Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico de Collacruz

Sitio Arqueológico de Collacruz

Información general de: Sitio Arqueológico de Collacruz

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Chachapoyas
  • Distrito: Levanto
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de flora

Descripción

Antiguamente lo constituyo un asentamiento humano de aproximadamente una hectárea de extensión, presenta construcciones rectangulares de diferentes tamaños, cuyos muros tiene aproximadamente de 2 metros de altura, las mismas que contrastan con la andenería prehispánica de la Cultura Chachapoya, las que fueron construidas con piedras rústicas. Según la Hipótesis del Dr. Peter Thomas Lerche, por sus características que presenta fue un cuartel colonial.

Particularidades

Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional N° 537 el 16 de Marzo de 2010

Estado actual

Deteriorado, debido a que en los ultimos años no se han realizado trabajos de puesta en valor.

Observaciones

Se encuentra ubicado en la parte Oeste del pueblo de Levanto, en el actual anexo de Collacruz, a una altura de 2721 m.s.n.m en las coordenadas 06°.18¿.49.0¿ Sur y 077°.18.29¿.5¿ Oeste. Se accede por la carretera que une las ciudades de Chachapoyas con el Distrito de Levanto en el kilometro 21.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas-CollacruzTerrestreAutomóvil Particular21km./1hora.
1Chachapoyas-CollacruzTerrestreCombi21km./1hora 15minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06am. a 05pm.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingCaminata corta.
Deportes / AventuraCampingEstableciendo el lugar adecuado.
NaturalezaObservación de floraEn el entorno.

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesEn el pueblo de Levanto.
AlimentaciónRestaurantesEn el pueblo de Levanto.
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Centro de salud en el pueblo de Levanto.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo de Levanto.
DesagüeEn el Pueblo de Levanto.
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo de Levanto.
TeléfonoEn el pueblo de Levanto.
SeñalizaciónEn el ingreso a Collacruz.

Mapa: Sitio Arqueológico de Collacruz

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cementerio del Sector de Lucriche

Cementerio del Sector de Lucriche

Corresponde a la Cultura Wari que surge entre el 650 d.c. y el 820 d.c., periodo del Horizonte Medio. En estas estructuras funerarias se han encontrado restos humanos que...

Leer más

Danza del Toro Calachito

Danza del Toro Calachito

La danza del Toro Calachito es una costumbre típica ancestral de la comunidad Quilcamachay - Vicas. Se baila cada 8 de febrero por la noche, luego de haber realizado...

Leer más

Templo de la Purísima Concepción

Templo de la Purísima Concepción

Templo colonial de estilo románico, es uno de los más espectaculares del valle del Colca, poderoso y recio, la firmeza de su nave, los brazos transepto, presbiterio y la...

Leer más

Reloj Solar Grabado en Piedra

Reloj Solar Grabado en Piedra

Reliquia del siglo XVIII que recientemente ha sido reinstalada en su sitio original, frente al templo San Lino de Omate. El reloj marca la hora exacta, con pequeñas variaciones...

Leer más

Cascada la Chueca

Cascada la Chueca

La Cascada la Chueca esta ubicada a 2959 m.s.n.m. en la ecoregión Quechua (Pulgar Vidal, Javier 1943) , con un tipo de clima (B3 w C’1 a’) húmedo y...

Leer más

Festival de Ecoaventura – Morca

Festival de Ecoaventura – Morca

El 24 de junio de cada año por las celebraciones del día del campesino y de San Juan Bautista, las autoridades de la Provincia de Llata se congregan en...

Leer más

MENU