Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca
Información general de: Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca
- Departamento: Piura
- Provincia: Huancabamba
- Distrito: Huarmaca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 2194 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca?
Descripción
La festividad del señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca, considerado como un símbolo de la Fe católica en esta parte de la sierra de Piura, se realiza del 3 al 16 de setiembre, entre actividades religiosas, deportivas, gastronómicas, culturales, baile social y otros de acuerdo a un nutrido e interesante programa; contando con la participación de toda la comunidad católica y el aporte especial de fundadores, mayordomos y novenantes. Los días centrales del 10 al 15 de setiembre, son de mayor actividad social y comercial. Se disfruta de vistosos fuegos artificiales, globos aerostáticos, eventos deportivos y gallísticos y otras atracciones que, al son de alegres y piezas musicales, divierten a propios y extraños. El recorrido procesional más extenso y concurrido es el 14 de setiembre, la imagen es llevada en hombros cargados por cuadrillas de devotos, acompañado por su cofradía, la banda de músicos y centenares de fieles, quienes a su paso realizan quemas de cohetes, por las principales calles de Huarmaca. Otro atractivo dentro de esta celebración, es la Feria Agropecuaria, Gastronómica y Artesanal que se realiza en el campo ferial de Huarmaca, a través de un nutrido programa con la participación de los agricultores de los diferentes Centros Poblados y Caseríos, que ofertan sus productos y apetitosos platos típicos de la zona; también se cuenta con la participación de diferentes instituciones del distrito y de la provincia de Huancabamba; alegran la feria los grupos musicales, quienes aglomeran un mar humano, y los divierten con gran júbilo y algarabía. La Municipalidad Distrital de Huarmaca organiza esta Feria con el objetivo principal de promocionar y apoyar a los medianos y pequeños ganaderos y agricultores.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Festividad Señor de la Exaltación de la Cruz de Huarmaca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata de Cristal
Está ubicada en la Selva Alta o rupa rupa, presenta tres saltos (en forma de tobogán), originados por desniveles en el cauce rocoso del río Pacasmayo. La escasa altura...

Misquipuquio
Ubicado al costado de la carretera de entrada a Ocros, junto al pórtico de ingreso. Sus aguas son cristalinas, la creencia popular es que si el visitante toma un...

Wapululos (Carnaval de Lampa)
ORIGEN: Esta danza carnavalesca es de origen ancestral, propiamente del distrito de Lampa, en los días de carnavales de cada año. El origen se desprende de la observación de...

Bosque de Piedras de Huaraca
Es un lugar donde se conjuga la naturaleza paisajística con un conjunto de Bosque de Piedras, una laguna y un bosque de plantas nativas (tasta, taya, tumbo silvestre, tankar,...

Sitio Arqueologico Chimu Capac
Asentamiento perteneciente al período formativo (horizonte temprano), de integración Huari (horizonte medio) y de los estado regionales tardíos (Intermedio tardío). El sitio está formado principalmente por dos cumbres en...

Catedral de Abancay
Es la iglesia católica más antigua que fue construida en el distrito de Abancay, en la provincia del mismo nombre, al igual que el pueblo, se encuentra bajo la...