Turismo Peruano Turismo Peruano

Molino de Piedra de Santa Rosa de Huarmitá

Molino de Piedra de Santa Rosa de Huarmitá

Información general de: Molino de Piedra de Santa Rosa de Huarmitá

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Concepcion
  • Distrito: San José de Quero
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Molino
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este molino, fue construido por los pobladores del Anexo de Santa Rosa de Huarmitá entre los años 1935 y 1940 y su estructura es en base a piedra de granito y mármol de color blanco y azul, este tipo de piedra es natural de la zona. El molino tiene una dimensión aproximada de 3 x 2 mts. y está protegida por una construcción hecha de adobe y techado con teja holandesa, tiene una altura de 3 metros y un área de 18m2. Fue utilizado desde sus inicios para moler los granos de cebada, trigo, alverja y habas, para preparar la “machica” (harina de trigo y cebada tostada utilizada para el desayuno de los incas) diversas harinas para el consumo de la población de toda la zona. Dicho molino funciona con un sistema hidráulico, el agua que lo hace funcionar viene del manantial Uchapampa y la administración está a cargo de la comunidad campesina de Santa Rosa de Huarmitá. Los alrededores del molino muestra un paisaje pintoresco característico de la zona andina, en ella encontramos bosque de quinuales, bosque de rocas y cuevas, escaleras y puente de piedra que cruza el riachuelo para llegar al molino, de igual forma se puede apreciar una diversidad de hierbas aromáticas y medicinales y una fauna variada. Este es un molino de piedra fue construida por los primeros pobladores que migraron a la zona de Santa Rosa de Huarmitá.

Estado actual

En buen estado de conservación.

Observaciones

El molino de piedra está ubicado a 400 metros de la plaza principal del anexo de Santa Rosa de Huarmitá. Está rodeado de un pequeño bosque de quinuales, a este pequeño bosque lo atraviesa un pequeño puente hecho en su totalidad de piedra, formando un espléndido paisaje cultural. Ubicación geográfica: UTM WGS – 84 Este 438581 y Norte 8667067. Altitud 3767 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San José de Quero – Santa Rosa de HuarmitáTerrestreAutomóvil Particular10 Km. / 20 min.
1Santa Rosa de Huamitá – Molino de PiedraTerrestreA pie400 m. / 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajeTodo en San José de Quero
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodo en la capital del distrito San José de Quero
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Molino de Piedra de Santa Rosa de Huarmitá

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Pueblo de Panahua

Pueblo de Panahua

El pueblo de Panahua, es un anexo que el 29 de octubre de 1923, con la declaración de la ley Nº 4733, paso a formar parte del distrito de...

Leer más

Comunidad Nativa Diamante

Comunidad Nativa Diamante

Se encuentra ubicado en ambas márgenes del Rio Alto Madre de Dios , la comunidad pertenece a la etnia lingüística Arawak; del grupo étnico Yine; con extensión de 15,...

Leer más

Centro Histórico de Trujillo

Centro Histórico de Trujillo

El Centro Histórico de Trujillo posee un importante conjunto de elementos urbano arquitectónicos muy valiosos. El Centro Histórico de Trujillo está comprendido por la Zona Monumental delimitada por el...

Leer más

Playa el Ñuro

Playa el Ñuro

La Playa se encuentra a 7 kilómetros del distrito de los Órganos, con una extensión de 4 kilómetros aprox., de arena blanca y fina con oleaje suave, la calidad...

Leer más

Sitio Arqueológico de Pajana San Agustín

Sitio Arqueológico de Pajana San Agustín

Centro ceremonial de forma rectangular irregular que mide 21.80 mts. en el frente este, 19.50 mts. en el frente oeste, 21.00 mts. en el frente sur y 18.50 mts....

Leer más

Cascada Palca

Cascada Palca

Se localiza a 31 kms al suroeste de la ciudad de Jesús, en la región natural Quechua a 3596 m.s.n.m., su clima es lluvioso; frío y Húmedo; seco en...

Leer más

MENU