Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Culturas Indigenas

Museo de Culturas Indigenas

Información general de: Museo de Culturas Indigenas

  • Departamento: Loreto
  • Provincia: Maynas
  • Distrito: Iquitos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El Museo de Culturas Indígenas es un museo de Exposición y Exhibición de arte y piezas etnográficas, fue fundado el 16 de Diciembre del 2013, por la ONG FUNDAMAZONIA, para promover la cultura y la identificación de las comunidades nativas que se encuentran en la Amazonia. En esta exhibición se puede ver como la población amazónica y su cultura interactúa con los animales, las plantas, los ríos y lagos en los cuales viven. Las muestras etnográficas que se exhiben cuenta con artes de plumas, objetos ceremoniales, instrumentos musicales, utensilios que se usaban en la caza y pesca. Cuenta con dos plantas. En la primera planta se puede observar sobre la época Pre-Colombina (cerámicas que fueron encontradas antes de la colonización), ceremonias, caza y pesca, una exhibición fotográfica de fauna amazónica, una tienda de exhibición de artesanías de las diferentes comunidades indígenas y todo sobre instrumentos de guerra (armamentos que los jíbaros usaban para pelear). En la segunda planta se pueden observar las diferentes comunidades indígenas tanto las que se encuentran por el Brasil como por el Perú. Se cuenta con 17 comunidades en exhibición tales como: Brasil (Uruba-kaapor, Waiwai, Kalapo, Wayana-Apari, etc.) y por el Perú (Shipibos, Cocamas, Aguarunas, Boras y Yaguas.)

Galería de fotos

Particularidades

El Museo de Culturas Indígenas, es el único museo que muestra los utensilios y piezas de mas de 17 comunidades nativas existentes en la Amazonia.

Estado actual

Buen estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra ubicado en la calle Malecón Tarapacá nº 332.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas hacia el recursoTerrestreA pie300 metros/ 4 minutos
1Plaza de Armas hacia el recursoTerrestreMototaxi300 metros/ 3 minutos
1Plaza de Armas hacia el recursoTerrestreOtros (Especificar el Tipo)300 metros/ 3 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Entrada general: S/. 15.00 nuevos soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a domingosde 9.00 am a 13.00 pm y 15.00 pm a 19.00pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Iquitos
AlojamientoHostalesIquitos
AlojamientoEcolodgesIquitos
AlojamientoAlberguesIquitos
AlimentaciónRestaurantesIquitos
AlimentaciónBaresIquitos
AlimentaciónCafeteríasIquitos
AlimentaciónSnacksIquitos
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasIquitos
AlimentaciónVenta de comida RápidaIquitos
Lugares de RecreaciónDiscotecasIquitos
Lugares de RecreaciónPubsIquitos
Lugares de RecreaciónNight ClubsIquitos
Lugares de RecreaciónCines o TeatrosIquitos
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesIquitos
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasIquitos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraIquitos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaIquitos
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesIquitos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de pedalonesIquitos
Otros Servicios TurísticosAlquiler de botesIquitos
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosIquitos
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioIquitos
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónIquitos
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURIquitos
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosIquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaIquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetIquitos
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiIquitos
Otros Servicios TurísticosTópicoIquitos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)Internet – wifi
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableIquitos
AlcantarilladoIquitos
DesagüeIquitos
Luz (Suministro Eléctrico)Iquitos
TeléfonoIquitos
SeñalizaciónIquitos

Mapa: Museo de Culturas Indigenas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales de Chaquella de Ccoñec

Aguas Termales de Chaquella de Ccoñec

El distrito de Pallpata donde se encuentran las Aguas Termales de Chaquella de Ccoñec se encuentra dentro de la region natural Suni ya que se encuentra a una altura...

Leer más

Mirador Natural Chancho Punta

Mirador Natural Chancho Punta

El cerro de Chancho Punta nombre que obedece principalmente según los lugareños a la formación del suelo que es como una especie de tierra batida por el hocico porcino....

Leer más

Fiesta de la Cruz de Mayo de Orcotuna

Fiesta de la Cruz de Mayo de Orcotuna

Esta fiesta de carácter regional, se realiza en el pueblo de Orcotuna, la primera semana de mayo de cada año, y se inicia el 02 de mayo, víspera de...

Leer más

Valle de Omate

Valle de Omate

El valle de Omate se localiza al noreste del departamento de Moquegua, enclavado en la cordillera Occidental de los Andes del Perú, sector sur, entre los nevados Goylanto, Paylogen...

Leer más

Pueblo Histórico de Levanto

Pueblo Histórico de Levanto

Según el Dr. Peter Thomas Lerche en su publicación ¿Los Chachapoya y los Símbolos de su Historia¿ (1995), basada en datos etnohistóricos y evidencia arqueológica dice: ¿Levanto conformaba el...

Leer más

Fortaleza del Real Felipe

Fortaleza del Real Felipe

La fortaleza del Real Felipe está ubicada en la Plaza Independencia (inicio de la Av. Sáenz Peña). Los orígenes del Real Felipe se remontan al siglo XVIII, Los trabajos...

Leer más

MENU