Turismo Peruano Turismo Peruano

Lugar Pintoresco Sinsicap

Lugar Pintoresco Sinsicap

Información general de: Lugar Pintoresco Sinsicap

  • Departamento: La Libertad
  • Provincia: Otuzco
  • Distrito: Sinsicap
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Lugares pintorescos de flora y fauna
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Observación de paisaje
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Hermosa Villa, ubicada a 62 km, a 2 horas de viaje desde Trujillo, en la provincia de Otuzco, a una altura de 2280 m.s.n.m. Con una extensión aproximada de 452.95 km2. Su privilegiada geografía ha hecho que Sinsicap tenga diferentes micro climas que favorecen a la agricultura, de modo tal que en la parte baja de Sinsicap de clima más cálido llamado Yerbabuena, se cultiva chirimoya, palta, naranja, plátano; en la parte alta, en San Ignacio y Oscol se cultivan trigo, cebada, papa, ajos, olluco, alcachofas. La principal actividad de los sinsicapinos llamados también «capinos», es la agricultura, siendo muy conocidos por sus sabrosos membrillos, blanquillos, melocotones, manzanas «capinas», peras de agua, paltas y manzanas. El clima seco privilegiado y la belleza de sus paisajes, le ha valido a Sinsicap la nominación de «Chosica Liberteña» que sumado a su historia, sus costumbres, la amabilidad y sencillez de su gente, también podría ser llamado «Tierra de encanto». En Sinsicap podemos encontrar recursos ecoturísticos, entre los cuales destaca la Catarata del Marto, (más de 70 metros de altura), el Museo de Arte Sacro, la Fuente de Aguas Duras de Santa Lucia, el Mirador Ecológico de Tudum, los bio huertos frutales de Membrillo Ecológico, el molino de piedra y el cerro Orga.

Particularidades

Conocida también como «Tierra de encanto» o la «Chosica Liberteña»

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación

Observaciones

ubicada a 62 km, a 2 horas de viaje desde Trujillo, en la provincia de Otuzco, a una altura de 2280 m.s.n.m. El nombre de Sinsicap deriva de «shin shi» (fuerte, generoso) y «cap» (clima), es decir, pueblo del clima fuerte, saludable y generoso. Actualmente en Sinsicap se envasa néctar de membrillo ecológico, libre del empleo de insecticidas y de muy agradable sabor. Sinsicap destaca también por su culinaria típica tales como el carrapacho, el sanguito, el sancochado, el cuy a la capina.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Trujillo- SinsicapTerrestreCombi62 km / 2 Horas.
1Trujillo-SinsicapTerrestreMini Bus Público62 km / 2 Horas.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año09:00-17:00Lunes-Domingo

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
OtrosCompras de artesanía /SouvenirTodas el el distrito de Sinsicap
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoHostales
Instalaciones PrivadasAlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosTópicoTodas el en Distrito de Sincicap

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlimentaciónRestaurantes
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodas en la Ciudad de Trujillo.
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónPubs
Lugares de RecreaciónPeñas
Lugares de RecreaciónNight Clubs
Lugares de RecreaciónCines o Teatros
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajes
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosCasa de Cambio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Estacionamiento
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en el Distrito de Sinsicap
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodas en la Ciudad de Trujillo
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Señalización

Mapa: Lugar Pintoresco Sinsicap

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Finca Parcela Reyna del Bosque

Finca Parcela Reyna del Bosque

Esta finca, es una empresa que se constituyó en setiembre de 1987, de propiedad del Sr. Eusebio Rosel Nuñez Ocampo, con una extensión de 4 hectáreas de café. Además,...

Leer más

Centro de Información del Curanderismo Salalá – las Huaringas

Centro de Información del Curanderismo Salalá – las Huaringas

El centro de interpretación del Curanderismo, se encuentra ubicado en la Plaza Central de Salalá, construido en el año 2009, gracias a un proyecto de cooperación que llevó acabo...

Leer más

Sitio Arqueológico Silic

Sitio Arqueológico Silic

El sitio arqueológico Silic se ubica a 1816 msnm, a la margen izquierda del río Utcubamba, siendo uno de los pocos sitios que se encuentran en la parte baja...

Leer más

Feria de Cocla

Feria de Cocla

COCLA es una empresa cooperativa de Segundo Grado creada hace 38 años y conformado por productores cafetaleros que desde el mes de julio del año 1983 asumen la responsabilidad...

Leer más

Complejo Arqueológico Paredones

Complejo Arqueológico Paredones

Destaca la arquitectura de piedra, los muros son anchos 2mts. y los más conservado, tiene 4mts. De altura, en conjunto es la plaza rectangular dividida en patios, tiene una...

Leer más

Sopa Pari

Sopa Pari

La Sopa Pari es el potaje más representativo de la Provincia de Cajatambo; que significa “Sopa de Piedra”; este plato típico se prepara desde hace mucho tiempo, sin embargo...

Leer más

MENU