Museo de Culturas Indigenas

Información general de: Museo de Culturas Indigenas
- Departamento: Loreto
- Provincia: Maynas
- Distrito: Iquitos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Museos y otros
- Subtipo: Museos
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Museo de Culturas Indigenas?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Museo de Culturas Indigenas
Descripción
El Museo de Culturas Indígenas es un museo de Exposición y Exhibición de arte y piezas etnográficas, fue fundado el 16 de Diciembre del 2013, por la ONG FUNDAMAZONIA, para promover la cultura y la identificación de las comunidades nativas que se encuentran en la Amazonia. En esta exhibición se puede ver como la población amazónica y su cultura interactúa con los animales, las plantas, los ríos y lagos en los cuales viven. Las muestras etnográficas que se exhiben cuenta con artes de plumas, objetos ceremoniales, instrumentos musicales, utensilios que se usaban en la caza y pesca. Cuenta con dos plantas. En la primera planta se puede observar sobre la época Pre-Colombina (cerámicas que fueron encontradas antes de la colonización), ceremonias, caza y pesca, una exhibición fotográfica de fauna amazónica, una tienda de exhibición de artesanías de las diferentes comunidades indígenas y todo sobre instrumentos de guerra (armamentos que los jíbaros usaban para pelear). En la segunda planta se pueden observar las diferentes comunidades indígenas tanto las que se encuentran por el Brasil como por el Perú. Se cuenta con 17 comunidades en exhibición tales como: Brasil (Uruba-kaapor, Waiwai, Kalapo, Wayana-Apari, etc.) y por el Perú (Shipibos, Cocamas, Aguarunas, Boras y Yaguas.)
Galería de fotos
Particularidades
El Museo de Culturas Indígenas, es el único museo que muestra los utensilios y piezas de mas de 17 comunidades nativas existentes en la Amazonia.
Estado actual
Buen estado de conservación.
Observaciones
Se encuentra ubicado en la calle Malecón Tarapacá nº 332.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Plaza de Armas hacia el recurso | Terrestre | A pie | 300 metros/ 4 minutos | |
| 1 | – | Plaza de Armas hacia el recurso | Terrestre | Mototaxi | 300 metros/ 3 minutos | |
| 1 | – | Plaza de Armas hacia el recurso | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | 300 metros/ 3 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Entrada general: S/. 15.00 nuevos soles |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | Lunes a domingos | – | de 9.00 am a 13.00 pm y 15.00 pm a 19.00pm |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Iquitos |
| Alojamiento | Hostales | Iquitos |
| Alojamiento | Ecolodges | Iquitos |
| Alojamiento | Albergues | Iquitos |
| Alimentación | Restaurantes | Iquitos |
| Alimentación | Bares | Iquitos |
| Alimentación | Cafeterías | Iquitos |
| Alimentación | Snacks | Iquitos |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Iquitos |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | Iquitos |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Iquitos |
| Lugares de Recreación | Pubs | Iquitos |
| Lugares de Recreación | Night Clubs | Iquitos |
| Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Iquitos |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | Iquitos |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de equipo para turismo aventura | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de pedalones | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Iquitos |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | Iquitos |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
| Otros (Especificar) | Internet – wifi |
| Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | Iquitos |
| Alcantarillado | Iquitos |
| Desagüe | Iquitos |
| Luz (Suministro Eléctrico) | Iquitos |
| Teléfono | Iquitos |
| Señalización | Iquitos |
Mapa: Museo de Culturas Indigenas
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna la Cruz
La Laguna La Cruz se encuentra ubicada a 3480 m.s.n.m. aprox. en la región natural Quechua a 8 km. del caserío de Totora en el predio de San Juan...

Catarata Yuncash
Esta cascada mide de alto Aprox,22 m. De alto, cuenta con una sola caída. Está rodeado de maleza como el mulloc, huanllac, hualanca, sinchirma, quircash. La gente local cuenta...

Catarata Picaflor
La catarata Picaflor se encuentra ubicado en selva alta o ceja de selva, presenta dos caídas formadas por desniveles en el curso del río Picaflor en el Anexo Túpac:...

Museo de Petroglifos de Huaro
El Museo de petroglifos de Huaro es creada el año 2000 a iniciativa del antropólogo Renato Dávila Riquelme en coordinación con el alcalde del distrito de Huaro, donde se...

Casa Cilloniz – C.C. Juan Parra del Riego
El inmueble tipo unifamiliar data de 1903, siendo su primer propietario el señor Julio Manuel Cilloniz. Es de estilo ecléctico con predominio de estilo neoclásico y ocupa un terreno...

Volcanes los Mellizos
Se encuentran ubicados a una altitud aproximada de 3700 m.s.n.m., forman parte y son el icono representativo del conocido Valle de los Volcanes de Andagua, son dos conos volcánicos...
Turismo Peruano
Compras de artesanía /Souvenir
Toma de fotografías y filmaciones

