Turismo Peruano Turismo Peruano

Farallones de Kuntur Sayana

Farallones de Kuntur Sayana

Información general de: Farallones de Kuntur Sayana

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canas
  • Distrito: Layo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Toponimia: Kuntur=Cóndor, Sayan=paradero o posadero, significaría, posadero del cóndor/Pallay Punchu=Poncho colorido.
  • Altitud: 4850 m s. n. m.
  • Otros: comunidad de Hanocca

Actividades que se pueden realizar

  • Escalada en roca
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Paseos en motocicleta

Descripción

Los farallones de Kuntur Sayana, es conocida hoy en día con el nombre de Pallay Punchu, propiamente denominada en nuestro dialecto materno el quechua. Significa «un poncho lleno de diseños», y actualmente es una de las grandes atracciones turísticas naturales descubiertas recientemente en plena pandemia mundial. Kuntur Sayana es una formación geológica generada inicialmente por la acumulación de sedimentos y posteriormente por el proceso de subducción donde la placa de Nazca se hunde frente al continente Sudamericano, se encuentra en la comunidad campesina de Hanocca; tiene una extensión estimada de 46.770 m2 y una biotemperatura máxima es de 3.2° C. con un promedio de precipitación total por año de 1000 mm. La evapotranspiración potencial por año varía entre 0.125 y 0.25 del promedio de precipitación total por año. Los procesos de desglaciación, erosión y oxidación en la zona de estudio han permitido que aflore dicho recurso turístico esta zona contiene carbonatos de cobre (malaquitas), el cual es económicamente no rentable para su explotación. La variedad de colores se debe a su compleja litología compuesta por lutitas marrones rojizas, areniscas grises blanquecinas de grano fino a medio, y sales verdosas que son carbonatos de cobre que se oxidaron en su anterior ambiente de formación, aflora en la Formación geológica Muñani – Cotacucho perteneciente al periodo Cretácico Medio, aproximadamente hace unos 100 mil años. Se encuentra entre las zonas de vida Tundra Pluvial – Andino Subtropical y Nival Subtropical al encontrarse a una gran altitud la cobertura vegetal es escasa. Sin embargo, por las cercanías se puede ver la especie Stipa Ichu, Calamagrostissp, Aciachnepulvinata, Pycnophyllumsp, Descurainiasp, Seneciospp, Azorellaspp, Distichiamuscoides. En cuanto a la fauna los pobladores de la zona pueden ver al Puma concolor, Vultur gryphus, Falcon tinnunculus, P. megalopterus. Para acceder al recurso turístico se tiene que viajar por una carretera no afirmada por una distancia de 4.5 Km desde la población de Layo y posteriormente tomar un camino de herradura por unos 4 Km hasta el sector de Cóndor Sayana.

Galería de fotos

Estado actual

El estado actual del recurso es bueno, debido a que aún mantiene sus características originales.

Observaciones

Es un recurso altamente vulnerable, muy sensible al impacto generado por los visitantes, ya que sus suelos son de características deleznable y que al ser caminado por las personas estas generan erosión por acción mecánica (calzados) deteriorando el recurso turístico.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales98Cuaderno de registro de visitantes2020Cuaderno de visitas de octubre a diciembre de 2020 por ser un recurso nuevo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Cusco/Wanchaq – Cusco/Canchis/SicuaniDEL TERMINAL TERRESTRE DE BUSES (Av. HUAYRUROPATA )- TERMINAL TERRESTRE DE SICUANITerrestreBus PúblicoAsfaltado139km/2 Horas 30 Minutos
1Cusco/Canchis/Sicuani – Cusco/Canas/LayoDEL TERMINAL TERRESTRE DE SICUANI- PARQUEO DEL DISTRITO DE LAYOTerrestreTaxiAsfaltado47km/1 Hora 10 Minutos
1Cusco/Canas/Layo – Cusco/Canas/LayoPARQUEO DEL DISTRITO DE LAYO – PARQUEO DE KUNTUR SAYANATerrestreCamioneta Doble TracciónTrocha carrozable6km/35 minutos
1Cusco/Canas/Layo – Cusco/Canas/LayoPARQUEO CONDOR SAYANA – FARALLONES DE KUNTUR SAYANATerrestreA pieSendero3km/1 hora
2Cusco/Canchis/Sicuani – Cusco/Canchis/MaranganiDe Sicuani – MaranganiTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado13Km/20 Minutos
2Cusco/Canchis/Marangani – Cusco/Canchis/MaranganiDe Marangani -Comunidad de OcobambaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado12Km/15 Minutos
2Cusco/Canchis/Marangani – Cusco/Canchis/MaranganiComunidad de Ocobamba- Parqueo de Farallones Kuntur SallanaTerrestreAutomóvil ParticularTrocha carrozable9Km/45min
2Cusco/Canchis/Marangani – Cusco/Canchis/MaranganiParqueo de Kuntur Sayana- Farallones de Kuntur SayanaTerrestreA pieSendero3Km/1 Hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)el costo de ingreso general es de S/5.00 sujeto a modificación

