Turismo Peruano Turismo Peruano

Festival del Mar de Puerto Eten

Festival del Mar de Puerto Eten

Información general de: Festival del Mar de Puerto Eten

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Chiclayo
  • Distrito: Eten Puerto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Eventos
  • Subtipo: Festivales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Caminata / Trekking
  • Motocross
  • Realización de eventos
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Tabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

¿Qué encontrarás en: Festival del Mar de Puerto Eten?

Descripción

Se le conoce también como El Festimar y en Puerto Eten se celebra durante el mes de febrero, para lo cual la Municipalidad Distrital y demás Instituciones invitan al público en general a participar de la programación para este evento tan importante en el Distrito. Entre las actividades que se desarrollan tenemos el campeonato de fulbito playa, elección de señorita festival del mar, exposición de fotos, concurso de pesca que se realiza en playa de la media luna, concurso de deporte extremo como motocross, ciclismo, etc., degustación y venta de platos elaborados a base de pescado y mariscos. Además, en el aspecto cultural se realiza un pagapu al mar; asi como también fórums con temáticas relacionadas al mar, visita a los principales recursos turísticos de la zona y por último el visitante puede disfrutar del concierto playero, amenizado por bandas de rock del ámbito regional.

Observaciones

Los deportes extremos tienen como escenario principal el cerro las campanas y las demás actividades se desarrollan en la playa principal o el ensueño, el municipio y el centro social de Puerto Eten.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraMotocross
OtrosRealización de eventos
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
Deportes acuáticosTabla hawaiana (Surfing) o bodyboard

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Ocho de Agosto

Catarata Ocho de Agosto

Está ubicado al sur oeste de la localidad de Monzón, en la región natural de Selva Alta o Rupa Rupa, a una altitud de 1113 msnm, su clima es...

Leer más

Bosque de Piedras Santo Santo

Bosque de Piedras Santo Santo

Ubicado en las parte alta de Huaynacotas en el poblado de Caccsiri a 4540 m.s.n.m. se accede al bosque por un camino de herradura. Son formaciones rocosas en su...

Leer más

Pueblo San Cristobal de Rapaz

Pueblo San Cristobal de Rapaz

Se encuentra ubicado sobre la Cuenca Norte del Rio Checras, un tributario del Rio Huaura en la provincia de Oyón, sierras Nor Orientales del departamento de Lima. La geografía...

Leer más

Museo Amazónico

Museo Amazónico

Fue construido en el año 1863 y su arquitectura es de estilo neoclásico. en un inicio, sus ambientes fueron ocupados por la comandancia general del ejército y luego donadas...

Leer más

Volcan Tixani

Volcan Tixani

La parte alta de Moquegua es poseedora de parajes tan maravillosos que llena al espíritu de armonía divinal y despiertan con mayor efusividad la alegría de vivir y mirar...

Leer más

Complejo Arqueologico Sican

Complejo Arqueologico Sican

El Santuario Histórico Bosque de Pomac, contiene en su impresiónate manto verde y su clima calido al Complejo Arqueológico Sicán, el cual esta conformado por 12 pirámides de adobe...

Leer más

MENU