Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Lindapa

Cascada Lindapa

Información general de: Cascada Lindapa

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Bongara
  • Distrito: Churuja
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Natación
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica entre los 1500 a 1900 msnm, formado por la quebrada del mismo nombre, cuyo cauce se origina en territorio del distrito San Carlos, desembocando en el río Utcubamba. “Lindapa”, nombre que según los pobladores significa “Mujer Bonita”. Esta cascada desciende en seis caídas: La primera, con una altura aproximada de 18 metros, presenta 4 pequeños saltos de agua; la segunda posee una altura aproximada de 10 metros, en cuya base se forma un cuerpo de agua con una profundidad de más de 1.70 metros que podría ser propicio para bañarse; la tercera presenta una altura aproximada de 20 metros; la cuarta, ostenta una altura aproximada de 4 metros y en cuya base se forma un cuerpo de agua de más de 1.50 metros de profundidad, que podría ser propicio para bañarse; la quinta presenta una altura aproximada de 30 metros; y la sexta caída tiene una altura aproximada de 40 metros, su primer salto rompe sobre una formación rocosa, continuando su caída sobre ella y llegando a formar un cuerpo de agua rodeado por rocas de diferente tamaño. La quebrada presenta un entorno geográfico característico de la región natural yunga pluvial, donde la temperatura media es de 20° Celsius; representado por una diversidad de flora, destacando las orquídeas, helechos, musgos, bromelias, pona; entre otros, habita propicia de aves coloridas como el gallito de las rocas (rupícola peruviana), paujiles, tucán andino (andigena hypoglauca), tucaneta esmeralda (Aulacorrhynchus prasinus), el carpinterito jaspeado (piccumnus steindachneri), colibríes, entre otras especies.

Estado actual

Bueno, no hay factores que alteren su estado natural.

Observaciones

La última caída se sitúa a 1513 m.s.n.m., en las coordenadas 18M 0172853 / UTM 9335047. A la margen derecha de la cuarta caída hay una roca que tiene la forma de un rostro humano, denominada “La cara del fraile” y a escasos metros esta un puente de piedra que une los distritos de San Carlos y Valera (San Pablo).

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – ChurujaTerrestreAutomóvil Particular44 km. / 40 min.
1Chachapoyas – ChurujaTerrestreCombi44 km. / 45 min.
1Churuja -Cascada Lindapa (Primera Caída)TerrestreA pie1.5 km. / 30 min.
2Pedro Ruiz – ChurujaTerrestreAutomóvil Particular09 km. / 10 min.
2Pedro Ruiz – ChurujaTerrestreCombi09 km. / 12 min.
2Churuja -Cascada Lindapa (Primera Caída)TerrestreA pie1.5 km. / 30 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePero, es necesario ser acompañado por un guía

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 – 16:00

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
Deportes acuáticosNatación
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pedro Ruiz/Chachapoyas
AlojamientoHostalesChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
AlojamientoCasa de HospedajeChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
AlimentaciónRestaurantesChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
AlimentaciónBaresPedro Ruiz/Chachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
AlimentaciónOtros (Especificar)Casa pension -Churuja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasPedro Ruiz/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPedro Ruiz/Chachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
AlcantarilladoChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
DesagüeChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
Luz (Suministro Eléctrico)Churuja/Pedro Ruiz/Chachapoyas
TeléfonoChuruja/Pedro Ruiz/Chachapoyas

Mapa: Cascada Lindapa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Reventazon

Playa Reventazon

El nombre de esta playa hace referencia al agitado mar adyacente, donde han encallado numerosas embarcaciones desde la época de la Colonia. El sector de reventazón abarca un promedio...

Leer más

Festival Satipo y Sus Riquezas Etnicas

Festival Satipo y Sus Riquezas Etnicas

La última semana del mes de julio ha sido fijada como fecha para llevarse a cabo el Festival de Satipo y sus Riquezas Étnicas, en un esfuerzo de la...

Leer más

Malecón Grau

Malecón Grau

El malecón Grau, tiene una extensión de 300 metros de largo y viene a ser como un mirador natural, en el que se le ha creado confort para el...

Leer más

Danza los Shajshas de Corongo

Danza los Shajshas de Corongo

Considerada como una danza de origen guerrera. Se presentan en la fiesta de Añamarino en Corongo; festividad que se realiza en homenaje a San Francisco de Asís, el 4...

Leer más

La Teja Iqueña

La Teja Iqueña

La historia dice que el nombre se debe a que la mano de obra que se utilizaba para hacer este dulce en las haciendas venían de la serranía, entonces...

Leer más

Iglesia Virgen de la Asunción de Ámbar

Iglesia Virgen de la Asunción de Ámbar

Fue fundada junto con el pueblo el 14 de Mayo de 1611 por el Obispo Don Pedro de Villagomez, por mandato del Virrey del Peru Don Juan de Mendoza...

Leer más

MENU