Turismo Peruano Turismo Peruano

Aguas Termales de Putina

Aguas Termales de Putina

Información general de: Aguas Termales de Putina

  • Departamento: Moquegua
  • Provincia: Mariscal Nieto
  • Distrito: San Cristóbal
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Agua termo-mineral
  • Subtipo: Aguas Termales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Es la más extraordinaria fuente termal del departamento. Localizada a 20 km al norte de Carumas. Se encuentra en las faldas del Volcán Ticsani en una estrecha quebrada por donde discurre el Rio Putina, sobre los 3000 msnm. Tiene la particularidad de aflorar a lo largo de varios kilómetros del rio. Hay sectores en los cuales el agua caliente sale a presión de las rocas, formando chorros de agua y vapor que alcanzan más de tres metros de altura y temperatura de 90ºC; en otros lados, aflora el manantial bullente, lo que es aprovechado por los lugareños para cocer papas, huevos, etc. Por la gran cantidad de sales disueltas en agua, hay partes en las cuales brota a temperaturas superiores a los 100ºC. El sabio Antonio Raymondi las visito y analizo, encontró distintos porcentajes de carbonato de cal y de magnesio, sulfato de cal y sodio, cloruro de magnesio y de sodio, sílice, alúmina y óxidos de hierro. Estos baños tienen propiedades curativas, especialmente para enfermedades de la piel y reumatismo. Los visitantes se bañan en el mismo lecho del rio en contacto intimo con la naturaleza. Se cree que posee la extraña seducción de hacer que quien se baña en sus aguas una vez, quiera retornar siempre, los lugares cada vez más visitados.

Particularidades

Aflora a lo largo de varios kilómetrosdel rio. Hay sectores en los cuales el agua caliente sale a presion por las rocas.

Estado actual

Buen estado de conservación natural del recurso.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Moquegua – CarumasTerrestreAutomóvil Particular106.56km/ 2 horas
1Carumas – CuchumbayaTerrestreAutomóvil Particular17.20km/43 min
1Cuchumbaya – RecursoTerrestreAutomóvil Particular28 km/1hora 30 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año07:00 a 20:00 h

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeEn el distrito de San Cristobal
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn el distrito de San Cristobal
Otros Servicios TurísticosTópicoEn el distrito de San Cristobal

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Calacoa
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Calacoa
TeléfonoDistrito de Calacoa

Mapa: Aguas Termales de Putina

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Andeneria de Tarata

Andeneria de Tarata

Se encuentran distribuidas en una amplia franja geográfica que va de los 2200 a 3600 msnm, haciendo un total de 3 465,67 ha. por su especial y estratégica ubicación,...

Leer más

Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´Llet

Área de Conservación Municipal Bosque de Sho´Llet

El Área de Conservación Municipal Bosque de Sho’llet fue creado con el objetivo de conservar la biodiversidad y belleza paisajística de esta muestra de bosque achaparrado y, al mismo...

Leer más

Comunidad Nativa Diamante

Comunidad Nativa Diamante

Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios , la comunidad pertenece a la etnia lingüística Arawak; del grupo étnico Yine; con extensión de 15,...

Leer más

Humedal de Huacarpay

Humedal de Huacarpay

Situado a una altitud de 3,020 m., el humedal se compone de cuatro lagunas permanentes, una laguna estacional, pantanos y dos ríos. Este humedal se caracteriza principalmente por la...

Leer más

Nevado Uruashraju

Nevado Uruashraju

Ubicado en la parte Noroeste del Distrito Chavín de Huántar a una altitud de 5722 m.s.n.m. en la región Janca o Cordillera, con un clima frío glacial, cerca del...

Leer más

La Fiesta del Qhapaq Ñan

La Fiesta del Qhapaq Ñan

El Qhápaq Ñan Raymi o la fiesta dela Qhápaq Ñan esta ceremonia se realiza en la plaza cívica de la solidaridad, con la asistencia de la totalidad de la...

Leer más

MENU