Turismo Peruano Turismo Peruano

Iglesia de Ascension

Iglesia de Ascension

Información general de: Iglesia de Ascension

  • Departamento: Huancavelica
  • Provincia: Huancavelica
  • Distrito: Huancavelica
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Iglesia de Ascensión ubicado en el distrito de Ascensión con una altitud de 3688 msnm, fue construido en el S. XVIII, así lo demuestra el escudo español que ostenta en su fachada principal con el emblema de la Corona de Castilla, La arquitectura de la iglesia de Ascensión tiene un modelo de iglesia preciosa dentro de su simple composición de nave a dos aguas, portadas en arco y torre en esquina, en el interior del templo resalta dos grandes cruces que llegan hasta el techo, una de ellas es la Cruz del Señor Potoqchi elaborado por orden de los españoles que explotaban la mina, también tiene una portada lateral al lado derecho de estilo barroco se desconoce quién construyó, según testimonios verbales afirman que fueron unas personas acaudalados de la zona quiénes construyeron con el propósito de hacerles la competencia a los españoles que construían hermosos templos en los otros barrios de la ciudad de Huancavelica; otra efigie que resalta en sus interior es San Juan Evangelista traído desde Quito Ecuador, por sus milagros acoge a muchos fieles principalmente los viernes durante el año.

Particularidades

A nivel de toda la región una portada lateral de ingreso techado de estilo arabesco. Declarado como Patrimonio Cultural con Resolución Suprema Nº 2900, del 28 de Diciembre de 1972

Estado actual

lEstado de conservación buena,administrado por la iglesia católica

Observaciones

Se encuentra en la plaza principal del Distrito de Ascensión. a 25 min. De la Plaza de Armas de Huancavelica

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas – Iglesia de la AscensionTerrestreA pie1 Km/20 Min.
1Plaza de Armas – Iglesia de la AscensionTerrestreTaxi1Km/ 10 Min.
1Plaza de Armas -Iglesia de la AscensiònTerrestreBus Público2.5 Km/15 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 am y 3:00 pmViernes y Domingos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades CulturalesMisa
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Distrito de Huancavelica
AlojamientoHostalesDistrito de Huancavelica
AlojamientoCasa de HospedajeDistrito de Huancavelica
AlimentaciónRestaurantesDistrito de Huancavelica
AlimentaciónCafeteríasDistrito de Huancavelica
AlimentaciónFuentes de sodaDistrito de Huancavelica
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDistrito de Huancavelica
Otros Servicios TurísticosMuseos de SitioDistrito de Huancavelica
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxDistrito de Huancavelica
Otros Servicios TurísticosTópicoDistrito de Huancavelica
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaDistrito de Huancavelica

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito de Ascensiòn
DesagüeDistrito de Ascensiòn
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito de Ascensiòn
TeléfonoDistrito de Ascensiòn
Otros (Especificar)Tiendas comerciales,Polleria, Internet

Mapa: Iglesia de Ascension

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Sitio Chan Chan

Museo de Sitio Chan Chan

Se ubica dentro de la ciudad de Chan Chan , junto a la carretera a Huanchaco. El museo exhibe diversos objetos originales encontrados en Chan Chan, entre ellos ídolos...

Leer más

Cascada de Yanayacu

Cascada de Yanayacu

Se encuentra a 50 minutos desde el centro poblado de Quilloallpa a una altura de 902 msnm. Presenta una sola caída de 2m de altura con un abundante caudal,...

Leer más

Templo de Tiobamba

Templo de Tiobamba

El templo construido en los siglos XVI y XVII, inaugurado el año de 1570, el templo tiene una construcción influencia de estilo barroco en la arquitectura indígena, tiene planta...

Leer más

Pueblo de Laraos

Pueblo de Laraos

Laraos está situado en la zona Norte de la Provincia de Yauyos. Limita por el Norte con Alis, por el Este con la provincia de Huancayo, por el Sur...

Leer más

Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

Fiesta Patronal de San Bartolomé de Huacho

Esta imagen fué traída desde España y está hecha en madera, constituyéndose la Mayordomía a cargo de la Familia Enriquez Chincha. El 28 de enero de 1971 se forma...

Leer más

Puente Corral Quemado

Puente Corral Quemado

Construido sobre las aguas del río marañón es la puerta de entrada hacia la Región Amazonas y toda la amazonia norte del país; conocido también como puente 28 de...

Leer más

MENU