Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Cerro Sira

Mirador Cerro Sira

Información general de: Mirador Cerro Sira

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Puerto Inca
  • Distrito: Puerto Inca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Ubicada en la parte alta de la montaña donde se puede apreciar la parte de la reserva comunal del Sira y la diversidad de la fauna y flora con que cuenta el medio natural accesos en camino de trocha, riachuelos y quebradas así como la espesura de sus bosques. se puede localizar durante el trayecto de visita la amplia variedad de árboles madereros y medicionales en flora y fauna diversa

Estado actual

En buen estado de conservación

Observaciones

Altitud: 355m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Campamento – Cerro SiraTerrestreA pie1hr. / 10min.
1Cerro Sira – MiradorTerrestreA pie1hr. / 15min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesestodo el diaAbril – Octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
Otros Servicios TurísticosTópicoubicado en el distrito de Puert o Inca
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)servicio de boteros

Mapa: Mirador Cerro Sira

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Río Tambopata

Río Tambopata

El río Tambopata con una longitud aproximada de 402 km nace en el departamento de Puno (al norte del lago Titicaca) con el nombre del río Chicayllane, como consecuencia...

Leer más

Templo de Soquiaqato

Templo de Soquiaqato

Su construcción data del siglo XVIII, siendo el estilo arquitectónico mestizo regional. La portada central con vano de acceso con arco de medio punto, flanqueada de dos columnas, el...

Leer más

Bosques de Protección Pui Pui

Bosques de Protección Pui Pui

El área protegida tiene una superficie de 60,000 hectáreas con un perímetro de 104,600 mts. Se ubica en la Cordillera de Pui Pui asentado en los distritos de Vítoc,...

Leer más

El Puchero

El Puchero

El puchero es un plato típico que viene desde época de los incas, cuyo nombre original es TIMPU el cual consistía en el sancochado de papa, chuño, yuca, virraca...

Leer más

Rio Cochas

Rio Cochas

El río Cochas (laguna o pozo) se origina en la laguna Huaylacancha con gran caudal, su torrente recorre por llanos y quebradas, sus aguas frías y cristalinas con temperaturas...

Leer más

Orfebrería Monsefuana

Orfebrería Monsefuana

Los artesanos monsefuanos que se dedican a la orfebrería son muy conocidos y famosos, debido a que ellos dominan un considerable número de técnicas para trabajar estos metales; fabricando...

Leer más

MENU