Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Turquesas de Millpu

Aguas Turquesas de Millpu

Información general de: Aguas Turquesas de Millpu

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Victor Fajardo
  • Distrito: Huancaraylla
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Corrientes de agua
  • Subtipo: Ríos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Toponimia: Millpu es un término quechua cuyo significado es acción de tragar o ingerir.
  • Altitud: 3680 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Paraje natural de singular belleza caracterizado por el color de sus aguas y formación de pozas y caídas de agua a lo largo de su recorrido. Se encuentra ubicado en la región natural Suni, sus pisos altitudinales ascienden de los 3600 a 3950 m.s.n.m. Sus aguas nacen en el encuentro de dos ríos denominados Pichqa Puquio y Arpanqa, que se encuentra a medio kilómetro del lugar, donde ingresa por una bocatoma denominado «Millpu». Estas aguas atraviesan un conducto subterráneo de 600 metros aproximadamente y luego brotan por una pequeña laguna, cuyas aguas discurren por una espectacular cascada que tiene la forma de un velo de novia, con varios saltos de diversas alturas que oscilan de 10 a 20 m. Desde ahí las aguas del rio son de color turquesa y/o verde transparente, las cuales recorren por un cañón conformado de treinta y tres pozas de diversos tamaños y. Este lugar está rodeado de una exuberante fauna y flora típica de la zona andina, donde destacan el sancay, tuna, chachas, gramíneos y hierbas perennes. En los pisos ecológicos altos destaca el ichu, calamagrostis, poas y festucas. El lugar es hábitat de vizcachas, venados, perdiz, diversas aves rapaces como gavilanes y cernícalos, loros entre ellos el loro de pecho verde de cabeza roja.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, conserva su estado natural. La Comunidad Campesina de Circamarca realiza trabajos continuos de limpieza y vigilancia de las Aguas Turquesas de Millpu.

Observaciones

Esta ubicado en el Centro Poblado de Circamarca. La calidad de sus aguas es muy buena. En épocas de estiaje son transparentes y tienen un caudal aprox. De 60 a 100 lts. /seg. y en época de lluvia de 2000 a 2500 lts./seg., con cierto grado de turbidez. En el ingreso hacia las Aguas Turquesas de Millpu existe un criadero de truchas con 08 pozas de producción.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales27256Comunidad Circamarca2019Información de la Asamblea Multisectorial de Autoridades- Balance de Ingresos de las Aguas Turquesas de Circamarca

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ayacucho/Huamanga/Ayacucho – Ayacucho/Víctor Fajardo/HuancapiAyacucho – HuancapiTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado110.2 km / 3 horas
1Ayacucho/Huamanga/Ayacucho – Ayacucho/Víctor Fajardo/HuancapiAyacucho – HuancapiTerrestreCombiAsfaltado110.2 km / 3 horas
1Ayacucho/Víctor Fajardo/Huancapi – Ayacucho/Víctor Fajardo/HuancarayllaHuancapi – HuancarayllaTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado7.4 km / 15 minutos
1Ayacucho/Víctor Fajardo/Huancapi – Ayacucho/Víctor Fajardo/HuancarayllaHuancapi – HuancarayllaTerrestreCombiAfirmado7.4 km / 15 minutos
1Ayacucho/Víctor Fajardo/Huancaraylla – Ayacucho/Víctor Fajardo/HuancarayllaHuancaraylla – C.P CircamarcaTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado5.39 km / 20 minutos
1Ayacucho/Víctor Fajardo/Huancaraylla – Ayacucho/Víctor Fajardo/HuancarayllaHuancaraylla – C.P CircamarcaTerrestreCombiAfirmado5.39 km / 20 minutos
1Ayacucho/Víctor Fajardo/Huancaraylla – Ayacucho/Víctor Fajardo/HuancarayllaC.P Circamarca – PataqochaTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado3 km / 10 minutos
1Ayacucho/Víctor Fajardo/Huancaraylla – Ayacucho/Víctor Fajardo/HuancarayllaC.P Circamarca – PataqochaTerrestreCombiAfirmado3 km / 10 minutos
1Ayacucho/Víctor Fajardo/Huancaraylla – Ayacucho/Víctor Fajardo/HuancarayllaPataqocha – Aguas Turquesas de MillpuTerrestreA pieCamino de Herradura2 km / 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Tarifa general: S/5.00

