentación de stands donde se expende diversos tipos de derivados de los productos locales, frutas, bebidas y comidas. Esta celebración se realiza en la ecorregión Selva Alta o Rupa Rupa, (del quechua “caliente caliente”) a 1450 msnm, su clima es tropical, es decir, cálido y lluvioso. (Pulgar Vidal, Javier 1943).

Observaciones

La elección de Miss Vitoc 2016, realizada en un recurso turístico, fue una idea original del periodista expedicionario Henry Ginés, secundada por el Alcalde Distrital de Vitoc Sr. Manuel Martel Macassi, siendo el primero en su tipo en el país y llamó la atención de propios y extraños y se ha convertido ya en una tradición del distrito. Ubicación geográfica S11.20997° W75.33480°

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta Patronal de Vitoc

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bajada de Reyes en Patacancha

Bajada de Reyes en Patacancha

Festividad religiosa que celebra la visita de los Reyes Magos al niño Jesús en Belén y que coincide con el cambio de autoridad (alcalde o "varayoc") en la zona....

Leer más

Baños Termales de Acaya

Baños Termales de Acaya

Acaya vocablo quechua que quiere decir, “vaso de metal”, es un pequeño asentamiento humano localizado en la región quechua (límite con Suni), donde se encuentran manantiales de aguas termales...

Leer más

Pueblo de Machcán

Pueblo de Machcán

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 8 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,053 m.s.n.m. El termino...

Leer más

Pueblo de Alis

Pueblo de Alis

La Historia de Alis se remonta desde el periodo neolítico. Los primeros pobladores estaban bajo el tutelaje de los Hatun Yauyos (Hoy provincia de Yauyos) grupos étnicos caracterizados por...

Leer más

Comunidad Campesina de Huascahura

Comunidad Campesina de Huascahura

La comunidad campesina de Huascahura está ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, en la sierra centro sur del Perú, entre 2900 y 3300...

Leer más

Casona Mercedes Cabello de Carbonera

Casona Mercedes Cabello de Carbonera

Esta casona, inicialmente fue propiedad de Doña Isabel Vizcarra de Angulo (fines del siglo XVII e inicios del siglo XIX). Posteriormente fue adquirida por la familia Llosa pariente por...

Leer más

MENU