Sitio Arqueológico de Collacruz

Información general de: Sitio Arqueológico de Collacruz
- Departamento: Amazonas
- Provincia: Chachapoyas
- Distrito: Levanto
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Templos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Sitio Arqueológico de Collacruz?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Sitio Arqueológico de Collacruz
Descripción
Antiguamente lo constituyo un asentamiento humano de aproximadamente una hectárea de extensión, presenta construcciones rectangulares de diferentes tamaños, cuyos muros tiene aproximadamente de 2 metros de altura, las mismas que contrastan con la andenería prehispánica de la Cultura Chachapoya, las que fueron construidas con piedras rústicas. Según la Hipótesis del Dr. Peter Thomas Lerche, por sus características que presenta fue un cuartel colonial.
Particularidades
Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación con Resolución Directoral Nacional N° 537 el 16 de Marzo de 2010
Estado actual
Deteriorado, debido a que en los ultimos años no se han realizado trabajos de puesta en valor.
Observaciones
Se encuentra ubicado en la parte Oeste del pueblo de Levanto, en el actual anexo de Collacruz, a una altura de 2721 m.s.n.m en las coordenadas 06°.18¿.49.0¿ Sur y 077°.18.29¿.5¿ Oeste. Se accede por la carretera que une las ciudades de Chachapoyas con el Distrito de Levanto en el kilometro 21.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Chachapoyas-Collacruz | Terrestre | Automóvil Particular | 21km./1hora. | |
| 1 | – | Chachapoyas-Collacruz | Terrestre | Combi | 21km./1hora 15minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 06am. a 05pm. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | Caminata corta. | ![]() |
| Deportes / Aventura | Camping | Estableciendo el lugar adecuado. | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | En el entorno. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Albergues | En el pueblo de Levanto. |
| Alimentación | Restaurantes | En el pueblo de Levanto. |
| Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Centro de salud en el pueblo de Levanto. |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En el pueblo de Levanto. |
| Desagüe | En el Pueblo de Levanto. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo de Levanto. |
| Teléfono | En el pueblo de Levanto. |
| Señalización | En el ingreso a Collacruz. |
Mapa: Sitio Arqueológico de Collacruz
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Tumanhuari
Ciudadela pre inca que se divide en 03 zonas: 1. Tiene una altitud de 3,700 m.s.n.m. aproximadamente, tiene corredores y pequeñas viviendas unipersonales así como terrazas de cultivo. 2....

Tejidos de Paja
Los artesanos y artesanas del Alto Mayo trabajan hábilmente el ¿bombonaje¿ o paja toquilla, uno de los recursos forestales no maderables más antiguos de la Amazonía Peruana. Antiguamente en...

Fiesta Patronal de la Virgen de la Inmaculada Concepcion
La fiesta de la Inmaculada Concepción, es la fiesta patronal de la comunidad nativa de Puerto Ocopa, esta festividad se desarrolla a partir del 22 al 24 de julio...

Fiesta del Chiuchillani Tinkuy
Es un evento costumbrista, donde los solteros de cuatro comunidades andinas del distrito de Pisaq se reúnen alrededor de la laguna de totorani, el que se encuentra en las...

Nevado Artesonraju
El nevado Artesonraju esta dentro de la Región Hanka o cordillera, su clima es Glacial y tiene una altitud de 6.025 m.s.n.m, forma parte de la cadena montañosa de...

Playa la Gramita
Se ubica a 32 km al sur de Casma, a la altura del km 347 de la panamericana norte, donde hay un desvío hacia el mar que lleva a...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Camping
Observación de flora