El Chiflon

Información general de: El Chiflon
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Camana
- Distrito: Mariscal Cáceres
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Corrientes de agua
- Subtipo: Ríos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Sea Kayac
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: El Chiflon?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: El Chiflon
Descripción
La zona conocida como el Chiflón es un estuario natural, también llamado «Encuentro de dos mundos». Es un ambiente totalmente ecológico formado por la erosión de los suelos, es el hábitat natural de una diversidad de especies animales y vegetales. Se encuentra a 11 m.s.n.m. a un altitud de 15º51´48¨ y 16º51´47¨. Es Formado por la desembocadura del río Colca, Majes y Camaná tras 240 kilómetros de recorrido, viene a depositar sus aguas en las entrañas de la costa de Camaná, es un delta natural donde habitan las famosas chocas, patos marruecos, pelícanos, gaviotas, garzas, pájaro bobo, la garza azul, aves migratorias y entre otras. Al estar aquí podemos apreciar los pequeños montes ribereños ubicados en el medio del río, donde encontramos el carricillo, el chito, el cayacaz, la oreja de ratón o lentejuela, el sauce, la matara también llamada totora, además observara la diversidad de microorganismos. Este lugar también es aprovechado para la pesca artesanal del camarón, donde se coloca el famoso chauco, que es una especie de cono gigante hecho con chito abundante en el río Camaná, se coloca al inverso y cerca de la orilla del mar de tal manera que el camarón al estar en contacto con el agua salada, regrese al agua dulce y quede atrapado dentro del chauco. También podemos pescar a orillas de la costa aledaña al chiflón, entre las espacies que podemos pescar encontramos: corvina, pejerrey, liza, negrillo entre muchas otras. Al frente de esta zona encontramos un dique natural formado por la erosión de las olas como una especie de muro de defensa que protege sembríos aledaños, para esto aprovecha las piedras de canto rodado que abundan en el río, en épocas de crecida del río trae desde el Colca residuos minerales, lodo, plantas y otros. Estar en el chiflón, es estar en contacto total con la naturaleza, al promediar el medio día podemos apreciar pelícanos y gaviotas que vienen a alimentarse en este delta natural, el vuelo del pelicano es realmente fascinante, al promediar la tarde Chocas y patos son nuestros acompañantes dándonos muestra de su gala y hermosura al verlos en su hábitat natural con pequeños polluelos.
Particularidades
Es el estuario natural donde nace el camarón y desemboca el río más largo de la Cuenca del Pacífico (río Camaná).
Estado actual
Su estado de conservación es regular debido a la contaminación que el río trae consigo desde el valle del Colca, por su importancia como recurso natural se vela por su mantenimiento.
Observaciones
El chiflón esta ubicado en el distrito de Mariscal Cáceres a unos 25 minutos del centro de Camaná. En el chiflón se puede practicar deportes de aventura tales como: Canotaje, pedalones, kayak.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2 | – | Arequipa-Camaná | Terrestre | Bus Público | 174km/3:30 hrs | |
| 2 | – | Camaná-El Chiflón | Terrestre | Automóvil Particular | 3km/5min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | De 8:00 a 18:00 | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Sea Kayac | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
| Otros | Otros (Especificar) | Pesca Artesanal | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | en la ciudad de Camaná |
| Alojamiento | Hostales | en la ciudad de camaná |
| Alojamiento | Albergues | en la ciudad de camaná |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | en la ciudad de camaná |
| Alimentación | Restaurantes | en la ciudad de camaná |
| Alimentación | Bares | en la ciudad de camaná |
| Alimentación | Snacks | en la ciudad de camaná |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | en la ciudad de camaná |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | en la ciudad de camaná |
| Alimentación | Otros (Especificar) | Heladerias, pensiones,mercados en la ciudad de camaná |
| Lugares de Recreación | Discotecas | en la ciudad de camaná |
| Lugares de Recreación | Pubs | en la ciudad de camaná |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | en la ciudad de camaná |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | en la ciudad de camaná |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Hospital, posta médica en la ciudad de camaná |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | en la ciudad de Camaná |
| Desagüe | en la ciudad de Camaná |
| Luz (Suministro Eléctrico) | en la ciudad de Camaná |
| Teléfono | en la ciudad de Camaná |
| Otros (Especificar) | Servicios de Internet |
| Señalización | en la ciudad de Camaná |
Mapa: El Chiflon
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bordados de Santa Rosa
Las mujeres del Distrito de Santa Rosa, son artesanas por excelencia y expresan su arte a través del bordado en el cual plasman figuras ancestrales de la fauna y...

La Pandilla y la Umisha
La pandilla es una danza costumbrista que se presenta generalmente durante la celebración de la semana turística y las fiestas patronales. En todas las provincias de la región San...

Río Tambopata
El río Tambopata con una longitud aproximada de 402 km nace en el departamento de Puno (al norte del lago Titicaca) con el nombre del río Chicayllane, como consecuencia...

Sitio Arqueológico Inca Tambo
Situado en la cumbre de la montaña Idmacoya, dentro del parque arqueológico nacional de Vilcabamba Choquequirao, al norte del centro poblado de Yupancca, en la comunidad campesina de Lucma....

Atunrumi Chico de Yuractío
Es una formaciòn geològica de caracterìsticas muy particulares, consta de una roca madre expuesta de 70 metros de largo por 10 de metros de ancho con una inclinacion de...

Laguna Llacsacocha
A 15,5 km al suroeste del pueblo de Huasicancha se ubica este cuerpo de oscuras y gélidas aguas que lleva por nombre Llacsacocha, que en lengua quechua quiere decir...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Sea Kayac
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)