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses07:00 a.m. – 05:00 p.m.Abril,Mayo,Junio,Julio,Agosto,Setiembre,Octubre y Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraEscalada en roca
NaturalezaObservación de faunaPuma concolor, Vultur gryphus, Falcon tinnunculus, P. megalopterus.
NaturalezaObservación de floraStipa Ichu, Calamagrostissp, Aciachnepulvinata, Pycnophyllumsp, Descurainiasp, Seneciospp, Azorellaspp, Distichiamuscoides.
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones
PaseosPaseos en motocicleta

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Distrito Sicuani
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Layo
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito Layo
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Sicuani
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Sicuani
AlojamientoHostalesDist.Sicuani
Lugares de RecreaciónDiscotecasSicuiani
Lugares de RecreaciónPeñasSicuani
Lugares de RecreaciónJuegos Infantilesdistrito Layo, Sicuani
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosDistrito Layo, Sicuani
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosSicuani

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito Layo
BancosSicuani
Cajero automáticoDistrito Layo, Sicuani
Casa de cambioDistrito Sicuani
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito Layo, Sicuani
Servicios de taxisDistrito Layo
Centro de salud – tópicoDistrito Layo
Seguridad / POLTUR / Comisaríadistrito Layo
Libreríasdistrito Layo
Bodegas o minimarketsDistrito Layo

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Layo
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Layo
TeléfonoDistrito de Layo
AlcantarilladoDistrito Layo

Mapa: Farallones de Kuntur Sayana

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ultra Maraton – Jungle Ultra

Ultra Maraton – Jungle Ultra

La Ultra Marathon es un evento deportivo que se desarrolla en el distrito de Kosñipata desde el año 2012 bajo la iniciativa de Beyond the Ultimate (BTU), organización Británica,...

Leer más

Festividad de Santa Rosa de Lima de Lamay

Festividad de Santa Rosa de Lima de Lamay

Desde 1950 se viene venerando a la imagen de Santa Rosa de Lima perteneciente a la Comunidad de Sayhua; la misma que fue encontrada envuelta en un atador (qeperina)...

Leer más

Santiago Leon de Chongos Bajo

Santiago Leon de Chongos Bajo

Santiago León de Chongos Bajo es uno de los más antiguos centros poblados del Valle del Mantaro. Chongos derivaría de la palabra quechua Sonqo = Corazón. En este territorio...

Leer más

Catarata Derrepente

Catarata Derrepente

Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva Alta) a 867 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo, con fuertes precipitaciones en los meses de noviembre a marzo....

Leer más

Playas de Qeñuani

Playas de Qeñuani

Localizada a orillas del lago Titicaca, en una pronunciada y abrigada bahía delimitada por los distritos de Yunguyo y Pomata, en las proximidades del sector de Inka Qamaña, cuenta...

Leer más

Pueblo San Antonio de Chango

Pueblo San Antonio de Chango

Se denomina Comunidad Campesina de San Antonio de Chango, nombre otorgado en honor a San Antonio, su fiesta patronal se realiza el 15 de agosto de cada año en...

Leer más

MENU