Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Natural de Huamanvilca

Mirador Natural de Huamanvilca

Información general de: Mirador Natural de Huamanvilca

  • Departamento: Áncash
  • Provincia: Carhuaz
  • Distrito: Marcara
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El mirador natural de Huamanvilca se encuentra ubicado al Noroeste del Caserío de Recuayhuanca y al Sureste de la ciudad capital del Distrito de Marcará, en el cerro del mismo nombre. Está ubicado en la región natural Quechua, a 3,420 m.s.n.m. El clima, por encontrarse en un lugar descampado de 200 metros aproximadamente es frio; es recomendable hacer las visitas en horas de la mañana ya que por la tarde corren fuertes vientos. Desde el mirador, se pueden apreciar gran parte de los nevados del Distrito de Marcará, entre ellos destacan el Nevado Copa y el Nevado Vicos, además de los Nevados Huascarán, Huandoy, Urus, Ishinca, Vallunaraju y el Cerro San Cristóbal (Huaraz). Así mismo, se divisa gran parte de la Cordillera Negra y la Mina Pierina de la Minera Barrick Misquichilca y toda la Comunidad Campesina de Ecash. Al mirador se llega caminando 2 horas y 20 minutos aproximadamente desde la Plaza Principal del Caserío de Recuayhuanca, por una ruta ascendente de fácil acceso, pasando por el humedal Yawarcocha (vocablo quechua que significa lago de sangre), esto se debe a la tonalidad de sus aguas y que solo en época de lluvias se pueden apreciar con mayor volumen de agua. A solo 10 metros al Sur del mirador se encuentra el sitio arqueológico de Huamanvilca, presenta una construcción de forma cuadrangular, al lado izquierdo se encuentra un muro conformado por piedras angulosas y algunas pachillas juntamente con argamasa de barro o mortero de barro, en el lado derecho se encuentra reconstruido por pircadas contemporáneas, esta estructura esta adecuada para vivienda actualmente y lo utilizan con un fin doméstico. El estado de conservación es malo y por el patrón de construcción se puede determinar que pertenece al periodo Inicial (1200 a.C.- 200 d.C).

Estado actual

El mirador se encuentra en regular estado de conservación.

Observaciones

La Quebrada se encuentra a una altura de 3,420 m.s.n.m., dentro de la jurisdicción del Centro Poblado Menor de Recuayhuanca, Comunidad Campesina del mismo nombre.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Carhuaz – Ciudad de MarcaráTerrestreAutomóvil Particular7Km/10min
1Pueblo de Marcará – Baños Termales de ChancosTerrestreAutomóvil Particular3Km/6min
1Baños Termales de Chancos – RecuayhuancaTerrestreAutomóvil Particular5.80Km/27min
1Recuayhuanca – Mirador de HuamanvilcaTerrestreA pie5.70Km/2.20hrs

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesHoras de la mañanaDe mayo a septiembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Marcará
AlojamientoOtros (Especificar)Posadas – Pueblo de Marcará
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Marcará
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Marcará
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesPueblo de Marcará
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Marcará
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Marcará
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiPueblo de Marcará
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Marcará

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Cobertura de telefonía celular.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Marcará y Recuayhuanca
AlcantarilladoPueblo de Marcará
DesagüePueblo de Marcará
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Marcará y Recuayhuanca
TeléfonoPueblo de Marcará

Mapa: Mirador Natural de Huamanvilca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna Huayranga

Laguna Huayranga

Se encuentra ubicado a 5 Km. De la ciudad de Tocache, por la carretera Fernando Belaunde Terry a una altura de 490 m.s.n.m. Para llegar a la laguna se...

Leer más

Jardín Botánico

Jardín Botánico

Cercada por una pared de concreto, este jardín botánico tiene como principal objetivo conservar y proteger la vegetación arbórea, arbustiva y herbácea de diversos microclimas de nuestro país, con...

Leer más

Sitio Arqueológico Wansakuy

Sitio Arqueológico Wansakuy

Ubicado a 1 ½ Km de la Plaza de Armas de Yungay, bajo el cementerio del Campo Santo de Yungay, para acceder al sitio se tiene que dirigir hacia...

Leer más

La Leyenda del Hombre de Piedra

La Leyenda del Hombre de Piedra

La leyenda del Hombre de Piedra, que representa a un hombre desnudo en el afán de ocultarse el sexo con las manos. Este ídolo está sin cabeza, se dice...

Leer más

Bosque Natural de Gigantones

Bosque Natural de Gigantones

Ubicado a 7 Kms. De Plaza Principal del Distrito de Quishuar en plena ladera de cerro del mimo nombre en un área aproximado de 2.0 hectáreas. Son unos cactus...

Leer más

Grupo Arqueológico de Totorapaqcha

Grupo Arqueológico de Totorapaqcha

Esta constituido por un sistema de plataformas de andenería que formaban parte del camino del Antisuyo, resaltando su importancia como centro ceremonial. El elemento central del conjunto, esta representado...

Leer más

MENU