Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de la Virilidad

Cueva de la Virilidad

Información general de: Cueva de la Virilidad

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: Rupa-Rupa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Cueva de la virilidad se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386524E, 8974717N con una altitud de 720 m.s.n.m., la región natural en la que se encuentra es la de Rupa Rupa o Selva Alta. El acceso a este lugar es por un ramal de la carretera Tingo María-Caserío Picuroyacu donde se toma un desvió a la altura de 2 km 800 metros por un sendero hasta la cueva aproximadamente unos 300 metros. En esta cueva encontramos diferentes formaciones rocosas y lo más llamativo de esta cueva es una formación rocosa que tiene la forma del miembro de un hombre o de un pene en la entrada y es por esas características a que se debe su nombre. Dentro de la flora y fauna existen diferentes aves y mamíferos como loros, murciélagos, etc

Particularidades

La particularidad que existe dentro de esta cueva es que se puede observar una formación rocosa en forma de pene.

Estado actual

El recurso turístico se encuentra en buen estado ya que esta muy poco concurrido

Observaciones

El recurso turístico se encuentra en el caserío de Picuroyacu.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tingo María /Puente CorpacTerrestreAutomóvil Particular1/2 Km. / 5 min.
1Puente Corpac / av. Iquitos-cruce Miguel GrauTerrestreAutomóvil Particular1 km – 400 m. / 10 min.
1av. Iquitos – grau / entrada a la cuevaTerrestreAutomóvil Particular2 km. – 800 m / 25 min.
1entrada a la cueva / Cueva de la DebilidadTerrestreA pie300 m. / 20 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 7:00 am – 4:00 pmse recomienda visitarla en un horario que no pase las 16:00 horas para aprovechar la luz del día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoAlbergues
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónSnacks
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en Tingo Maria y Castillo Grande
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Tingo Maria y Castillo Grande
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Poza Séptica

Mapa: Cueva de la Virilidad

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Tradicional de Oylumpo

Pueblo Tradicional de Oylumpo

El pueblo de Oylumpo, conocido como "Ombligo del Canipaco" se ubica a 30 Km al Sur Oeste de la ciudad de Huancayo, colinda con el distrito de Chicche. Es...

Leer más

Zona Arqueológica de Maukallaqta

Zona Arqueológica de Maukallaqta

Monumento Arqueológico, ubicado a orillas del río Apurímac a 3360 msnm, Mawk’allaqta, llamado también Hanqok’awa, está dividido arqueológicamente en cinco sectores, la explanada de “plaza pampa”, la incomparable “Yoraq...

Leer más

Plaza Mayor de Moquegua

Plaza Mayor de Moquegua

El desarrollo urbano de Moquegua ha girado en torno a la plaza principal ubicando alrededor de ella la iglesia. El Historiador Montenegro y Ubaldi escribió en 1840 que el...

Leer más

Sitio Arqueológico Cantamarca

Sitio Arqueológico Cantamarca

Asentada sobre la quebrada del río Chillón, se eleva fastuosa sobre las bóvedas de un cielo siempre azul y con nubes de algodón, la colina piramidal de Cantamarca. Construida...

Leer más

Laguna Auquiscocha

Laguna Auquiscocha

La Laguna Auquiscocha se encuentra ubicada en dirección noreste de la ciudad de Carhuaz, se encuentra en la región natural Puna por encontrarse por encima de los Cuatro mil...

Leer más

Bosque de Niños de Montecarlo

Bosque de Niños de Montecarlo

Extensión de terreno de propiedad de la Institución Educativa N° 34252 del sector Montecarlo en el cual es posible apreciar árboles nativos, eucaliptos y ciprés. Además, existe un sector...

Leer más

MENU