Catarata Bella Encantadora
Información general de: Catarata Bella Encantadora
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Ignacio
- Distrito: Huarango
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata Bella Encantadora?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata Bella Encantadora
Descripción
Esta catarata está formada por las aguas que nacen del Bosque de la montaña negra, en su recorrido se establece la quebrada las Malvinas que discurre hacia un precipicio de 130 metros de altura, el área presenta bosques y pajonales que está conformado por inmensas peñas de rocas por donde el agua se desplaza a gran velocidad ocasionando un gran salto; la caída libre del agua golpea fuertemente la roca produciendo un fuerte viento y llovizna, formando una laguna de 9 m x 5 m de diámetro por 9 metros de profundidad, ésta área natural y boscosa presenta un ecosistema diversificado donde muy fácilmente se observa colibríes, gallitos de la roca y animales como el chosco, sajinos, erizos, osos perezosos, el león chico y otras especies, a su vez en el espacio se establecen exuberantes bosques de romerillos, cedrillos y otros, constituyendo un verdadero laboratorio natural y medicinal, donde se encuentran plantas medicinales como la quina o cascarilla, sangre de grado, carqueja, yerba de la postema entre otros y una belleza escénica de flores nativas y coloridas orquídeas. Se le denomina Catarata Bella Encantadora, pues según relatos de los pobladores locales, existe la creencia que en esta catarata vive una Bella Mujer, que sale a bañarse todas las noches, así mismo se cree que esta hermosa mujer, tiene el poder del encantamiento, a aquellas personas que van solas a la catarata, también se cree que si algún visitante va con malas intenciones, la catarata tiende a molestarse, tornándose el clima hostil, con fuertes precipitaciones y aumento de neblina.
Estado actual
Bueno, porque la Comunidad brinda mantenimiento permanente a los senderos y caminos.
Observaciones
Para llegar al lugar, existe combi desde Jaén a Huarandoza, todos los días desde las 6.00 a.m. a 5.00 p.m
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Jaén – Puerto Ciruelo | Terrestre | Combi | 63.9 km/ 1 hora | |
1 | – | Puerto Ciruelo-Distrito Huarango | Terrestre | Combi | 6 km / 25 minutos | |
1 | – | Distrito Huarango-Caserío Diego Sánchez | Terrestre | Combi | 3.88 km/ 20 minutos | |
1 | – | Caserio Diego Sánchez-Caserio Cruce Naranjo | Terrestre | Combi | 1.88 km/ 10 minutos | |
1 | – | Caserio Cruce Naranjo – CP Huarandoza | Terrestre | Combi | 5 km/ 20 minutos | |
1 | – | CP Huarandoza- C. Malvinas | Terrestre | Automóvil Particular | 10 km/ 30 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Preguntar por el Pdte Comité de Turismo, señor Mariano Fernández Guevara. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 8.00 am a 4.00 pm | – | Meses de Mayo a diciembre. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Alrededores de la catarata | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Caserío Huarango |
Alimentación | Restaurantes | Caserío Huarango |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Caserío Huarango |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Caserío Huarango |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Caserío Huarnago |
Alcantarillado | Caserío Huarango |
Luz (Suministro Eléctrico) | Caserío Huarango |
Teléfono | Caserío Huarango |
Mapa: Catarata Bella Encantadora
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos la Libertad 4
El petroglifo se encuentran ubicado a 1158 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4...

Laguna de Paca
La Laguna de Paca se ubica en la región natural quechua, tiene una extensión de 6 km2, se encuentra flanqueada por la Cordillera Oriental la misma que visita desde...

Catarata Tarzan
La catarata de Tarzán se ubica en la quebrada Miraflores, desde cuyas alturas proviene este caudal de agua que luego de formar esta caída tributa sus aguas al río...

Museo de Culturas Indigenas
El Museo de Culturas Indígenas es un museo de Exposición y Exhibición de arte y piezas etnográficas, fue fundado el 16 de Diciembre del 2013, por la ONG FUNDAMAZONIA,...

Casona Colonial Boza y Solis
Es un hermoso ejemplo de las mansiones coloniales propias del Siglo XVII. Su arquitectura es mestiza. Presenta un zaguán principal que desemboca a un patio en el cual se...

Playa el Amor
La Playa El Amor está situada al noroeste de la ciudad de Máncora en la provincia de Talara, en la región natural Chala o Costa, con un área de...