Catedral de Santa Ana de Tarma
Información general de: Catedral de Santa Ana de Tarma
- Departamento: Junín
- Provincia: Tarma
- Distrito: Tarma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Catedral de Santa Ana de Tarma?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catedral de Santa Ana de Tarma
Descripción
La Catedral de Santa Ana de Tarma, regentada por la orden diocesana, fue construida en 1954 por disposición del entonces presidente de la República General Don Manuel A. Odría. Tiene un estilo arquitectónico neoclásico con planta en forma de cruz latina y consta de dos torres y tres naves; en la nave central está ubicado el altar mayor donde se encuentra la imagen de Santa Ana – Patrona de Tarma – y la escultura de la Santísima Trinidad, en la nave lateral derecha se encuentra el Baptisterio, hecha de mármol de Carrara, que ostenta una hermosa escultura del bautizo de nuestro Señor Jesús y en la nave lateral izquierda se encuentra La Coral. Durante las festividades por Semana Santa y en las Fiestas de octubre es frente a la catedral y en los alrededores de la Plaza de Armas que se elaboran las vistosas y hermosas alfombras de flores silvestres que le han valido a la ciudad de Tarma la obtención del Record Guiness de la «Alfombra de Flores mas grande y Bella del Mundo». Hasta antes de 1954 se tenía una capilla colonial, la que fue derrumbada para dar paso a la catedral. En el interior hay altares menores donde se ubican las imágenes de la Virgen de las Nubes, la Virgen de Fátima, la Virgen de Cocharcas, San Martín de Porres, El Señor de Los Milagros, Santa Rosa de Lima y las imágenes de la Virgen Dolorosa, Jesús Nazareno, el Señor de la Agonía, Cristo Yacente y Cristo Resucitado, imágenes que salen en las procesiones durante la Semana Santa. Son 18 las columnas que sostienen la estructura y bóveda de la cual se hallan suspendidas 22 artísticas arañas para su iluminación. La araña principal que cuelga de la cúpula tiene un peso de 1.5 TM. En la torre izquierda está el histórico y centenario reloj público a cuerda donado por el Mariscal Don Ramón Castilla. Al interior se hallan dos criptas con los restos del Presidente Manuel A. Odría y del Obispo Lorenzo Unfried.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra restaurada en su totalidad y la parte externa recibe mantenimiento permanente tanto en los jardines como en las estructuras.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo – Jauja Tarma | Terrestre | Bus Público | 108 Km. / 2 horas | |
1 | – | Huancayo – Jauja – Tarma | Terrestre | Automóvil Particular | 108 Km. / 1 hora / 45 min. | |
2 | – | Lima – La Oroya – Tarma | Terrestre | Bus Público | 241 Km. / 6 horas | |
2 | – | Lima – La Oroya – Tarma | Terrestre | Automóvil Particular | 241 Km / 5 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | En horario de atención a los feligreses07:00 a 09:00 y 17:00 a 19:00 horas |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | 07:00 a 09:00 horas y de 17:00 a 19:00 | – | En hora de atención a los feligreses |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Actividades religiosas | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | — |
Alojamiento | Hostales | — |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de hospedaje |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | — |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Fax | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Hospital y centros de salud |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Catedral de Santa Ana de Tarma
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cementerio San Teodoro
Este Cementerio fue fundado el 28 de febrero de 1838 por el marqués de Salinas Don Francisco Fernández de Paredes y Noriega, quien donó el terreno y mandó a...

Siete Tinajas
Es una quebrada de afloraciones líticas de tipo granítica a manera de cascada, por donde discurren aguas que con el paso del tiempo han labrado la roca madre formando...

Ventanillas o Necropolis de San Mateo de Quilcate
Se encuentran ubicadas al este de la ciudad de Catilluc. Estas ventanillas en realidad son nichos que han sido construidos en grandes rocas sólidas, llamadas arqueológicamente como necrópolis, los...

Loma de Amancaes – Bella Durmiente
La Loma de Amancaes - Bella Durmiente, es un ecosistema que se genera en las estribaciones andinas con orientación al mar en el distrito de Independencia. La loma resulta...

Templo y Convento de San Francisco de Asis
Fue construida en el Siglo XVI estilo greco-romano peninsular. De una sola torre al lado sur, presenta dos cuerpos, dandole una vista especial la utilizacion de piedra roja bajo...