Turismo Peruano Turismo Peruano

Cueva de Cascayunga

Cueva de Cascayunga

Información general de: Cueva de Cascayunga

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Rioja
  • Distrito: Rioja
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cavidades naturales
  • Subtipo: Grutas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Conformada por una secuencia sucesiva de salones o ambientes de, aproximadamente, 15 m de altura y 3 m de diámetro, constituídos generalmente por la presencia de estalactitas y estalagmitas de roca caliza. El ingreso a la cueva, al inicio del recorrido, es angosto; al llegar a una parte del interior, el recorrido se ve favorecido por la presencia de ambientes más amplios en donde se puede observar el discurrir de riachuelos interiores de agua cristalina. Expediciones realizadas al lugar han recorrido, aproximadamente, solo 300 m de su interior.

Los ambientes de la cueva sirven de hábitat natural a murciélagos, arañas y otro tipo de insectos. En los alrededores de la entrada, se puede apreciar abundante y exuberante vegetación propia de la zona de selva alta, así como fundos agrícolas y ganaderos.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Forma parte del Bosque de Protección Alto Mayo.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Rioja – CP Perla de CascayungaTerrestreAutomóvil Particular3.5 Km / 35 minutos
1CP Perla de Cascayunga – CuevaTerrestreA pie931 metros/ 20 minutos.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Adultos S/. 1.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año6:00 am – 4: 00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableC.P Perla de Cascayunga
Luz (Suministro Eléctrico)C.P Perla de Cascayunga
TeléfonoC.P Perla de Cascayunga

Mapa: Cueva de Cascayunga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de la Carmelita

Fiesta de la Carmelita

Fiesta organizada por la comunidad Tambo Indio, en honor a la Virgen del Carmen, donde danzan tres (03) personajes principales: Los AUCAS que personifican a los diablos, colocándose un...

Leer más

Cerro Mirador

Cerro Mirador

Es una elevación que forma un conjunto, que se encuentra ubicada muy cerca de la ciudad de Nueva Cajamarca; constituye la belleza paisajística de esta ciudad. La cima de...

Leer más

Mirador Valencia Wasy

Mirador Valencia Wasy

Ubicado a 987 msnm. Se encuentra en el centro de la Comunidad Nativa de Chirikyacu, el cual presenta un clima semi - tropical, cuya temperatura es de 25°C aprox....

Leer más

Grupo Arqueológico de Qoricancha

Grupo Arqueológico de Qoricancha

Koricancha o Qoricancha que en lengua castellana significa "Solar o Recinto de Oro" originalmente Inti kancha o Templo del Sol, mandado a construir por Pachacuteq, fue y es uno...

Leer más

Nevado Huaytapallana

Nevado Huaytapallana

Huaytapallana significa Lugar en donde se recolectan flores y proviene de dos voces quechuas Huayta - Flor y Pallana - Recolectar. Este nombre proviene por la costumbre que tienen...

Leer más

La Habana Rural Inn

La Habana Rural Inn

La “Habana Rural Inn” se encuentra ubicada en el corredor Ecoturístico Bajo es una de las primeras Áreas de Conservación Privada en Madre de Dios de fácil acceso situado...

Leer más

MENU