Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Qollmay

Sitio Arqueológico de Qollmay

Información general de: Sitio Arqueológico de Qollmay

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Anta
  • Distrito: Chinchaypujio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Zonas arqueológicas
  • Jerarquía: 2
  • Altitud: 3436 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica al oeste del poblado de Chinchaypujio, a una distancia aproximada de 9km, se desplaza el pie de un espolón de roca granítica. Las edificaciones están construidas con piedras graníticas, de aparejo poligonal almohadillado de factura fina. La mayoría de las construcciones están adosadas a la formación rocosa, que ingresado al interior dando la apariencia de que fueron una especie de mausoleos funerarios. Además existen 04 recintos de planta rectangular que en conjunto forman una cancha con un patio central, otros recintos de plantas cuadrangulares se emplazan de manera dispersa, que se edificaron sobre pequeñas plataformas obtenidas con pequeños muros de contención, en la parte media existe un muro de contención de aparejo poligonal almohadillado fino similar a los muros ciclópeos de Saqsaywaman, además sobresalen dos portadas trapezoidales construidos excepcionalmente resaltando la monumentalidad del sitio arqueológico. Todas estas construcciones por las características arquitectónicas corresponde al horizonte tardío Inca.

Galería de fotos

Reconocimientos

Fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación mediante la Resolución Directoral Nacional Nº 1367/INC-2009.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación, ya que la Direccion Regional de Cultura se encarga de su mantenimiento.

Observaciones

Se encuentra a 9km del poblado de Chinchaypujio

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales162Cuaderno de registro de visitantes2019Flujo de visitantes del año 2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Anta/Anta – Cusco/Anta/ChinchaypujioAnta – ChinchaypujioTerrestreBus TurísticoAsfaltado44.9km/50min.
1Cusco/Anta/Chinchaypujio – Cusco/Anta/ChinchaypujioChinchaypujio – Sitio Arqueológico de QollmayTerrestreBus TurísticoAsfaltado09km./05min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a.m. – 04:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingAlrededor del recurso
NaturalezaObservación de paisajeSitio Arqueológico De Qollmay
OtrosToma de fotografías y filmacionesSitio Arqueológico De Qollmay

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCaminos peatonalesQollmay

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Distrito de Chinchaypujio
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Chinchaypujio
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito de Chinchaypujio
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito de Chinchaypujio
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosDistrito de Chinchaypujio
Servicios PúblicosEstacionamiento de vehículosDistrito de Chinchaypujio
Servicios PúblicosPuesto de auxilio rápidoDistrito de Chinchaypujio

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
SeñalizaciónDistrito de Chinchaypujio

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Chinchaypujio
AlcantarilladoDistrito de Chinchaypujio
DesagüeDistrito de Chinchaypujio
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Chinchaypujio
TeléfonoDistrito de Chinchaypujio

Mapa: Sitio Arqueológico de Qollmay

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo San Antonio de Chango

Pueblo San Antonio de Chango

Se denomina Comunidad Campesina de San Antonio de Chango, nombre otorgado en honor a San Antonio, su fiesta patronal se realiza el 15 de agosto de cada año en...

Leer más

Iglesia Matriz de Oxapampa

Iglesia Matriz de Oxapampa

Se encuentra ubicada en el Jr. Grau s/n frente a la Plaza de Armas a una altitud de 1814 m.s.n.m. Fue construida en 1940 bajo la gestión edil de...

Leer más

Sopa Seca Cañetana

Sopa Seca Cañetana

La sopa seca cañetana, hoy en día un plato muy representativo de la provincia de Cañete, el origen de la sopa seca se dio en años de 1880 con...

Leer más

Playa Lobitos

Playa Lobitos

La Playa Lobitos se encuentra ubicada en la región natural costa o chala a 18 Km. al norte del distrito de Pariñas, Talara (Al costado del Campamento Militar de...

Leer más

Remanzo Azul

Remanzo Azul

El Remanzo Azul se encuentra a 2 kilómetros de la ciudad de Tingo Maria en las coordenadas UTM 18L0388147E, 8974844N con una altitud de 655 m.s.n.m., la región natural...

Leer más

Plaza de la Interculturalidad de Rio Negro

Plaza de la Interculturalidad de Rio Negro

La plaza de la interculturalidad de Río Negro, se ubica a 606 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de...

Leer más

MENU