Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascadas de Carpishuyacu

Cascadas de Carpishuyacu

Información general de: Cascadas de Carpishuyacu

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: San Martín
  • Distrito: La Banda de Shilcayo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Las cascadas se encuentran dentro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. Este hermoso recurso turístico, se ubica sobre un paisaje natural, rodeado de una extensa vegetación y árboles frondosos. Las cascadas de Carpishuyacu se encuentran compuestas por dos caídas de 6 metros cada una aproximadamente, la misma que forma una poza cuya profundidad es de 4 metros, lugar adecuado para bañarse y descansar.

Estado actual

Regular, falta mejorar el acceso.

Observaciones

El recurso se encuentra ubicado en la carretera Yurimaguas Km. 35 en el caserío de San José, distrito de la Banda de Shilcayo; la misma que forma parte del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, administrada actualmente por el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo del Gobierno Regional San Martín.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Tarapoto- Sector San JoséTerrestreAutomóvil Particular35 KM – 60 minutos
1San José – Ingreso Cascadas de CarpishuyacuTerrestreAutomóvil Particular2.5 KM – 10 minutos
1Tarapoto- Sector San JoséTerrestreBus Turístico35 KM – 60 minutos
1San José – Ingreso Cascadas de CarpishuyacuTerrestreBus Turístico2.5 KM – 10 minutos
1Tarapoto- Sector San JoséTerrestreCombi35 KM – 60 minutos
1San José – Ingreso Cascadas de CarpishuyacuTerrestreCombi2.5 KM – 10 minutos
1Tarapoto- Sector San JoséTerrestreCamioneta Doble Tracción35 KM – 60 minutos
1San José – Ingreso Cascadas de CarpishuyacuTerrestreCamioneta Doble Tracción2.5 KM – 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previo permiso, se debe coordinar con la Asoc.Ecológica Valles del Tiraco, Sector San José – Sr. Linder Tafur Cel. 950607125 – Pago directo S/. 5.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8.00 am – 5.00 p.m.Se recomienda consultar la visita con la Asociación Ecológica Valle del Tiracu durante los meses de Diciembre a Abril por tratarse de temporada de llu

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCaserío de San José

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
SeñalizaciónLetrero

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCaserío San José
Luz (Suministro Eléctrico)Caserío San José
TeléfonoCaserío San José

Mapa: Cascadas de Carpishuyacu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Comunidad Nativa Ashaninka Teoria

Comunidad Nativa Ashaninka Teoria

Teoría es una de las comunidades nativas mejor organizadas del distrito de Mazamari, cuenta con una escuela bilingüe, un albergue comunal, organización de artesanos e incluso vienen incursionando en...

Leer más

Laguna la Encantada

Laguna la Encantada

Ubicada en el anexo Las Salinas de Chilca a unos 210 mts. aprox. De la Laguna Mellicera, a 4 m.s.n.m. presenta un ancho de 30mts. por 47 mts. De...

Leer más

Mirador Natural de Kasapatac

Mirador Natural de Kasapatac

El mirador de kasapatac, se encuentra en una zona de valor histórico ya que en ella se erigió la ciudadela más antigua de Arequipa, (100 años D.C.), ocupando entonces...

Leer más

Danza los Pules

Danza los Pules

Danza costumbrista cuyo nombre deriva del uso de los instrumentos musicales utilizados, en este caso de viento y que son llamados también «QUENACHOS , se práctica en los distritos...

Leer más

Santuario del Lagarto

Santuario del Lagarto

Ubicado a 800 m.s.n.m., en un terreno plano de ligera pendiente, entre la carretera Interoceánica sur y el cañón del río Chaquimayo, sector Boca Chaquimayo, su ubicación cerca a...

Leer más

Catarata de Chapawanki

Catarata de Chapawanki

Ubicada en la provincia de Lamas hacia el norte por un camino afirmado de 5.5km hasta llegar a la maloca que indica el inicio del sendero de aprox. 565m....

Leer más

MENU