Conformada por una secuencia sucesiva de salones o ambientes de, aproximadamente, 15 m de altura y 3 m de diámetro, constituídos generalmente por la presencia de estalactitas y estalagmitas de roca caliza. El ingreso a la cueva, al inicio del recorrido, es angosto; al llegar a una parte del interior, el recorrido se ve favorecido por la presencia de ambientes más amplios en donde se puede observar el discurrir de riachuelos interiores de agua cristalina. Expediciones realizadas al lugar han recorrido, aproximadamente, solo 300 m de su interior.
Los ambientes de la cueva sirven de hábitat natural a murciélagos, arañas y otro tipo de insectos. En los alrededores de la entrada, se puede apreciar abundante y exuberante vegetación propia de la zona de selva alta, así como fundos agrícolas y ganaderos.
Estado actual
Bueno
Observaciones
Forma parte del Bosque de Protección Alto Mayo.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Rioja – CP Perla de Cascayunga
Terrestre
Automóvil Particular
3.5 Km / 35 minutos
1
–
CP Perla de Cascayunga – Cueva
Terrestre
A pie
931 metros/ 20 minutos.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Adultos S/. 1.00
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
6:00 am – 4: 00pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Paseos
Excursiones
—
Naturaleza
Observación de fauna
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
C.P Perla de Cascayunga
Luz (Suministro Eléctrico)
C.P Perla de Cascayunga
Teléfono
C.P Perla de Cascayunga
Mapa: Cueva de Cascayunga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La cruz a la cual está dedicada la festividad se encuentra en la Plazoleta Grau, ubicada a tres cuadras al oeste de la Plaza de Armas de Huancane, la...
de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras...
Huayanay es un pequeño cerro, que tiene una altitud de 1270 msnm. Está ubicado en el caserío de Palambla, en el distrito de Canchaque, a 10 minutos de este...
El Convento de Puerto Ocopa conocido como “Misión de Puerto Ocopa”, fue fundada por jesuitas a finales del siglo XIX como centro que se enlazaba con el Convento de...