Turismo Peruano Turismo Peruano

Rio Chira

Rio Chira

Información general de: Rio Chira

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Sullana
  • Distrito: Sullana
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Canotaje / Rafting
  • Paseos en Bote
  • Motonaútica
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El río chira nace en la cordillera occidental de los andes a más de 3000m.s.n.m. Con el nombre de CATAMAYO y después de recorrer 150Km. Se une con el rió MACARA, donde toma el nombre de RIO CHIRA, recorre 50Km. Entre Perú y Ecuador, hasta encontrarse con el rió Alamor, continuando en la dirección sur oeste al territorio peruano hasta su desembocadura en el mar después de haber recorrido 300Km. aproximadamente. De aguas calidas el cauce del rió chira es navegable en embarcaciones ligeras a remo, practicando en todo su recorrido lo que hoy se llama turismo de aventura; apreciando en todo su recorrido el hermoso paisaje y la rica fauna y flora de su entorno. Tambien se puede realizar caminata o acampar a orillas del río. Sus aguas son ricas en peces, como el cascafe, la liza, la mojarra, la tilapia y las hermosas nutrias de rió. La flora es abundante predominando el sauce, el pájaro bobo, la uña de gato, y grámenles.

Particularidades

– En 1868 al llegar a Sullana el sabio Antonio Raimondi, compara la flora y la fauna del valle, así como las aguas del río chira, con el legendario Nilo de Egipto. – El río Chira está considerado en el segundo lugar nacional, por su volumen de agua, entre las de la vertiente del Pacífico en la costa peruana

Estado actual

Estado regular ,la contaminacion que existe en las zonas aledañas al rio en la ciudad , hace que este hermoso valle se vea amenazado sus aguas de contaminacion, como el arrojo de basura y desechos toxicos etc.

Observaciones

Se puede observar el rio cerca a la plaza de Armas donde se a construido un mirador.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1terminal piura – SullanaTerrestreBus Público42 km// 40m.
1Terminal Sullana – Rio ChiraTerrestreTaxi1 km/ 5min.
1Plaza de Armas Sullana – Rio ChiraTerrestreA pie50 Metros Mirador / 2 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodesde las 8am. hasta las 9 pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingORILLAS DEL RIO
Deportes acuáticosCanotaje / Rafting
PaseosPaseos en Bote
Deportes acuáticosMotonaútica
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de botesalrededor del rio

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)sullana
AlojamientoHostalessullana
AlimentaciónRestaurantessullana
AlimentaciónBaressullana
AlimentaciónCafeteríassullana
AlimentaciónSnackssullana
AlimentaciónFuentes de sodasullana
AlimentaciónKioskos de comida y bebidassullana
AlimentaciónVenta de comida Rápidasullana
Lugares de RecreaciónDiscotecassullana
Lugares de RecreaciónCasinos de Juegosullana
Lugares de RecreaciónPubssullana
Lugares de RecreaciónPeñassullana
Lugares de RecreaciónNight Clubssullana
Lugares de RecreaciónJuegos Infantilessullana
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedassullana
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajessullana
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botessullana
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerossullana
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambiosullana
Otros Servicios TurísticosCentro de Interpretaciónsullana
Otros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitadossullana
Otros Servicios TurísticosMuseos de Sitiosullana
Otros Servicios TurísticosOficina de Informaciónsullana
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicossullana
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idiomasullana
Otros Servicios TurísticosServicio de Correossullana
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamientosullana
Otros Servicios TurísticosServicio de Faxsullana
Otros Servicios TurísticosServicio de Internetsullana
Otros Servicios TurísticosServicio de taxisullana
Otros Servicios TurísticosTópicosullana
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)sullana
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíasullana

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSULLANA
AlcantarilladoSULLANA
DesagüeSULLANA
Luz (Suministro Eléctrico)SULLANA
TeléfonoSULLNA

Mapa: Rio Chira

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada

Los datos sobre la fecha de su construcción se extraen de las cartas pastorales enviadas por el obispo del Cusco Manuel de Mollinedo y Angulo, en ellas refería al...

Leer más

Changanacuy

Changanacuy

"Changanacuy", danza mestiza regional de origen hispano rescatada por quienes poblaron la región en el periodo de la Colonia. El término "Changanacuy" es un vocablo quechua ¿changa¿, que significa...

Leer más

Aguas Termales de Kaylla

Aguas Termales de Kaylla

Las aguas termales de Kaylla se encuentran en la region natural Quechua y esta zona presenta una flora tipica de la region Quechua como el eucalipto, la tara, cultivos...

Leer más

Pueblo de Puerto Almendra

Pueblo de Puerto Almendra

El Centro Poblado de Puerto Almendra está ubicado a orillas del rio Nanay se puede llegar desde la ciudad de Iquitos por vía terrestre tomando la carretera Iquitos Nauta...

Leer más

La Gran Plaza de Vilcashuaman

La Gran Plaza de Vilcashuaman

Fue un lugar muy amplio con capacidad de hasta 20 000 personas en reuniones de naturaleza religiosa militar o política, las cuales eran presididas por un personaje que se...

Leer más

Peregrinación a la Beatita de Humay

Peregrinación a la Beatita de Humay

Miles de fieles devotos de diversas ciudades llegan hasta el Santuario de Luisa de la Torre Rojas La Beatita de Humay, ubicado en el km 31 de la vía...

Leer más

MENU