Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Piedras de Huangashanga

Bosque de Piedras de Huangashanga

Información general de: Bosque de Piedras de Huangashanga

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Celendin
  • Distrito: Huasmin
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Bosque de Piedra
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Monumentos petreos de formaciones tan delineadas y llamativas que parecieran reflejar al hombre y su mundo solidificados en el tiempo, formado hace 70 millones de años resultado de largos procesos erosivos ocasionados por la fuerza del viento, la lluvia, del desplazamiento de glaciares y del tiempo. Aproximadamente se trata de un km, de formaciones rocosas que se extienden de este a oeste, por un ancho variable entre 100 a 300 metros. Al recorrerlo, casi absortos nos topamos con los inmensos farallones que se muestran diferentes en su forma, semejando figuras artísticamente esculpidas por el tiempo. Son muchos y todos llenos de encanto que parecieran vibrar ante el fuerte viento que los golpea. La mayor parte de ese conjunto rocoso tiene una composición de piedra azul – blanquecina, de naturaleza caliza, muy dura y consistente. Se observa a lo largo maravillosas esculturas naturales como soldados, torres de iglesias, lanzas, destacando entre ellas la llamada iglesia por sus altas torres con puerta principal y ventanas abiertas, tiene una altura de 15 metros aproximadamente. Este bosque de piedras de encuentra ubicado en el caserío de Huangashanga, distrito de Huasmin, provincia de Celendín; entre las regiones Quechua y Puna a una altura de 3000 m.s.n.m. rodeado por colinas y cerros que son aprovechadas por los pobladores de la zona para la agricultura.

Estado actual

En buen estado de conservación

Observaciones

Se ubica a 40 km. De la provincia de Celendín, a 3 horas de viaje en movilidad particular.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Celendín-Huasmín-HuangashangaTerrestreAutomóvil Particular40 km/ 3 horas
2Encañada-C.P.Santa Rosa-La Victoria-HuangashangaTerrestreA pie24/4horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9 a.m. a 4p.m.Llevar ropa apropiada

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededor del atractivo
NaturalezaObservación de faunaAlrededor del atractivo
NaturalezaObservación de floraAlrededor del atractivo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Provincia de Celendín
AlimentaciónRestaurantesProvincia de celendin a 1 hora de huasmin
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Huasmin
Lugares de RecreaciónDiscotecasProvincia de celendín
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaProvincia de celendin
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosProvincia de celendin
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURProvincia de celendin
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosProvincia de celendin
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetProvincia de celendín
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaProvincia de celendin

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Huasmin
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Huasmin

Mapa: Bosque de Piedras de Huangashanga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Mollebaya Chico

Petroglifos de Mollebaya Chico

Es un lugar de gran interés turístico y arqueológico, ya que ahí se ubican los petroglifos de una importancia regional y nacional bastante reconocida, en la margen derecha del...

Leer más

Fiesta Patronal de San Isidro Labrador de Vicso

Fiesta Patronal de San Isidro Labrador de Vicso

La Fiesta Patronal de San Isidro Labrador, se realiza el 15 de mayo de cada año. Cuentan que anteriormente este centro poblado no tenía un santo de devoción, en...

Leer más

Aguas Termales San Mateo

Aguas Termales San Mateo

Ubicada en la carretera al distrito de Jepelacio km 3, en las faldas del cerro San Mateo, en selva alta a una altitud de 1047 m.s.n.m. Lo constituyen fuentes...

Leer más

El Oro de Pataz

El Oro de Pataz

Muchos extranjeros llegaron al Perú; sabían que había mucho oro que explotar, también deseaban conocer la belleza, sus encantos y misterios. Los extranjeros tenían ambición por el oro puro...

Leer más

Horno Machay

Horno Machay

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 5 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,074 m.s.n.m Es un...

Leer más

Parque Alberto Andrade Carmona (Parque del Amor)

Parque Alberto Andrade Carmona (Parque del Amor)

Inaugurado el 14 de febrero de 1993, el día de San Valentín o Día de los Enamorados, por el Alcalde de Miraflores el Dr. Alberto Andrade Carmona. Construido al...

Leer más

MENU