Turismo Peruano Turismo Peruano

Danza de la Divina Estrella

Danza de la Divina Estrella

Información general de: Danza de la Divina Estrella

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Ferreñafe
  • Distrito: Pueblo Nuevo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Artísticos
  • Subtipo: Danza
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Danza de la Divina Estrella, data desde el año 1936 y se puede apreciar solo en dos épocas del año, el 2 de Febrero en la celebración de la Virgen de la Candelaria y el 24 al 25 de Diciembre que se celebra el Niño de la Noche Buena. Durante el desarrollo de esta danza participan 20 personas quienes usan trajes típicos de pastores, negritos, osos, tigres, monos, vacas y cazadores. Durante las procesiones realizadas para estas dos fiestas religiosas; los pastores bailan y el oso juega con el cazador que le dispara con su escopeta hasta que lo mata; de la misma manera actúa el tigre. Además, se aprecia al mono que juega agarrando a cualquier chica para besarla y abrazarla, mientras que la vaca corretea para embestir y cornear a los muchachos, hasta que los cansa y los revuelca. En cuanto a la vestimenta de los participantes consiste en que las pastoras llevan puesta una cinta, haciéndose moños de cabellera y los pastores llevan su poncho, sombrero y espejo. El oso, el tigre y el mono usan una mascara hecha de calabaza, llevan un palito como bastón y una soguita, los negritos también llevan un bastón y bailan con su negrita y la vaca es un armazón de fierro arropado, pintado con sacos y telas blancas.

Observaciones

Hoy a pesar del tiempo transcurrido, esta danza sigue vigente y es muy atractiva en su presentación, sus integrantes danzarines le dan alegría y diversión, asi como también la música que es interpretada por al banda de músicos de la misma localidad; que les permite desplazarse con elegancia y maestría.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Danza de la Divina Estrella

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueologico de Condormarca

Complejo Arqueologico de Condormarca

El Complejo Arqueologico de Condormarca se encuentra ubicado en la via terrestre entre Paucartambo y Cerro de Pasco, al cual se accede por un camino de herradura que se...

Leer más

Tejidos de Checacupe

Tejidos de Checacupe

Los tejidos en el Distrito de Checacupe es un atractivo vivo para los visitantes, destacan los tejidos originarios, colores y diseños ancestrales de iconografía, flora, fauna, los cuales se...

Leer más

Sitio Arqueologico de Paris Pukara

Sitio Arqueologico de Paris Pukara

Se localiza a 35 km de la localidad de Yauri a una altura de 4020 m.s.n.m. Son construcciones de factura pre Inka e Inka, construidas en la cima de...

Leer más

Quebrada Buenqueme

Quebrada Buenqueme

Este recurso se encuentra localizado en la selva alta, afluente del rio Inambari, presenta aguas cristalinas, de baja profundidad en la época de secas, pero imponente y abundante durante...

Leer más

Leyenda Origen de Contamana

Leyenda Origen de Contamana

Allá en épocas remotas, perdidas en las brumas del tiempo, aquel río Ucayali se llama APU - PARU, discurría silenciosamente por la selva, absorto en profundas meditaciones del porvenir....

Leer más

Aguas Termales de Pacayca

Aguas Termales de Pacayca

El recurso turístico tiene una extensión aproximado de 500 metros cuadrados, está bajo una construcción rústica que consta de dos pozos y se encuentra a orillas del Río Chalhuanca,...

Leer más

MENU