Picante de Cuy Casmeño
Información general de: Picante de Cuy Casmeño
- Departamento: Áncash
- Provincia: Casma
- Distrito: Casma
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 207 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Toma de fotografías y filmaciones
Compra de productos regionales
¿Qué encontrarás en: Picante de Cuy Casmeño?
Descripción
Es otro de los platos típicos casmeño que se ha recogido de antiguas formas de preparar desde la época prehispánica y en Casma se prepara desde antaño, muy ligado a la tradición casmeña, se acostumbra servir en fiestas patronales, cumpleaños, bautizos, matrimonios, etc. Su preparación consta de un aderezo de ajos, ají colorado y especies, que servirá para mezclarlo con las papas previamente sancochadas y cortadas en cuadritos, en la mayoría de casos también se prepara la papa en cuadraditos, en cuartos o tipo coctel. El cuy se fríe por mitades y luego de frito se rehoga brevemente en el aderezo. Todo este manjar puede ir acompañado con arroz blanco y salsa. Para que el cuy sea crocante, primero se le da un hervor en vinagre, con insumos e ingredientes producidos en la provincia o también se realiza el ahumado previo del cuy (morroneado). Hay diferentes lugares y restaurantes donde puedes degustar de este maravilloso plato típico aunque se dice que el mejor es el Restaurante Campestre Los 14 Incas del Centro Poblado de Cachipampa, en el distrito de Yaután a 30 km de Casma en un viaje por la carretera de acceso a Huaraz recientemente asfaltada.El picante de cuy casmeño es muy apreciado y requerido por los visitantes.
Galería de fotos
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Compra de productos regionales | — |
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda Niñochaca
Situada a 11 km de la ciudad de Monzón en el sector Ishpinco del c.p. Chipaco, en sus inicios la casa hacienda era conocida como hacienda LIMONPAMPA, cuyo propietario...

Quebrada del Canuja
La quebrada del Canuja nace de una vertiente subterránea que tiene un recorrido aproximado a 5 kilómetros desde su naciente hasta su desembocadura en el río Tambo por su...

Petroglifos de Mishquiyacu
Se encuentra ubicado a 5 km del Distrito de Bellavista, a través de una trocha carrozable. Luego de 30 minutos de viaje por vía terrestre llegamos al caserío de...

Aguas Termales de la Oroya – Anguia
Conocida más como Aguas Termales de La Oroya, ya que es el punto exacto en donde se encuentran. Estas nacen cerca de la margen izquierda del río Tacabambino debajo...

Complejo Arqueologico de Miculla
El yacimiento arqueológico está ubicado en la márgen izquierda del Río Caplina, en las Pampas de San Francisco, Anexo de Miculla, distrito de Pachía. Este complejo cubre una extensión...

Torres de Rejopampa
Estas Torres se pueden apreciar en la Comunidad de Rejopampa, varias de ellas se encuentran semidestruidas, una de ellas destaca por estar en mejor estado y por ser única...