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 a.m. – 05:00 p.m.En la temporada de lluvia (diciembre a marzo), el caudal del rio crece considerablemente y se pone turbio.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
NaturalezaObservación de avesGavilanes, cernícalos, perdiz y loros.
NaturalezaObservación de faunaSe puede observar vizcachas, venados, perdiz, gavilanes, cernícalos.
NaturalezaObservación de floraVariedad de cactáceas, sancay, diversas plantas arbustivas , pasturas altoandinas, ichu.
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCaminos peatonales

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosEn Pataqocha
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)En las ciudades de Huancapi y Ayacucho
AlimentaciónRestaurantesEn las ciudades de Huancapi y Ayacucho
Lugares de RecreaciónBaresEn las ciudades de Huancapi y Ayacucho
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad de Ayacucho
Lugares de RecreaciónKaraokeEn la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn el pueblo Circamarca y en la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesEn la ciudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaEn la ciudad de Ayacucho
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad de Ayacucho
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad de Ayacucho
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasGastronomía local (En Pataqocha)
AlimentaciónVenta de comida RápidaEn la ciudad de Ayacucho
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Ayacucho
AlojamientoHostalesEn la ciudad de Ayacucho
Servicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otrosEn la ciudad de Ayacucho
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaEn la ciudad de Ayacucho – Iperu
Servicios PúblicosOtros (especificar)Servicios higiénicos (en Pataqocha)

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
BancosEn la ciudad de Ayacucho y en Huancapi (Banco de la Nación)
Centro de salud – tópicoEn la ciudad de Huancapi
Seguridad / POLTUR / ComisaríaEn la ciudad de Huancapi
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosEn el trayecto de la carretera de Ayacucho (Ciudad) a Huancapi.
Servicios de internetSe tiene cobertura en todo el distrito de Huancapi
Casa de cambioEn la ciudad de Ayacucho
Cajero automáticoEn la ciudad de Ayacucho
Servicio de correosEn la ciudad de Ayacucho
Servicio de estacionamientoPueblo Circamarca
Servicios de taxisEn la ciudad de Ayacucho
Venta de materiales para fotografíasEn la ciudad de Ayacucho
LibreríasEn la ciudad de Ayacucho
Bodegas o minimarketsEn el pueblo Circamarca y en la ciudad de Huancapi

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo Circamarca
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo Circamarca
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Pueblo Circamarca
TeléfonoPueblo Circamarca
SeñalizaciónVial, en el trayecto de la carretera de Ayacucho (Ciudad) – pueblo Circamarca

Mapa: Aguas Turquesas de Millpu

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Ani Sheati la Gran Fiesta

Ani Sheati la Gran Fiesta

La gran fiesta constituye una fuente excepcional para conocer el mundo mítico y real del pueblo shipibo-conibo de la amazonia peruana. Celebración que se mantiene vigente en la actualidad,...

Leer más

Vivero Pj

Vivero Pj

Vivero de un hectárea de extensión y que posee principalmente plantones de café, helechos y flores como las hortensias. Trabaja intensamente el desarrollo de café y especies forestales típicas...

Leer más

Pinturas Rupestre del Cerro Faical

Pinturas Rupestre del Cerro Faical

Dichas pinturas se encuentran en las paredes del Cerro Faical, en el Caserio del mismo nombre, la muestra pictográfica está constituida por un aproximado de 1164 figuras pintadas todas...

Leer más

Escabeche

Escabeche

El Escabeche es un plato criollo que data de la época colonial. Su nombre se origina en el medio oriente con la palabra "sikbag", la cuál se pronunciaba como...

Leer más

Sitio Arqueológico la Muña

Sitio Arqueológico la Muña

Sitio arqueológico ubicado en la margen derecha del Valle del Río Grande, Palpa, con restos que datan de las épocas Paracas Tardío, Nasca Inicial, Medio y Temprano. Hay varias...

Leer más

Mirador Uluasha

Mirador Uluasha

El mirador natural y pintoresco, se encuentra ubicado en el Cerro Uluasha, a una altitud de 3643 m.s.n.m., y en la parte inferior de 3565 m.s.n.m., extendiéndose en un...

Leer más

MENU