Catarata Gayco

Información general de: Catarata Gayco
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Lauricocha
- Distrito: San Miguel de Cauri
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata Gayco?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata Gayco
Descripción
Está ubicado hacia el lado sur oeste del caserío de Antacallanca a 58.4 km de distancia de Cauri, a una altitud de 4.250 m.s.n.m aproximadamente. Entre las Lagunas de Gayco y Patarcocha existe un desnivel de 200 metros de altura aproximadamente, el cual da lugar a la formación de la catarata de Gayco. Esta caída de agua tiene un recorrido es de 2 kms aproximadamente, es la más caudalosa de la zona, tiene más de 5 notables saltos de agua en su trayecto, la principal se encuentra a la entrada de esta quebrada y tiene un alto de 30 metros aproximadamente. Su paisaje es acogedor y pintoresco, en sus contornos crecen ichu, paja, estrella o cuncush (Distichia muscoides), totoras y cortadera (cortaderia sp). Desde este lugar se tiene una hermosa vista panorámica de la laguna de Patarcocha y del caserío de Antacallanca, además se puede observar diferentes tipos de aves que circundan el lugar como gaviotas (Larus helchen), huachuas o gansos andinos (Berniola melanoptera), pitu (Colaptes rupícola), tortola, patos andinos (Anas puna), entre otras. Es la Caída de agua más grande y caudalosa del caserío de Antacallanca. Tiene una descarga promedio anual de 900 litros /seg. Lugar que serviría para la construcción de una central Hidroeléctrica con una capacidad de generación de 1 000 Kw.
Galería de fotos
Estado actual
El lugar se encuentra en buen estado de conservación, a diferencia de sus aguas que están siendo contaminadas por los relaves mineros de la Compañía Minera de Raura.
Observaciones
Se encuentra ubicado al pie de la laguna de Gayco, al lado sur oeste de la laguna de Patarcocha, a 8 kms de distancia del caserío de Antacallanca. .
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Jesús – Cauri | Terrestre | Automóvil Particular | 8,800 kms / 20 min | |
| 1 | – | Cauri – Caserío de Antacallanca | Terrestre | Automóvil Particular | 50.47 kms / 2 horas | |
| 1 | – | Cas. Antacallanca – Puente Chuspi | Terrestre | Automóvil Particular | 5 kms / 10 min | |
| 1 | – | Puente Chuspi – Catarata Gayco | Terrestre | A pie | 3 km / 35 min | |
| 1 | – | Camino de Herradura/ catarata | Terrestre | A Caballo | 3 Km. 20 min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm | – | Entre los meses de abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededores del recurso | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | Todos los Servicios en el poblado de San Miguel de Cauri |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | bodegas |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Infraestructura en el poblado de San Miguel de Cau |
| Teléfono | letrinas |
Mapa: Catarata Gayco
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia San Miguel Arcángel de Cayma
Fue consagrada el año de 1730. El material que se usó para su construcción fue el sillar y la mayor parte de la iglesia está construida en un estilo...

Cerro San Bernabe
Cerro emblemático en cuyo interior se alberga los restos de los primeros habitantes de Moquegua, cuya edad cronológica probablemente sea la más antigua de la región por la huellas...

Templo San Lorenzo de Huambo
La localización del conjunto respecto a la plaza principal es en sentido perpendicular con el muro de la epístola hacia el norte magnético, el muro de pies se proyecta...

Casa del Moral
Casona del siglo XVII, reconocida como uno de los más antiguos monumentos de la arquitectura arequipeña del periodo barroco. Debe su nombre al vetusto árbol de mora que crece...

Puente Colgante Kimiri
El Puente Colgante Kimiri fue construido en 1901 por los pobladores de esta zona con el afán de comunicar ambas márgenes del río Chanchamayo y de esta manera extraer...

Piscigranja Municipal de Pampa Hermosa
La piscigranja de Pampa Hermosa, administrado por la Municipalidad Distrital, se ubica sobre la margen izquierda del río Pampa Hermosa a 1,6 Km de Mariposa, capital del distrito de...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
