El Jacussi de Aquiles
Información general de: El Jacussi de Aquiles
- Departamento: Ucayali
- Provincia: Padre Abad
- Distrito: Padre Abad
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: El Jacussi de Aquiles?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: El Jacussi de Aquiles
Descripción
Cabe indicar que desde la ciudad de aguaytia por carretera se recorre 25 km esta ubicado a escasos minutos del caserío hidayacu a la margen derecha de la carretera Federico Basadre. fue cuidado por un campesion de nombre aquiles fundador del caserío por encontrarse dentro de su parcelas del cual proviene el nombre , el yacuzzi de aquiles. La caida de agua que presenta provoca palcentero masaje estando dentro de la fuente o yacuzzi que se experimenta calidad proteccion paisajistica y vegetacion exuberante. este lugar de atrctivo especial reporduce el pariaso en miniatura expuesta por el agua , suelo, piedras , flora, fauna crados a la perfeccion acompañada de un clima tropical humedo y una precipitacion pluvial de 4000mm entre los meses de diciembre y junio a una altitud de 463masnm. todavia no esta expuesta al publico , esta dentro y cerca del lindero oeste del area de conservación regional velo de la novia en proceso de creacion. el recurso es que repoduce el paraiso en miniatura donde los componentes: agua suelo , piedras flora y fauna esta perfectamente creados y en forma armoniosa se presnta ante el ojo humano. en ella se puede ver una caida de agua que se descarga con fuerza en una especie de tina natural povocando un masaje de agua placentero de donde se origina la denomicacion de yacuzzi . esta dentro de una parcela y ha sido frecuentado y ciudado por muchos años por el propietario , un esta dentro de una parcela y ha sido frecuentado y cuidado por muchos años por el propietario, un campesion fuandaor del casserio hidayacu de nombre aquiles es por ello que se le denomina el yacuzzi de aquiles.
Galería de fotos
Estado actual
El recurso turistio esta en proceso de reconocimento y está en buen estado de conservación , el valle las piederas grandes y la vegeatcion complemetan el lugar que hacen que su estado actual avizore el potencial de explotacion turistica que tiene el lugar.
Observaciones
Se encuentra a 18 km. De Villa Aguaytia,via carrtera Federico Basadre, luego se realiza una caminata de 5 minutos hasta el recurso, se encuentra dentro del area que comprende al caserío Hidayacu.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | desde Aguaytia al recurso | Terrestre | Automóvil Particular | 18 km 20 minutos | |
1 | – | desdeAguaytia al recurso | Terrestre | Mototaxi | 18 km 30 minutos | |
1 | – | desde Aguaytia al recurso | Terrestre | Taxi | 18 km. 25 minutos | |
1 | – | desde Aguaytia al recurso | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 18 km 20 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | las 24 horas del día | – | lluvias(Octubre a Diciembre) |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | cabaña rural |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | casas de alojamiento |
Alimentación | Restaurantes | poblado de Boqueron |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | poblado de Boqueron |
Alimentación | Venta de comida Rápida | poblado de Boqueron |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otros (Especificar) | AGUA NATURAL |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | poblado de Boqueron |
Luz (Suministro Eléctrico) | poblado de Boqueron |
Teléfono | poblado de Boqueron |
Mapa: El Jacussi de Aquiles
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Pukara
Ubicado al oeste del Pueblo de Pucara, (poblado que se caracteriza por su producción alfarera, como el "Torito de Pucara"), se encuentra a 3,860m.s.n.m., los vestigios se encuentran en...

Cataratas de Muruhuayin – Shulluyacu
Es una formación de la naturaleza con pendientes de rocas perpetuas. Caidas de agua con una pendiente aprox. De 25 metros de altura. encontrandose al término del mismo una...

Fiesta de la Carmelita
Fiesta organizada por la comunidad Tambo Indio, en honor a la Virgen del Carmen, donde danzan tres (03) personajes principales: Los AUCAS que personifican a los diablos, colocándose un...

Plazuela el Recreo
Ubicado al final de la calle Pizarro, sobre el límite este de lo que fue la antigua urbe colonial. Su historia se remonta a la época cuando Trujillo se...

El Rostro de Cristo
Se encuentra en el paraje de SHAPRASH, al pie del cerro escarpado y rocoso cubierto de abundante musgo, a la margen derecha del río Palcamayo deteniéndonos un momento en...

Laguna Qoricocha de Coya
La Laguna de Qoricocha está ubicada dentro de la sub región de la puna húmeda de nuestro país, que comprende desde los 3700 – 4200 m.s.n.m. Esta laguna abarca...