Complejo Arqueológico de Inca Wasi
Información general de: Complejo Arqueológico de Inca Wasi
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Huaytara
- Distrito: Huaytara
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Estudios e Investigación
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Complejo Arqueológico de Inca Wasi?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Complejo Arqueológico de Inca Wasi
Descripción
A 20 km. De la ciudad de Huaytarà siguiendo por la carretera de la vìa Libertadores la ciudad de Ayacucho, se encuentra a 3775 msnm, la estructura de sus construcciones son inca los muros de piedra labrada resaltando en ella : El cuadrangulo de los nichos, el cuadrangulo de las dos casas techadas,la portada trapezoidal, la fina plataforma con nichos trapezoidales, muro de piedras tallado fino construido sobre el lecho del rìo, rocas esculpidas, cuadrangulo de los nichos y la plaza trapezoidal, areas que fueron aposentos o lugares ceremoniales para el Dios Sol, la Mama Pacha o el agua; también fue depositos de alimentos para la apoblaciòn civil y las huestes guerreras de aquellas èpocas. Las construcciones de estos restos arqueologicos son parecidos a algunas areas de Machupicchu, por la utilizaciòn de piedras perfectamente a medida.Todo el Complejo està construìdo sobre terrazas nivelantes de la ladera, se considera que su construcciòn fue durante la època del gobernante de Pachacutec por los años 1440.
Galería de fotos
Estado actual
Conservaciòn regular.
Observaciones
Ubicado a 20 Km, en la Ruta de la Vìa Libertadores hacia Ayacucho y Lima
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica -Rumichaca | Terrestre | Bus Público | 109 Km./ 4hrs. | |
1 | – | Rumichaca -Huaytarà | Terrestre | Bus Público | 83 Km/2Hrs. | |
1 | – | Huaytarà -Restos Arqueologicos | Terrestre | A pie | 10 Km/2.30 Hrs. | |
1 | – | Rumichaca -Resto Aqueologico | Terrestre | Automóvil Particular | 22Km/ 30 Min | |
2 | – | Lima -Pisco | Terrestre | Bus Público | 228 Km/ 5 Hrs | |
2 | – | Pisco – Huaytara | Terrestre | Taxi | 112 Km / 2Hrs | |
2 | – | Huaytara – Restos Arqueologicos | Terrestre | Automóvil Particular | 22 Km / 30 Min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9.00 a.m. a 3.00 p.m. | – | Mes de abril a Setiembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Ciudad de Huaytarà |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Huaytarà |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Huaytarà |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad de Huaytarà |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Ciudad de Huaytarà |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | En el punto de ingreso a los restos |
Mapa: Complejo Arqueológico de Inca Wasi
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal de Santa Rita de Casia
Desde el siglo XIX es Organizada por la Familia Villacorta Peralta. Se realiza en el Barrio de San Antonio, donde han construido una capilla a Santa Rita de Casia,...

Nevado Tocllaraju
Tocllaraju es una de las montañas más bellas, forma parte de la cadena central (norte-sur) en la cordillera blanca, su nombre proviene del quechua Tuqlla = Trampa, Rahu =...

Catarata Derrepente
Se encuentra ubicada en la región natural Rupa Rupa (Selva Alta) a 867 m.s.n.m., su clima es cálido húmedo, con fuertes precipitaciones en los meses de noviembre a marzo....

Iglesia de Huariquiña
La iglesia de Huariquiña, ubicado en el centro poblado de Huariquiña, a 2285 m.s.n.m, fue una obra iniciada en el año 2000, por el Párroco Carlos León Vásquez con...

Playa Corralitos
Localizada al sur del puerto de Ilo. Su extensión litoral es de 200 m y su configuración costera es rocosa con presencia de zonas donde se ha acumulado arena...