Pueblo de Urquillos

Información general de: Pueblo de Urquillos
- Departamento: Cusco
- Provincia: Urubamba
- Distrito: Huayllabamba
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Ciclismo
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Observación de fauna
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Urquillos?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Urquillos
Descripción
El pueblo de Urquillos, está ubicado a 2,980 m.s.n.m., es uno de los poblados más representativos del Valle Sagrado de los Incas por las características que presenta y por la historia que envuelve, estableciéndose como comunidad el 11 de abril de 1966. En tiempo de los Incas a Urquillos se le llamaba Urcos o Urcosbamba, el diminutivo castellanizado de Urquillos comenzó a usarse en el siglo XVIII para distinguirlo de la Villa de Urcos, actual capital de Quispicanchi. Otras versiones dicen que la palabra Urquillos, proviene de dos vocablos quechuas: Urpi, que significa paloma y Quillos que significa blanquillos, una fruta muy común en el pueblo. Urquillos está en conexión con el Cusco a través de un camino incaico que baja de Chinchero por unas escalinatas de piedra. Este pueblo se caracteriza por sus casonas hacienda de la época de la colonia, que guardan en muchos casos vestigios incas y coloniales, así tenemos la casona de Mayoresquia, Loaysalloq, Silvalloq, Salabella, Urpiwata, etc. en su plaza principal resalta un pisonay que fue plantado por el rey de España Carlos V en el siglo xv. Además el pueblo de Urquillos posee siete andenes incas probablemente construidas por el Inca Túpac Yupanqui que fue el dueño de esta zona, cinco andenes pre hispánicos, y ocho palacios inca, hoy casas hacienda; es uno de los productores del maíz blanco, reconocido como el mejor y más grande a nivel mundial, así mismo este pueblo esta articulado por una red vial de camino inca que nace para los 4 suyos: Calca, Machu Picchu, Anta y Cusco. Antiguamente Urquillos era un ayllu, en la época pre inca los keswas domesticaron el maíz blanco, empezaron a adecuar el terreno en andenes, siendo continuados por los Incas, es por ello que este pueblo es uno de los mejores productores del maíz blanco, reconocido a nivel mundial por su producción.
Galería de fotos
Estado actual
El pueblo se encuentra en buen estado de conservación, conservan sus costumbres y actividades agrícolas y agropecuarias típicas.
Observaciones
El Pueblo de Urquillos se encuentra a la margen izquierda del Rio Urubamba, a 64 kilómetros de Cusco, por la carretera Cusco-Calca-Urubamba.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Urubamba – Huayllabamba | Terrestre | Bus Turístico | 7.8 Km/20 min. | |
| 1 | – | Huayllabamba – Urquillos | Terrestre | Bus Turístico | 1.2 Km / 10 min. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 6:00am a 17:00pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Deportes / Aventura | Ciclismo | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | poblado de Urquilos |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | poblado de Urquilos |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | Poblado de Huayllabamba |
| Alojamiento | Casa de Hospedaje | Poblado de Huayllabamba |
| Alimentación | Restaurantes | Poblado de Huayllabamba |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Poblado de Huayllabamba |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Pueblo de Urquillos |
| Alcantarillado | Pueblo de Urquillos |
| Desagüe | Pueblo de Urquillos |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Urquillos |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Poblado de Huayllabamba |
| Alcantarillado | Poblado de Huayllabamba |
| Desagüe | Poblado de Huayllabamba |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Poblado de Huayllabamba |
| Teléfono | Poblado de Huayllabamba |
Mapa: Pueblo de Urquillos
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Michina
Chorro de aguas tibias; se cree que posee contenidos de fierro por el color de sus aguas, proviene de grietas volcanicas, siendo las elevadas la temperatura en las mañanas,...

Cerro Sangapilla
Se encuentra ubicado frente a la ciudad de Bellavista, a sólo 1 kilómetro, se llega cruzando el río Huallaga a través de bote motor durante 2 minutos, luego se...

Huaca la Esmeralda
Este sitio arqueologico esta asociado a la cultura chimu y fue construido vinculado a Chan Chan. La edificacion tiene base rectangular, 65 mts. De largo por 41 mts. De...

Mirador de Condores el Pango
El mirador de los cóndores, una zona de relieve semiplano y descubierto con un aproximado de media hectárea de superficie, pero arbustiva a su alrededor. Se encuentra en la...

Pueblo de Vilca
Vilca es un centro poblado ubicado a 3841 m.s.n.m. a 11 km. De Huancaya con una extensión de 17135,69; presenta un clima seco y templado pero llueve entre diciembre...

Fundición de Callapampa
La Fundición de Callapampa, cuyo nombre proviene del termino quechua “Calla” que significa incisión o tajo y “Pampa” significa explanada, que quiere decir explanada del tajo o de la...
Turismo Peruano
Actividades Religiosas o Patronales
Caminata / Trekking
Ciclismo
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Observación de fauna
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
