Centro Artesanal el Arte de Bordar en el Colca-Yanque
Información general de: Centro Artesanal el Arte de Bordar en el Colca-Yanque
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Yanque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas
- Tipo: Explotaciones Industriales
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Centro Artesanal el Arte de Bordar en el Colca-Yanque?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Centro Artesanal el Arte de Bordar en el Colca-Yanque
Descripción
El proyecto fue creado en Octubre del 2006, este centro está localizado al costado izquierdo del local de la Municipalidad de Yanque, para la producción cuentan con 08 máquinas; inicialmente tuvo el nombre de sumac ruak, luego esta se cambió por; El arte de bordar en el Colca, cuenta con 12 hábiles artesanos que producen accesorios siendo estos; bolsos, chalinas, correas, billeteras, individuales caminos para mesas correas, monederos, cojines, sombreros, hasta muñecos, ponchos, estuches para laptop, bordados en trajes típicos y otros souvenir, la misma que son exhibidos en una vitrina y en la mesa. La mayoría de los artículos que ofrecen son a base de tela (lino y tocuyo) bordado según iconografía de flora y fauna siendo esto figuras del picaflor, cóndor, búho, llama, vicuñas, variando según el diseño y los colores, la misma que es vistosa en el traje típico de la danza del Wititi. El proceso que realizan primero es cortar la tela en base a un molde, arman según el ejemplar y luego se bordan los productos. Ellos ofrecen sus productos en todas las ferias a las que son invitadas tanto a nivel regional como nacional.
Estado actual
Se encuentra en buen estado de conservación y ofrece diversidad de productos artesanales.
Observaciones
Se ubica a un lado de la municipalidad de Yanque, calle Castilla S/N, las coordenadas que presenta este lugar son: Latitud 15°38´55.04´´S y Longitud 71°39´26.70´´O
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa-Chivay | Terrestre | Bus Público | 160 km / 03 horas | |
1 | – | Arequipa-Chivay | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 160 km / 02 horas 30 min (minivan) | |
1 | – | Chivay-Yanque | Terrestre | Combi | 10 km / 16 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De L-D de 8:00 a 15:00 hrs. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Utilizacion de las maquinas de bordado. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Distrito de Chivay |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Chivay |
Alojamiento | Ecolodges | Distrito de Chivay |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Chivay |
Alimentación | Restaurantes | Distrito de Chivay |
Alimentación | Snacks | Distrito de Chivay |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Chivay |
Alimentación | Otros (Especificar) | Tiendas de abarrotes |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Distrito de Chivay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Chivay |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Yanque |
Desagüe | Pueblo de Yanque |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Yanque |
Teléfono | Pueblo de Yanque |
Señalización | Pueblo de Yanque |
Mapa: Centro Artesanal el Arte de Bordar en el Colca-Yanque
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata Chinin
La catarata Chinin, es una caprichosa caída de agua de aproximadamente 40 metros, ubicada a 409 m.s.n.m.; de aguas cristalinas, de una temperatura que fluctúan entre los 15 ºC...

Comunidad de Padre Cocha
Esta Comunidad se encuentra localizada en la margen izquierda del Río Nanay; tiene su origen en la etnia Cocama Cocamilla, se ubica a una Latitud -3.69855 , Longitud -73.2778...

Vivero Orquideas Amazónicas
Vivero ubicado muy cerca del centro de la ciudad, dentro de las instalaciones se puede observar diferentes especies de plantas como bromelias y orquídeas (algunas puestas a la venta)....

Cuy con Papas
Es un Plato Típico muy tradicional y exquisito, de todos los Huancabambinos. Lo cierto es que el cuy, oriundo del Perú, tiene la carne más nutritiva que podamos encontrar...

Santuario Mama Ashu
El Santuario Mama Ashu fue construido en el siglo XVIII, destaca su estructura clásica con doble campanario, con fino portón tallado y una gran roseta de vitrales en la...

Capilla Santo Cristo de Bagazán
La antigua infraestructura fue destruída por el terremoto del año 90, fue restaurada por los fieles devotos. Exhibe la imágen del Señor de Bagazán, imágen muy milagrosa y visitada...