Cocha Juarez

Información general de: Cocha Juarez
- Departamento: Madre De Dios
- Provincia: Manu
- Distrito: Fitzcarrald
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagos
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
¿Qué encontrarás en: Cocha Juarez?
Descripción
La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico del Parque Nacional del Manu en la margen izquierda del río Manu; el espejo de agua tiene una formación meandrica debido a que antes pertenecía a la cuenca del río Manu y que con el pasar del tiempo el río ha cambiado de curso dejando aislado el respectivo meandro; alrededor de la cocha se presenta una temperatura varía entre los 35°C durante el día y 20 °C durante la noche, cuenta con una extensión de 2.3 km de largo y un ancho 200 m, la profundidad es de 1.25 m y una visibilidad de 0.22 cm, no cuenta con ninguna isla esta cocha. En el espejo de agua se puede encontrar un espigón, además alrededor se puede encontrar dos tipos de trochas uno de uso exclusivo y durante el recorrido se puede encontrar un canopy, miradores de fauna y la otra trocha de uso compartido; La fauna circundante la conforman aves como guacamayos, loros, shanshos, cormoranes, patos de monte, garzas, tuqui tuqui, pollas de agua, oropéndolas, pavas de monte, camungos, tucanes, aguiluchos, colibrís, entre otras especies de aves; mamíferos como los tapires, huanganas, sajinos, venados, picuros, añujes, armadillos, otorongos, primates.
Particularidades
Se pueden encontrar con mayor frecuencia a los caimanes negros que están en peligro de extinción que en otras cochas de la región.
Estado actual
La Cocha Juárez se encuentra en regular estado de conservación; el principal indicador es la decreciente población de lobo de río que habitaba en este espejo de agua.
Observaciones
El nivel de pH es de 7.5 y es primera cocha que se encuentra durante el recorrido de los Recursos Turisticos del Parque Nacional del Manu.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Cusco – Atalaya | Terrestre | Bus Público | 224 km/9h 42 m | |
| 1 | – | Atalaya – Pcv. Limonal | Lacustre / Fluvial | Canoa | 137 km / 7h | |
| 1 | – | Pcv. Limonal – Cocha Juárez | Lacustre / Fluvial | Canoa | 38km / 2 h | |
| 2 | – | Cusco – CC.NN Diamante | Aéreo | Avioneta | 179km/ 40m | |
| 2 | – | CC.NN Diamante – Pcv. Limonal | Lacustre / Fluvial | Canoa | 15 km / 50 m | |
| 2 | – | Pcv. Limonal – Cocha Juárez | Lacustre / Fluvial | Canoa | 38 km/2h |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | 150 nuevos soles |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 7:30 am – 4:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Paseos | Paseos en Bote | En catamaran. | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Albergues | Ubicados en la zona de Amortiguamiento del Parque Nacional |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Campamentos adyacentes al espejo de agua |
| Alimentación | Restaurantes | C.p Villa Salvación y CC.NN diamante |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | C.P Villa Salvación y CC.NN Diamante |
| Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | C.P Villa Salvación y Pcv. Limonal |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pcv. Limonal, C.P Villa Salvación y CC.NN Diamante |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pcv. Limonal |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | C.P Villa Salvación y CC.NN Diamante |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | C.P Villa Salvación y CC.NN Diamante. |
| Desagüe | C.P villa Salvación, Pcv. Limonal |
| Luz (Suministro Eléctrico) | C.P villa Salvación |
| Teléfono | C.P Villa Salvación y CC.NN Diamante |
| Señalización | trochas que Conducen a la cocha juárez |
Mapa: Cocha Juarez
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Vitis
El distrito de Vitis, fue creado el 03 de mayo de 1955, se encuentra en la zona norte de la provincia de Yauyos, es uno de los ocho (8)...

Danza el Sine
El Sine es una danza tradicional con propósito ceremonial de los pueblos Harakmbut, originalmente bailado aproximadamente en el siglo XVI o antes (en cualquier caso, no están protegidos por...

Festividad Patronal en Honor a San Francisco de Asis
La Festividad Patronal en Honor a San Francisco de Asís, o Tatita Pancho, como comúnmente es conocido, constituye la segunda festividad más importante en la provincia Sánchez Carrión. El...

Plaza Mayor de Tumbes
Tiene gran amplitud (7393.58 m2) y es de construcción reciente. Posee una concha acústica revestida de 12.35 metros de altura y 15.30 de ancho, con un mosaico que alude...

Semana Turistica de Moyobamba
Considerada en el calendario Turístico Nacional del 23 al 30 de Junio. En este lapso, la ciudad de Moyobamba se convierte en una de las ciudades más pintorescas de...

Misquipuquio
Ubicado al costado de la carretera de entrada a Ocros, junto al pórtico de ingreso. Sus aguas son cristalinas, la creencia popular es que si el visitante toma un...
Turismo Peruano
Observación de aves
Paseos en Bote
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje