Turismo Peruano Turismo Peruano

Nevado Ishinca

Nevado Ishinca

Información general de: Nevado Ishinca

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Huaraz
  • Distrito: Huaraz
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Nevado
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Escalada en Hielo
  • Esquí sobre nieve
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Nevado Ishinca tiene una altitud de 5,530 m.s.n.m. se encuentra dentro de la región Hanka o Cordillera, su clima es Glacial. Es una clásica montaña sin duda uno de los nevados mas visitados de la cordillera blanca; al ser visto desde otros nevados se empequeñece por estar situado entre dos espectaculares y gigantescos macizos como el nevado Ranrapalca (6,162 m) y el nevado Palcaraju (6,272 m); quizás , se vea algo tímido entre tan alta compañía ,pero no por eso se queda atrás en belleza y dificultad. La presencia de estas dos montañas, su cercanía, su estadía mixta de caminatas y accesos a otros nevados y el nivel de dificultad que no demanda mayores conocimientos técnicos en el acceso hacia la cumbre hacen que sea una de las preferidas para visitarla; siendo ideal para aclimatarse antes de atacar montañas mayores y realizar escaladas para las que no tienen experiencia en montañas a la vez se puede presenciar un largo y recorrido por un glaciar con grietas , cuevas de hielo y mucho ambiente alpino. Tiene 3 rutas la primera ascensión fue por la arista SO en el año de 1954, en la actualidad la ruta normal es la arista NE el acceso es por la quebrada del mismo nombre y con la posibilidad de escalar el nevado de Urus y el nevado Tocllaraju. Para llegar a la cumbre hay que subir una rampa de 40 metros de hielo donde la cumbre es una cornisa de 6 metros de largo por unos 2 o 3 metros ancho obteniéndose una vista hacia los nevados Ranrapalca, Tocllaraju y Palcaraju. Grado de Dificultad: F Tiempo: 5 a 6 Horas desde el campamento base (Refugio Ishinca) (5,315 m.s.n.m.) Su ruta es de fácil acceso. Por su ubicación y facilidad en la escalada, es el primer nevado en la ruta de aclimatación para la escalada en hielo a los diversos nevados que se encuentran en esta sub-cuenca.

Particularidades

Se encuentra dentro del Parque Nacional Huascarán que fue declarado por la UNESCO, Reserva de Biosfera en 1977 y Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985.

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación.

Observaciones

El nevado Ishinca al igual que los nevados del mundo esta siendo afectado por el calentamiento global, perdiendo volumenes considerables de hielo. Se encuentra dentro de la región Hanka o Cordillera.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huaraz – PaltayTerrestreCombi16km/15min
1Paltay – PashpaTerrestreCombi12km/40min
1Pashpa – Campo Base IshincaTerrestreA pie14km/4.30hrs
1Pashpa – Campo Base IshincaTerrestreA Caballo14km/4hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Pago de S/.65.00 nuevos soles al PNH para 30 días de permanencia.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesTodo el díaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
Deportes / AventuraEscalada en Hielo
Deportes / AventuraEsquí sobre nieve
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Refugio Ishinca
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)Refugio Ishinca

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todo en la ciudad de Huaraz
AlojamientoHostales
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventura
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosLocalidad de Pashpa
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la ciudad de Huaraz
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Nevado Ishinca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Arte de Lima

Museo de Arte de Lima

El Museo de Arte de Lima se encuentra en el Palacio de la Exposición, edificio republicano de arquitectura ecléctica, construido en hierro, con decoración renacentista italiana, y fue diseñado...

Leer más

Petroglifos de Pusharo

Petroglifos de Pusharo

Los Petroglifos de Pusharo son un conjunto de grabados en roca, se encuentran precisamente en el “Pongo de Meganto, Zona histórica cultural- PNM”, en las riberas del río Palotoa...

Leer más

Iglesia Santa Rosa de Santa María

Iglesia Santa Rosa de Santa María

La se construyó en el Solar del Olivar en el siglo XVII, siendo el dueño de dicho solar el capitán Don Francisco Risso, quien mando a edificar, en parte...

Leer más

Mirador Vista Hermosa

Mirador Vista Hermosa

Mirador ubicado en el recreo Vista Hermosa, al lado de la laguna El Oconal, que ha sido construido con el apoyo de la ONG Desco a inicios del año...

Leer más

Cascadas de Tununtunumba

Cascadas de Tununtunumba

De las alturas de las últimas montañas de la Cordillera Escalera la cascada está ubicada sobre la margen izquierda del río Huallaga, con una caída de agua espumeante y...

Leer más

Pueblo de Otuzco

Pueblo de Otuzco

El origen del Pueblo de Otuzco se remonta a la época de la Conquista, cuando en 1545 los padres Agustinos: Fray Juan de San Pedro, Fray Juan del Canto,...

Leer más

MENU