Turismo Peruano Turismo Peruano

Aniversario de Creación de la Provincia del Huallaga

Aniversario de Creación de la Provincia del Huallaga

Información general de: Aniversario de Creación de la Provincia del Huallaga

  • Departamento: San Martín
  • Provincia: Huallaga
  • Distrito: Saposoa
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Otros
  • Subtipo: Otros
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Sociales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Aniversario de Creación de la Provincia del Huallaga?

Descripción

Esta festividad se celebra todos los años del 18 al 25 de noviembre que es el día central. La Municipalidad Provincial de Huallaga organiza a los primeros meses del año una Comisión Central de Aniversario con la participación de las Autoridades, Jefes de Sectores y la sociedad civil, esta comisión se amplía en sub comisiones : de reinado, educación, y cultura, turismo, deporte, sociales y feria agropecuaria artesanal. La primera actividad es la elección de las reinas: señorita y señora Saposoa y Huallaga, contando con la participan de bellas señoritas y señoras de la Provincia del Huallaga. La coronación incita mucho interés en medio de fiestas sociales. La feria agropecuaria se apertura el 23 de Noviembre donde toda la actividad comercial se realiza en el campo ferial, venta de platos típicos y la exposición y venta de ganado vacuno, porcino, lanar, entre otros. Además se desarrollan en las noches, actividades culturales como son los concursos de danzas típicas regionales con la participación de las instituciones educativas de nivel primaria y secundaria de los diferentes Distritos de la provincia con el objetivo de rescatar nuestra identidad cultural. En la víspera del día central en la Fiesta de Aniversario, siempre es animado con orquestas o conjuntos de renombre regional. En el día central, se desarrolla el gran desfile cívico con participación de las Instituciones Educativas, los sectores, sociedad civil organizada. Para esta festividad tenemos la presencia de los hijos de Saposoa, residentes en otras tierras como también de turistas regionales y nacionales.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosActividades Sociales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Aniversario de Creación de la Provincia del Huallaga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza Mayor de Lima

Plaza Mayor de Lima

La Plaza de Armas de Lima o también conocida como Plaza Mayor de Lima, es el eje del centro urbano y político de la ciudad, fue fundada junto con...

Leer más

El Tacu Tacu Relleno de Mariscos

El Tacu Tacu Relleno de Mariscos

Está elaborado de frejoles y arroz blanco del día anterior que se rellena con salsa de mariscos y se fríen en una sartén con aceite. Se sirve con una...

Leer más

Cascada la Chueca

Cascada la Chueca

La Cascada la Chueca esta ubicada a 2959 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) , con un tipo de clima (B3 w C’1 a’) húmedo y...

Leer más

Museo de Arqueologia y Antropologia Hipolito Unanue

Museo de Arqueologia y Antropologia Hipolito Unanue

Se encuentra al de la ciudad de Huamanga en el Complejo Cultural "Simon Bolivar" que fue construido por el Gobierno de La Republica de Venezuela con motivo del Sesquicentenario...

Leer más

Pozo Don Pedro

Pozo Don Pedro

El Pozo Don Pedro se ubica a 1, 800 mts, del Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos-CICRA aproximadamente. Forma parte del rezago de un meandro abandonado del...

Leer más

Grutas de Uscopishgo

Grutas de Uscopishgo

Esta gruta muestra dos entradas, es la más grande de la zona con veinte metros aproximados de diámetro, La segunda con doce metros de diámetro; estas se forman por...

Leer más

MENU