Turismo Peruano Turismo Peruano

Playa Máncora

Playa Máncora

Información general de: Playa Máncora

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Talara
  • Distrito: Mancora
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Costas
  • Subtipo: Playas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Paseos a Caballo
  • Pesca deportiva
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La playa de Máncora se encuentra ubicado al norte de la provincia de Talara a 82 kilómetros, en el extremo norte del departamento de Piura, en la Región Natural Chala o Costa, en el kilometro 1165 de la Panamericana Norte en el límite Norte del departamento de Piura, en el distrito de Máncora, tiene por límites naturales la quebrada Fernández (Máncora) y la Quebrada Cunulsa. Máncora es quizá el balneario más conocido del Perú, tanto internamente como a nivel internacional. Cuenta con una superficie de 100,19 km2. Considerado un paraíso de 20 kilómetros de playa arenosa. Su principal atractivo son sus aguas cálidas, cristalinas y además la calidad de sus olas, que son excelentes para la práctica de deportes acuáticos como el Surf, el Windsurf, Sky Acuático, kite Surf, Caza Submarina, etc. Las playas de Máncora cuentan con un clima tropical y seco durante todo el año, por lo que en cualquier época del año el visitante puede disfrutar de los rayos solares y la brisa marina. En el paisaje circundante de la playa es amplia, se pueden observar palmeras como también gaviotas y pelícanos. Este hermoso lugar es ideal para el descanso, para olvidarse del ruido y disfrutar plenamente del sonido del mar y de la exquisita comida, principalmente de los pescados y mariscos que lo lugareños son expertos en la preparación de los productos del mar, ya que la playa tiene una muy buena infraestructura turística. Conforme han pasado los años, Máncora ha ido desarrollando una amplia oferta hotelera y gastronómica ofreciendo diversos hospedajes y restaurantes para todos los gustos y bolsillos, preocupándose de esta manera satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes, La vida nocturna en Máncora es a veces intensa y muy divertida, concurrida todo el año pero especialmente, es punto de reunión y diversión en año nuevo y en temporada de verano. El Balneario cuenta con un pequeño mercado de artesanías y recuerdos del lugar, entre otros, a tan solo 70 metros de la playa.

Estado actual

El Estado de conservación de este recursos es bueno.

Observaciones

La Playa Máncora ubicada a 82 kilómetros de la ciudad Talara, Máncora y sus distritos vecinos forman una sucesión de playas que se proyecta hacia el norte.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – TalaraTerrestreBus Público120 kms./ 2 horas.
1Talara – MancoraTerrestreAutomóvil Particular82 kms./ 1h. 13min.
1Piura – TalaraTerrestreBus Público202 kms./ 3h. 13 min.
1Talara – MancoraTerrestreCombi82 kms./ 1 h. 20min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añodesde las 8 am hasta la nocheEn temporada de verano todo el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosPaseos a Caballo
Deportes acuáticosPesca deportiva
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlimentaciónRestaurantes
Instalaciones PrivadasAlimentaciónSnacks
Instalaciones PrivadasLugares de RecreaciónDiscotecas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pueblo de Máncora
AlojamientoHostalesPueblo de Máncora
AlojamientoOtros (Especificar)Alquiler de Bungalows cerca a la playa de Máncora.
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Máncora
AlimentaciónBaresPueblo de Máncora
AlimentaciónSnacksPueblo de Máncora
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Máncora
Lugares de RecreaciónDiscotecasPueblo de Máncora
Lugares de RecreaciónPubsPueblo de Máncora
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPueblo de Máncora
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPueblo de Máncora
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosPueblo de Mancora
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosPueblo de Máncora
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Máncora
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Talara
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Máncora
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaPueblo de Máncora

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Máncora
DesagüePueblo de Máncora
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Máncora
TeléfonoPueblo de Máncora
SeñalizaciónPueblo de Máncora

Mapa: Playa Máncora

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva la Boa

Cueva la Boa

La Cueva La Boa se encuentra a orillas de la carretera Namballe Puerto Internacional - La Balza, tiene una altura de quince metros, al ingresar se puede apreciar filtraciones...

Leer más

Museo Municipal de Chancay

Museo Municipal de Chancay

Este museo fue creado el 23 de Julio de 1991, con el apoyo del Museo Nacional de Antropología e Historia del Perú, que se expresó en la firma del...

Leer más

Jardín Botánico San Francisco

Jardín Botánico San Francisco

Jardín Botánico construido en uno de los barrancos ecológicos de Moyobamba, está ubicado en el barrio de Lluyllucucha (Jr. Arequipa C-1), donde se cultiva especies forestales nativas, entre ellas...

Leer más

Fiesta los Compadres de Chacayan

Fiesta los Compadres de Chacayan

Es una fiesta costumbrista que se desarrolla en tributo y veneración a los Patrones de los jóvenes solteros a TAITA JOGORON (barrio arriba) y TAITA MATACRUZ (Barrio de abajo)....

Leer más

Ciudad de Cairani

Ciudad de Cairani

Etimologicamente Cairani proviene de dos palabras "ni" "kiara" que significa lugar de ranas. Se encuentra a 3,400 m.s.n.m., sobre una planicie asentada en una roca de granito. Las calles...

Leer más

Museo de Sitio Chiribaya

Museo de Sitio Chiribaya

Dentro del recorrido del Museo de Sitio Chiribaya conoceremos periodos de culturas que fueron afluentes en lo que es Chiribaya como la San Miguel, la San Gerónimo, La Estuquiña...

Leer más

MENU