Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Garcia Holguín o Lynch

Casa Garcia Holguín o Lynch

Información general de: Casa Garcia Holguín o Lynch

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Trujillo
  • Distrito: Trujillo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Sociales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Don Garci Holguin, prestigioso vecino, fundador de Trujillo. Nació en la ciudad de Extremadura. Fue uno de los grandes capitanes de la conquista de América y propietario de este solar. García Holguin falleció en mayo de 1557 y fue sepultado en la Iglesia Mayor d la ciudad, debajo del altar mayor. Tras su muerte, su viuda Doña Beatriz de Isásiga, decidida a luchar por lo que había ganado su marido continuó el litigio con Melchor Verdugo, lo cual le generó gastos onerosos a su precaria economía. Es por esta razón parte del solar es vendido en 1559 a Juan de Mata que actualmente ocupa el Archivo Regional de Trujillo), quedándose con el área que ocupa hoy la casa. En 1576 fallece Doña Beatriz, y la casa es heredad por su sobrina y homónima Beatriz de Isasiga. El 14 de febrero de 1619 acaeció en Trujillo un violento terremoto por lo que la casa quedo en ruinas; siendo reconstruida por su nuevo propietario en 1621 el canónigo y racionero de la Catedral, secretario y cura rector de la parroquia el Sagrario, Luis de Sanabria. De aquella época datan los decorados de estilo hispano mudéjar en los muros. Esta edificación duró hasta 1972 en que luego de los terremotos fue nuevamente reconstruida. La casa fue reedificada y quedaron de los anteriores el zaguán y las habitaciones de la entrada así como tres habitaciones de techo de bóveda. Muchos fueron los inquilinos que vivieron en esta casa, hasta que en 1998 la Caja Rural La Libertad adquiere esta casa para restaurarla y convertirla en su sede institucional. Esta casa es de planta simétrica. Posee una fachada apaisada con amplios ventanales y rejas de balaustre de bolillo. Presenta un arco adintelado y cornisamento con dentículos y otros elementos decorativos. Al interior se conservan murales de estilo mudéjar y barroco que se pueden apreciar con mayor detalle en el zaguán. Allí también es posible observar el techo de madera artesonado y el pórtico de acceso al patio principal construido en ladrillo con arco de medio punto. El patio principal es amplio y está rodeado por un corredor con pilastras de madera. Se conserva también su segundo patio. Los materiales utilizados en la edificación de ésta casona fueron adobe, ladrillo, piedra, madera, quincha, cal, entre otros.

Particularidades

En 1972 por gestión de la comisión de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Cultura de Trujillo, el gobierno mediante Resolución suprema Nº 2900-72-ED, declara a esta casa Monumento Histórico Nacional. Sus portadas son consideradas una de las más antiguas del norte del Perú

Estado actual

La Casa Garci Holguin, presenta un buen estado de conservación, ha sido restaurada fielmente de acuerdo a las evidencias encontradas, conservando hasta la actualidad las pinturas murales de estilo mudéjar, así como también la superposición de enlucidos de barro.

Observaciones

La Casa Garcia Holguin se encuentra ubicada en el Jirón Independencia 527.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza de Armas hasta el AtractivoTerrestreA pie30 metros /3 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 – 18:45Lunes a Viernes

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Sociales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Casa Garcia Holguín o Lynch

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Apu Atojja

Cerro Apu Atojja

Se encuentra aproximadamente a 18 Km. al sur de la ciudad de Puno, a 4,477m.s.n.m. De altitud y a 667 mt. sobre el nivel del Lago Titicaca, ubicación estratégica...

Leer más

Laguna de Conache

Laguna de Conache

Conache, reserva ecológica de aproximadamente 14 km , se encuentra proxima a las Pampas de San Juan, en el caserío de Conache, jurisdicción del centro poblado de Santo Domingo...

Leer más

Fiesta Religiosa en Honor Al Niño Jesus Negritos de Vicco

Fiesta Religiosa en Honor Al Niño Jesus Negritos de Vicco

Esta singular fiesta se realiza en el Distrito de Vicco, con actividades consistentes en escenificación casi verídica de la adoración al Niño Jesús, esto con presentaciones de dos mayordomos...

Leer más

Monumento a la Columna Pasco

Monumento a la Columna Pasco

El Monumento a la Columna Pasco fue edificado en honor al Heroíco batallon Columna Pasco, conformado por jovenes cerreños, que se inmolaron en la infausta guerra con Chile, en...

Leer más

Zona Arqueologica Monumental de Rica Playa

Zona Arqueologica Monumental de Rica Playa

Las evidencias arqueológicas se distribuyen en un radio de 1500 metros sobre unas colinas de mediana altura que se sitúan en la margen izquierda de la confluencia de la...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pumacoto

Sitio Arqueológico de Pumacoto

EL Sitio puede ser asignado al periodo Intermedio Tardío y Horizonte Tardío por la fuerte influencia Incaica. Está ubicado en las alturas de la Comunidad de San Miguel, edificado...

Leer más

MENU