Quebrada Churo, Parte Alta
Información general de: Quebrada Churo, Parte Alta
- Departamento: San Martín
- Provincia: Mariscal Caceres
- Distrito: Huicungo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Quebrada Churo, Parte Alta?
Descripción
La quebrada Churo tiene por característica el estar conformada por un sistema de afluentes del Río Abiseo y pozos divididos por una peña; su afloramiento posibilita el nado de una poza hacia otra, así como el buceo.ç Hacia la márgen derecha e izquierda de dicha quebrada, se aprecian rocas calcáreas e ígneas (de color negro) que conforman la estructura mayor del sistema de pozas, las cuales siguen un recorrido a lo largo de 300 m, el mismo que se encuentra encajonado por paredes de 20 m de altura. La quebrada se encuentra dividida en tres sectores: Churo parte baja, media y alta. En su parte alta el cauce ingresa a un cerro cuyas paredes son formaciones rocosas de tipo calcáreo que, por el accionar de la fuerza del agua y el tiempo, formó una caverna o túnel de una altura de 60 m, un ancho variable de 3 a 15 m y un recorrido de 1 200 m a lo largo del cual hay pozas y caídas de agua en su interior. Durante su visita, es factible recorrer solo unos 300 m y, en ellos, el visitante puede apreciar la existencia de mariposas de diversos colores, loros, guacamayos, tatataos y aves como los huácharos, los cuales forman una gran colonia. En el camino hacia la quebrada Churo, parte alta, se da la presencia de bosques primarios con árboles a lo largo de toda la quebrada a modo de caverna forestal en donde abundan lianas, epifitas, bromelias, orquídeas, frutos silvestres como la uvilla, rodales de shiringa, omasho, y una gran variedad de helechos.
Estado actual
Regular, debido a que el acceso hacia el recurso presenta cierta dificultad por la condición del camino.
Observaciones
Es parte de uno de los atractivos del Parque Nacional del Río Abiseo. El acceso a la quebrada se realiza por vía fluvial y terrestre, partiendo del puesto de control se cruza el Río Abiseo y se asciende por un cerro de aproximadamente 200 m de altura, haciéndose dificultosa la caminata por lo resbaladizo del camino en épocas de lluvia. No es muy recomendable para personas que sufren de algún mal cardíaco o de presión alta.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Juanjui hasta Huicungo | Terrestre | Automóvil Particular | 22 km/30 minutos | |
1 | – | Puesto de Control- parte alta de la Quebrada | Terrestre | A pie | 3 km/ 2 horas |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Permiso a INRENA – Parque Nacional Río Abiseo |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 7:00 am a 3:00 pm | – | Enero – Abril |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Hospedajes |
Alimentación | Restaurantes | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios desde el Distrito de Huicungo. |
Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Desde el Distrito de Huicungo |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Quebrada Churo, Parte Alta
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Santiago Apóstol
Se ubica frente a la Municipalidad de Tiabaya, se le designó Santiago Apóstol, porque los españoles bautizaron con dicho nombre, a favor de su patrón en España. Los terremotos...

Arco Colonial de Santa Ines Pata
Era tradiciòn en los poblados consolidados culturalmente, expresar con cierto materialismo su profunda religiosidad, es de esta manera que la arquitectura se consuma como tècnica y arte para convertirse...

Cascadas del Amor y la Niña
Las Cascadas del Amor y la Niña, se encuentran ubicadas cerca al Centro Poblado de Materiato, a una altitud de 540 m.s.n.m., en la región natural de Selva Alta...

Templo de San Juan Apostol de Yanaoca
Templo construido en el siglo xviii, que ha sido remodelado en varias portunidades; no se conoce a los autores de la construcción. Está ubicada en la parte sur de...

Mirador Cruz de Chanchamayo
Se ubica hacia el oeste de la ciudad La Merced, en un cerro que constituye un mirador natural, el mismo que ha sido acondicionado con acceso empedrado, barandas y...

Fiesta Patronal San Martin de Pangoa
San Martín de Pangoa se ubica a 776 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r...