Festival del Dia de la Sopa Garcia
Información general de: Festival del Dia de la Sopa Garcia
- Departamento: Lima
- Provincia: Huaral
- Distrito: Huaral
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Eventos
- Subtipo: Festivales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
¿Qué encontrarás en: Festival del Dia de la Sopa Garcia?
Descripción
La Sopa García fue creada por Marcelino Tang y su origen se dio en la época de los cincuentas cuando Nicéfalo Garcia (Cocinero de ex Hacienda Huando), pidió a uno de los trabajadores del chifa Hong Kong que le prepare un plato diferente al caldo Wantan. Tang preparo la sopa con ingredientes como pollo. chancho asado y fideos largos la cual fue de total agrado para Garcia quien después de unos días, volvió al chifa a pedir el mismo plato. Los días pasaron y cuando Marcelino se percataba de la presencia de Garcia, el coinero afirmaba: «allí viene una sopa para Garcia, luego la expresión cambio a SOPA GARCIA», dicho festival se celebra cada tercer domingo del mes de Junio.
Galería de fotos
Particularidades
Cuenta con una ORDENANZA MUNICIPAL N°010-2015 MPH, en la que se indica que se celebrará el «DIA DE LA SOPA GARCIA», en la provincia de Huaral, el tercer domingo del mes de Junio, publicada en el diario EL PERUANO, el 13 de junio del 2015.
Observaciones
Es parte del Guion Gastronómico que se encuentra en elaboración por parte del MINCETUR, por ser integrante del Producto Turístico Naturaleza, Gastronomía y Arqueología Milenaria Cerca a Lima.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | — | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Taya
Capital de la Municipalidad del Centro Poblado del mismo nombre desde el 16 de Abril de 1994, esta situado entre los pueblos de Huanca y Lluta a 3,340 m.s.n.m....

Cascada Velo de Plata
Se encuentra ubicado en la localidad del caserío de Crisnejas, a una altura de 1199 m.s.n.m. con 130 m de caída de agua, cuyas aguas forman una brisa con...

Paseo de la Paz
Fuentes, alegorías, paseos, puentes, canales y jardineras configuran en un espacio de casi ocho mil metros cuadrados, el denominado Paseo de la Paz, Amistad e Integración Perú- Ecuador. Fue...

Boulevard de la Madre
Ubicado en la calle 7 de Enero en el barrio Bellavista, la construcción de esta escultura data del año 1994, cuenta con 9 metros de altura, representa el amor...

Restos Arqueologicos de Tambomachay
Tambomachay que significa de descanso, se encuentra en las orillas del rìo Paccha a 300 mts de la Plaza principal de Acostambo, en dichos espacios se puede apreciar cavernas...

Cerámica de Chulucanas
la Cerámica de Chulucanas se produce en el caserío la encantada a solo 5 km, este producto a sido reconocido a nivel mundial por su fina calidad y acabados...