Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Otishi

Mirador Otishi

Información general de: Mirador Otishi

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Mazamari
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Otishi es un mirador natural ubicado en lo alto de un cerro adyacente a la comunidad nativa Asháninka de Teoría, el cual se encuentra cubierto, solo en la parte superior, de un conservado bosque secundario en donde se pueden apreciar diversas especies de flora como: epífitas, musgos, líquenes, helechos, orquídeas, bromelias, algunas especies maderables importantes como el cedro de altura (Cedrela sp.), el nogal (Juglans neotropica), varios podocarpus como el ulcumano (Podocarpus oleifolius), diablo fuerte (Podocarpus rospigliosii), sangre de grado (Croton lechleri Muell), entre muchas otras. También especies de fauna, principalmente aves y algunos mamíferos como el cupte, achuni (Nasua nasua), tigrillo (Felis Pardalis), Majaz (Agouti sp.), añuje (Dasiprocta sp,), machetero (Dinomys branickii), entre otros, que se refugian en esta zona y se alimentan de los cultivos de yuca, maíz y otros productos que se siembran en la parte media y baja de este cerro. De lo alto del cerro es posible observar un amplio panorama de los distritos de Pangoa, Mazamari y Llaylla. Aun cuando el sendero no está mantenido ni señalizado, el viaje se convierte en una breve aventura caminando a través del bosque cerrado. Ecoregión: se ubica a 1112 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) es decir es moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua, con una extensión aproximada de 300 m2.

Estado actual

El mirador se encuentra en una zona escarpada, no apta para uso agrícola, gracias a lo cual se encuentra bastante bien conservado con abundancia de especies, sobre todo vegetales.

Observaciones

UTM:18 L 549434 8742394. La comunidad nativa de Teoría se ubica geográficamente dentro del territorio del distrito de Llaylla, así también figura en el SICNA (Sistema de Información sobre Comunidades Nativa de la Amazonía Peruana), sin embargo, por decisión de los comuneros estos han decidido pertenecer al distrito de Mazamari, con quienes mantienen un estrecho vínculo de apoyo e incluso han instalado una oficina registral en la comunidad. En la consulta respectiva a las autoridades ediles de la Municipalidad de Llaylla estos manifestaron su conformidad con dicha decisión. Para dirigirse al mirador Otishi seguir la carretera PE-5S, hasta la ciudad de Mazamari, luego de cruzar el puente Mazamari tomar la repartición de la derecha y continuar hasta una nueva repartición a la derecha que hay a 1,3 Km, de allí seguir con dirección a Teoría. El acceso al mirador Otishi no tiene señalización por lo que deberá solicitar el apoyo de los lugareños para iniciar la caminata. Recuerde entrevistarse con el jefe de la comunidad para solicitar la autorización correspondiente antes de iniciar cualquier actividad.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo – MazamariTerrestreAutomóvil Particular22,6 Km/00:27 horas
1Mazamari – Laguna de MateriatoTerrestreCamioneta Doble Tracción22,6 Km/00:27 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDurante el díadurante los meses de Abril a Noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Mazamari
AlojamientoOtros (Especificar)Servicio de hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBanco de la Nación, Banco de Crédito.
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Distrital de Mazamari
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. Idioma
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiServicio de mototaxis.
Otros Servicios TurísticosTópicoCentro de Salud de Mazamari
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Servicio de alquiler de motos, servicios religiosos.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
TeléfonoTelefonía móvil Señal Movistar y Claro

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCC.NN. Teoría
Luz (Suministro Eléctrico)
TeléfonoTeléfono móvil señal movistar y claro.

Mapa: Mirador Otishi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Lago Pomacochas

Lago Pomacochas

El lago Pomacochas se ubica a 2257 msnm, junto al pueblo del mismo nombre, en un ecosistema caracterizado por el bosque húmedo montano de la selva alta. Pomacochas proviene...

Leer más

Pueblo de Pebas

Pueblo de Pebas

“Pebas, tierra del amor” es la capital de distrito del mismo nombre. Está ubicado a orillas del río Ampiyacu, aproximadamente a 500 m de la desembocadura con el río...

Leer más

Catarata Gallito de las Rocas

Catarata Gallito de las Rocas

La Catarata del Gallito de las Rocas se encuentra ubicado en el sector de Alto Piguiato perteneciente a la zonal de Palma Real del Distrito de Echarati. La catarata...

Leer más

Iglesia de San Francisco de Asis

Iglesia de San Francisco de Asis

de arquitectura colonial, la construcción en su primera etapa se inicio a fines del siglo xvi, de cal y canto, sobre lo que fue un templo inca cuyas piedras...

Leer más

Ovalo Grau

Ovalo Grau

Inaugurado oficialmente el 8 de Octubre de 1943, cuando se cumplía el 64 aniversario del combate de Angamos su autor Francisco Agurto Olaya , realizó esta obra dedicada al...

Leer más

Puente Maracana

Puente Maracana

El puente Maracana se ubica en la carretera antigua de La Oroya a Tarma a una altitud de 3,977 m.s.n.m. La edificación del puente data de mediados del siglo...

Leer más

MENU