Casa Hacienda de Illanya

Información general de: Casa Hacienda de Illanya
- Departamento: Apurímac
- Provincia: Abancay
- Distrito: Abancay
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Casa-Hacienda
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Casa Hacienda de Illanya?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Casa Hacienda de Illanya
Descripción
Esta hacienda data de inicios del siglo XVII, su primera propietaria fue doña Isabel Junco y Estrada, luego pasa sucesivamente, a manos del convento de Santa Catalina de Abancay, del Coronel Isidoro Guisado, La Sociedad Lázaro Letona e Hijos, Antonio Araoz y Cirilo Trelles. En su época fue considerada la más importante por su arquitectura y distribución adecuada en forma de «L», además también por los tesoros artísticos, culturales y científicos con que se encontraba decorada. Se dedicaban al cultivo de la Caña de Azúcar, del cual obtenían principalmente aguardiente de caña, además de chancaca entre otros derivados. Los salones eran artísticamente decorados y amoblados con enseres traídos de Europa, primando los estilos de Luis XV, el salón de música lucía los más confortables y lujosos sillones de París sobre auténticas alfombras de Persia. La Casa Hacienda se encuentra construida en dos niveles a base de adobe, cal y piedras, enlucidas de yeso, un amplio patio empedrado, en cuyo extremo occidental está la larga galería del ingenio, donde se ha acondicionado del museo del INC.
Galería de fotos
Estado actual
Recientemente restaurada por el INC y actualmente es sede institucional de la Dirección Regional de Cultura Apurímac.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Pz.Armas-Illanya | Terrestre | Taxi | 7 Km / 25 minutos | |
| 1 | – | Pz. Armas-Illanya | Terrestre | Bus Público | 7 Km / 10Minutos | |
| 1 | – | Pz.Armas-Illanya | Terrestre | A pie | 4 Km/30 Minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adultos S/.1.00, Niños S/. 0.50 |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 08:00 a 17:00 Hrs. | – | Lunes a Viernes |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | Visita guiada de Casa Hacienda y Museo | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Centro de Interpretación | D.R.Cultura Apurímac |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En Abancay |
| Alojamiento | Hostales | En Abancay |
| Alimentación | Restaurantes | En Abancay |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En Illanya |
| Lugares de Recreación | Discotecas | En Abancay |
| Lugares de Recreación | Pubs | En Abancay |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | En Abancay |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Abancay |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | En Abancay |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | por D.R. Cultura |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Frontis Casa Illanya y de Capilla |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En la misma Casona Illanya |
| Desagüe | En la misma Casona de Illanya |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En la misma Casona Illanya |
| Teléfono | Telefono en Casa Illanya D.R. Cultura |
| Señalización | Vía asfaltada Desvió ingreso a Illanya |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Mapa: Casa Hacienda de Illanya
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta de la Cruz de Mayo de Orcotuna
Esta fiesta de carácter regional, se realiza en el pueblo de Orcotuna, la primera semana de mayo de cada año, y se inicia el 02 de mayo, víspera de...

Danza los Chapetones
Esta danza se presenta en la fiesta en honor a la Virgen María y Santa Isabel del 07 al 09 de julio en el distrito de Huaylas; es una...

Centro de Interpretación Cultural Non Axebo
Ubicado en la CC.NN San Francisco, es un espacio donde se confluye y difunde la diversidad cultural del pueblo originario Shipibo Konibo. Non Axebo que traducido al castellano significa...

Quebrada del Gato
La quebrada del Gato nace en el Parque Nacional Bahuaja Sonene y desemboca en el río Tambopata. Sus aguas son cristalinas y sus alrededores tienen una rica flora y...

Catarata Santa Maria
La catarata Santa Maria se encuentra ubicada a 1076 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3...

Formaciones Geológicas Valle de los Infiernillos
Valle de los Infiernillos se encuentra ubicado a 6 km. al sur de la capital provincial, entre los caseríos de Aguapampa, Shumaya y Taparco se encuentra el valle muerto...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Toma de fotografías y filmaciones
