Catarata de Pacccha Pata
Información general de: Catarata de Pacccha Pata
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Tayacaja
- Distrito: Colcabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata de Pacccha Pata?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata de Pacccha Pata
Descripción
Esta catarata proviene del riachuelo que baja de las alturas, que afloran de los manantiales; tiene una altura de 10 m. su caudal promedio es de 5 m3 por minuto, el agua es frío y cristalino. Se encuentra ubicado a 1 km. De la plaza principal de Colcabamba; al lugar se llega mediante camino de herradura a 20 minutos de caminata, a 4 minutos por carretera troncal.
Estado actual
El recurso esta en estado natural y conservado
Observaciones
Esta en un clima càlido a 2,981 msnm., se encuentra en el mismo Distrito de Colcabamba, el acceso desde la Capital Lima es 359 km, desde Huancayo 118 Km desde Pampas 53 kms, 5 hrs. De viaje.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancayo -Pampas | Terrestre | Bus Público | 69km/ 2hrs. | |
2 | – | Pampas Colcabamaba | Terrestre | Bus Público | 53kms/2hrs. | |
2 | – | Colcabamba -Catarata | Terrestre | A pie | 1km/15 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Durante las mañanas | – | Meses de Abril, Mayo, Junio |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de paisaje | En su entorno | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Localidad de Colcabamba |
Alimentación | Restaurantes | Localidad de Colcabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Localidad de Colcabamba |
Luz (Suministro Eléctrico) | Localidad de Colcabamba |
Teléfono | Localidad de Colcabamba |
Mapa: Catarata de Pacccha Pata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de la Ciudad de Pucallpa
Se construyó en los años 1979 y 1981, en el segundo periodo del alcalde prof. Manuel Vásquez Valera, su primera remodelación fue en el periodo del Sr. Lucio Abensur...

Cascada Pichilora
Esta cascada se encuentra ubicada en dirección Norte del distrito de Santo Tomás, en la región natural quechua, con un clima semi frío, la zona en donde se encuentra...

Playa San Pedro
Ubicada en el km. 29 de la Carretera Panamericana Sur a la altura del Santuario Arqueológico del dios Pachacamac, a unos 500 metros de la carretera, el acceso a...

Caleta Matacaballo
La playa es amplia, limpia de arena blanca de aguas mansas, cristalinas y tibias, ideal para veranear y acampar, su estado de conservación es bueno.Se encuentra en la región...

Complejo Arqueologico de Muyo Muyo
Se encuentra en la parte sur de Uranmarca, presenta una pirámide escalonada de planta circular con 4 niveles de andenes, encontrándose sobre un montículo en medio del valle de...

Festival Folclorico Internacional de Raqchi
El Festival Folclórico de Raqchi, se originó en el año 1968, desarrollando como uno los eventos más importantes de la provincia de Canchis, al que concurren más de 25,000...