Son representaciones de arte prehistórico grabados sobre piedra por percusión o erosión, manifestaciones culturales de las primeras formaciones humanas de la zona que vivían de la caza, la pesca y recolección, mediante dibujos y bocetos primitivos, como resultado de su actividad plasmada sobre muros de un pequeño abrigo rocoso, los cuales al estar algo protegidas resistieron la erosión y el paso de los siglos. Es la manifestación artística más antigua, como expresión espiritual del ser humano desde tiempos prehistóricos, es posible que esté relacionado con prácticas de carácter mágico religiosas para propiciar la caza. Chacatira en un abrigo rocoso que muestra el arte rupestre plasmado en la roca expuesta, algunas representaciones son diseños geométricos, cuadrados, triángulos leneas zigzagueantes, a manera de textiles basados en cuadrados con dibujos en sus interiores con gran sentido estético conocidos como tocapus, así mismo escenas de grupos de camélidos y venados pastando, para ello utilizaron los colores rojo indio, amarillo y blanco. El lugar por su forma y características actuales ha debido formar parte de lugar de descanso y refugio, a antiguos pobladores que vivieron o estuvieron de paso por el lugar.
Galería de fotos
Particularidades
Hasta hace algún tiempo este territorio estuvo alejado y desconocido, hoy por la carretera interoceánica es permanentemente transitado
Estado actual
Regular, por su cercanía a la carretera interoceánica con peligro de depredación.
Observaciones
Chacatira está ubicado aproximadamente a 10 km. al oeste de Macusani, distrito de Macusani, Provincia de Carabaya, en los extremos de la Comunidad de Tantamaco, en las inmediaciones lado izquierdo de la carretera asfaltada interoceánica sur de Macusani a Ollachea.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puno – Macusani
Terrestre
Bus Público
252 kms. 4 horas
1
–
Macusani – P.R. De Chacatira
Terrestre
Automóvil Particular
10 kms. 10 minutos
1
–
Parte Baja – Pntura Rup. Chacatira
Terrestre
A pie
50 mts. 5 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
todo el dia
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Actividades Culturales
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedajes en Macusani.
Alimentación
Restaurantes
De regular servicio en Macusani.
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En Macusani.
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Puesto de la Policia Nacional en Macusani.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En Macusani.
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
En Macusani.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Hospital en Macusani.
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En Macusani.
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Macusani.
Desagüe
En Macusani.
Luz (Suministro Eléctrico)
En Macusani.
Teléfono
En Macusani.
Mapa: Arte Rupestre de Chaqatira
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Se ubica en el distrito de Pocollay. El área donde se encuentra fue excavada entre los años 1981-1982 rescatando 56 tumbas, las cuales son tipificadas como fosas y cistas....
Construido en el año de 1547 y que fue destruido por el terremoto del año de 1912, se comenzó la reconstrucción en el año de 1915 pero fue seriamente...
Este exquisito plato donde el ingrediente base es la raya seca,fue creado por los antiguos pobladores del distrito que siempre aprovecharon la variedad y riqueza del mar. Este plato...
Presenta un espejo de aguas medianamente oscuras cuya extensión cubre cerca de 6 ha. Su profundidad es de 5 m y las aguas del lago se constituyen como el...
Este cerro en sus alturas existe un importante complejo de ruinas y una necrópolis. Se indica que toda la parte superior del cerro está bordeada por paredes de contención...
Ubicada al borde de la carretera Fernando Belaúnde Terry (Ex Marginal de la Selva), Yavirironi es una comunidad bastante poblada de nativos de la etnia asháninka, familia lingüística Arawak,...