Turismo Peruano Turismo Peruano

Cocha Juarez

Cocha Juarez

Información general de: Cocha Juarez

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Manu
  • Distrito: Fitzcarrald
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico del Parque Nacional del Manu en la margen izquierda del río Manu; el espejo de agua tiene una formación meandrica debido a que antes pertenecía a la cuenca del río Manu y que con el pasar del tiempo el río ha cambiado de curso dejando aislado el respectivo meandro; alrededor de la cocha se presenta una temperatura varía entre los 35°C durante el día y 20 °C durante la noche, cuenta con una extensión de 2.3 km de largo y un ancho 200 m, la profundidad es de 1.25 m y una visibilidad de 0.22 cm, no cuenta con ninguna isla esta cocha. En el espejo de agua se puede encontrar un espigón, además alrededor se puede encontrar dos tipos de trochas uno de uso exclusivo y durante el recorrido se puede encontrar un canopy, miradores de fauna y la otra trocha de uso compartido; La fauna circundante la conforman aves como guacamayos, loros, shanshos, cormoranes, patos de monte, garzas, tuqui tuqui, pollas de agua, oropéndolas, pavas de monte, camungos, tucanes, aguiluchos, colibrís, entre otras especies de aves; mamíferos como los tapires, huanganas, sajinos, venados, picuros, añujes, armadillos, otorongos, primates.

Particularidades

Se pueden encontrar con mayor frecuencia a los caimanes negros que están en peligro de extinción que en otras cochas de la región.

Estado actual

La Cocha Juárez se encuentra en regular estado de conservación; el principal indicador es la decreciente población de lobo de río que habitaba en este espejo de agua.

Observaciones

El nivel de pH es de 7.5 y es primera cocha que se encuentra durante el recorrido de los Recursos Turisticos del Parque Nacional del Manu.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco – AtalayaTerrestreBus Público224 km/9h 42 m
1Atalaya – Pcv. LimonalLacustre / FluvialCanoa137 km / 7h
1Pcv. Limonal – Cocha JuárezLacustre / FluvialCanoa38km / 2 h
2Cusco – CC.NN DiamanteAéreoAvioneta179km/ 40m
2CC.NN Diamante – Pcv. LimonalLacustre / FluvialCanoa15 km / 50 m
2Pcv. Limonal – Cocha JuárezLacustre / FluvialCanoa38 km/2h

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)150 nuevos soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:30 am – 4:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en BoteEn catamaran.
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesUbicados en la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional
AlojamientoOtros (Especificar)Campamentos adyacentes al espejo de agua
AlimentaciónRestaurantesC.p Villa Salvación y CC.NN diamante
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaC.P Villa Salvación y CC.NN Diamante
Otros Servicios TurísticosCentro de InterpretaciónC.P Villa Salvación y Pcv. Limonal
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPcv. Limonal, C.P Villa Salvación y CC.NN Diamante
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPcv. Limonal
Otros Servicios TurísticosTópicoC.P Villa Salvación y CC.NN Diamante

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableC.P Villa Salvación y CC.NN Diamante.
DesagüeC.P villa Salvación, Pcv. Limonal
Luz (Suministro Eléctrico)C.P villa Salvación
TeléfonoC.P Villa Salvación y CC.NN Diamante
Señalizacióntrochas que Conducen a la cocha juárez

Mapa: Cocha Juarez

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pandilla

Pandilla

La Pandilla es una danza que manifiesta su existir tanto en la sierra como en la selva, se baila por las calles en comparsa, cuando se cebran las patronales...

Leer más

Catapalla

Catapalla

El anexo de Catapalla, que significa "Cata: Mujer y Palla: Bella", es la primera zona productora de uvas de Lunahuaná. Fue fundada el 30 de julio de 1935 por...

Leer más

Complejo Arqueologico de Ñaupallaqta

Complejo Arqueologico de Ñaupallaqta

Se trata de un Yacimiento arqueológico que ocupa aproximadamente 05 hectáreas de terreno, son edificaciones que tiene forma circular construida a base de piedra y barro, es uno de...

Leer más

Complejo Arqueologico la Fortaleza

Complejo Arqueologico la Fortaleza

El complejo arqueológico está compuesto por edificaciones circulares semejantes a las de la fortaleza de kuelap. los recintos presentan cornisas que caracterizan a los marañones. además es posible apreciar...

Leer más

Bajada de Reyes en Patacancha

Bajada de Reyes en Patacancha

Festividad religiosa que celebra la visita de los Reyes Magos al niño Jesús en Belén y que coincide con el cambio de autoridad (alcalde o "varayoc") en la zona....

Leer más

Laguna Prieta

Laguna Prieta

La Laguna Prieta se encuentra ubicada en la región natural Suni o Jalca, a 3508 m.s.n.m. entre los sectores de Espindola y el Toldo (comunidad campesina de Samanaga). Tiene...

Leer más

MENU