Turismo Peruano Turismo Peruano

Centro Piscícola de la Municipalidad de Aucayacu

Centro Piscícola de la Municipalidad de Aucayacu

Información general de: Centro Piscícola de la Municipalidad de Aucayacu

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Leoncio Prado
  • Distrito: José Crespo y Castillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
  • Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras
  • Subtipo: Piscigranja
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este recurso de encuentra ubicado en la ciudad de Aucayacucapital del distrito de Juan José crespo y castillo a 54 kilómetros de la ciudad de Tingo a 540 msnm, de propiedad del municipio. Este centro piscícola cuenta con un área determinada de 75.000 m2 en espejos de aguas y 5000 m2 en caminos de 2 metros de ancho que separan una poza de las otras, este centro cuenta con 27 pozas en donde de cultivan peces como gamitanas, pacos, tilapias y una poza especial donde se cultivan 13 paiches de tres años de edad y con mas de un metro de largo, las medidas de estas posas varían de 30 x50 y 35 x 60 con profundidades de 1.30 y 1.40 metros. Este centro piscícola municipal es uno de las principales fuentes para la alimentación de la población de Aucayacu ya que vende sus productos a precios cómodos debido a la gran producción de peces.

Particularidades

Este centro piscícola es el más grande centro de producción de la provincia de Leoncio prado.

Estado actual

Este recurso se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

En este centro piscícola se deben realizar actividades y concursos de pesca de pesca.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tingo María – AucayacuTerrestreTaxi54 km / 45 minutos
1Aucayacu – centro piscícola municipalTerrestreA pie300 metros / 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el Día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de fauna
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónFuentes de soda
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los Servicios en el Tingo Maria
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Salvavidas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableInfraestructura en Tingo Maria
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Centro Piscícola de la Municipalidad de Aucayacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo Pintoresco de Llata

Pueblo Pintoresco de Llata

Ubicado a 166.2 Km. De la ciudad de Huánuco a una altitud de 3450 m.s.n.m. en el centro occidental del departamento de Huánuco entre la sierra y selva cruzada...

Leer más

Arte Rupestre de Ccota

Arte Rupestre de Ccota

El arte rupestre en mención, se encuentra ubicado en la ladera norte del cerro San Francisco, cerro principal o tutelar de la Comunidad de Ccota. En éste cerro, en...

Leer más

Majarisco

Majarisco

El majarisco Tumbesino es una de las comidas que representa el departamento de Tumbes, es un plato delicioso que no te lo puedes perder si vienes a la región....

Leer más

Festival de la Orquídea

Festival de la Orquídea

La finalidad de este evento es coadyuvar a la promoción del desarrollo del ecoturismo, a través del conocimiento de la flora y fauna del lugar; efectuando diversas actividades como...

Leer más

Museo Submarino Abtao

Museo Submarino Abtao

Cerca de la Plaza Grau, en dirección a la Punta, aparece el recordado submarino Abtao. Esta nave de combate, convertida en un museo flotante, estuvo al servicio del Perú...

Leer más

Restos Arqueológicos de Coto Coto

Restos Arqueológicos de Coto Coto

Koto Koto es una variación de la palabra quechua "Kuto Kuto", que significa Casa sin techo, inconclusa o en ruinas. Los restos arqueológicos pertenecen al horizonte tardío y se...

Leer más

MENU