Festival del Carnaval Machino
Información general de: Festival del Carnaval Machino
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Otuzco
- Distrito: Mache
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas Tradicionales (Herranza, carnavales, otros)
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Sociales
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
¿Qué encontrarás en: Festival del Carnaval Machino?
Descripción
El Festival del Carnaval Machino se celebra en el distrito de Mache, Provincia de Otuzco, el cual es caracterizado por la representación de costumbres y expresiones propias de la población del distrito, resaltando el folclore, vivencias, y paisajes que integran el entorno cultural y natural del pueblo andino. Se inicia con la quema de camaretazos, anunciando así, el inicio de la festividad; bandas de músicos, izamiento del pabellón nacional, inauguración de obras públicas, corso de carros alegóricos y premiación, almuerzo de confraternidad, degustando los platos típicos del distrito como el jamón con yuca, cuy picante con mote de trigo y la chicha de jora; ademàs el concurso de burrocross, maratón de mujeres, parada de palos cilulos a cargo de los mayordomos, recepción y colgada de gallos de cordel (consiste en el adorno de una canasta de carrizo conteniendo un gallo vivo, que es preparado por los mayordomos de gallos, luego es sacado desde su domicilio por una comisión de cartulinos, acompañado de una banda de músicos y colgado de su respectivo palo cilulo), juegos de gallos a cordel y tumbada de palos cilulos; todo culminando con el concierto carnavalesco.
Particularidades
Incluido en el Calendario Turístico Regional, mediante Resolución Gerencial Nº 001-2008-GR-LLGGR/GECETUR, considerado como un evento turístico costumbrista de connotación regional. Incluido en el Calendario Turístico de PROMPERU.
Observaciones
Cada año se celebra en el mes de Febrero; la fecha es mobible, pero generalmente son las ultinas semana del mes de dicho mes.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Sociales | Todas en Mache | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Mapa: Festival del Carnaval Machino
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pinturas Rupestres de Pintaypunta
Las Pinturas Rupestres de Pintaypunta se encuentran ubicadas en dos abrigos rocosos a 4,577 m.s.n.m., en el primer abrigo rocoso muestra una escena de caza, se evidencia la planificación...

Catarata Mortero
Esta catarata es un atractivo natural que se encuentra muy cerca a Lima, perteneciente al Anexo de Ayas, de tres caídas, con una altura de 46 metros, esta ubicada...

Nevado de Chicon
El nevado Chichón es una montaña muy bonita ubicada en la cordillera de Urubamba este montaña se pude observar desde la localidad de chinchero. Y así mismo desde el...

Rio Huayabamba
El Río Huayabamaba nace en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas. Después de un primer tramo encajonado que va desde su nacimiento hasta las cataratas el...

Bosque de Piedras de Chucumaca
Ubicado en la región Quechua del distrito de Chota al sur de la ciudad, esta conformada por farallones de piedra caliza que dan lugar a diversas formas caprichosas y...

Festival de la Naranja
El Festival de la Naranja se empezó a realizar en 1987, como fin de cosecha de la naranja, se realiza en el marco celebratorio de las tradicionales fiestas patronales...