Turismo Peruano Turismo Peruano

Fiesta del Señor Exaltación de Chinche

Fiesta del Señor Exaltación de Chinche

Información general de: Fiesta del Señor Exaltación de Chinche

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: La Convencion
  • Distrito: Maranura
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Acontecimientos Programados
  • Tipo: Fiestas
  • Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Actividades Sociales
  • Estudios e Investigación
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

¿Qué encontrarás en: Fiesta del Señor Exaltación de Chinche?

Descripción

Ubicado en el sector de Chinche, a 0.1 km de la capital del distrito de Maranura a unos 1120 m.s.n.m., a 5 min en vehículo motorizado, desde el poblado de Maranura; la capilla fue construida en la época de los hacendados por la orden de los Jesuitas en el año 1930 aprox; la construcción está levantada en material de bloques de adobe de cuatro hileras, tiene la decoración colonial, con arcos y un retablo construido a la pared que presenta un estilo gótico, en el cual se posa la imagen del Señor de Exaltación; la capilla fue remodelada en los años 90 por la familia Miranda poniendo un piso de cemento, la última remodelación fue en el año 2010 con materiales (mayólica) y tarrajeado en el interior y exterior de la capilla. El patrón Jurado «Señor de Exaltación de Chinche» es celebrado durante los días 13, 14 y 15 de septiembre con la participación de todo los devotos y la presentación de 15 danzas coloridas, degustación de comidas y bebidas. Fiesta de fe y creencia, el cual ha sido declarado El patrón Jurado Alcalde Vitalicio del Distrito de Maranura el año 2011. El último día de celebración, se hace la entrega del nuevo cargo (Mayordomo) para la continuación del año siguiente y no perder la costumbre. El Cristo Moreno de 2 metros de altura, incrustado en una cruz el cual presenta detalles tallados acordes con la inspiración de la zona; Presenta una corona de espinas de metal y un anda de madera, una historia muy particular puesto que se dice que su labranza es la misma del Patrón Jurado del Cusco (Señor de los Temblores) por su similitud. Inicialmente se encontraba en el sector de Pintobamba ubicado a 20 minutos del poblado de Maranura, la imagen se encontraba dentro de una vivienda que posteriormente fue trasladado a la hacienda Chinche donde allí se le construyo un templo. Los Santos quienes lo acompañan son: Virgen María, San José, Cristo Asunción, San Juan Bautista, San Antonio y San Isidro.Desde el 04 de setiembre se inicia la festividad religiosa en Honor al “Señor de Exaltación” de Chinche, Patrón Jurado de Maranura, con las misas de novena. El día 13 se realiza la víspera al santísimo patrón, con la quema de castillos, fuegos artificiales y el 14 de setiembre es su gran día central, Patrón Jurado del distrito de Maranura. Fe y devoción, música, danza, colorido y gastronomía son los ingredientes de una de las fiestas religiosas más importantes que se celebran en la Provincia de la Convención, también realiza n su participación y presentación de danzas folklóricas como; Capac Chuncho, Capac Negro, Mestiza Coyacha, Sayas y otras agrupaciones.Presenta una historia muy particular puesto que se dice que su labranza es la misma del Patrón Jurado del Cusco (Señor de los Temblores) por su similitud, Gran convocatoria de devotos al Señor de Exaltación de Chinche. por sus antecedentes se dice que son las 2 únicas imágenes con los mismos acabados que existe en el Perú.

Galería de fotos

Estado actual

bueno, las celebracion esta a cargo de los feligreses que son los pobladores de maranura.

Observaciones

Las celebraciones se realizan en la capilla del Señor de Chinche que esta ubicado entre las coordenadas: -12.965266, -72.65828399999998

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosActividades Sociales
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Mapa: Fiesta del Señor Exaltación de Chinche

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Aguas Termales Pacchas Encantadas

Aguas Termales Pacchas Encantadas

En el sector denominado “El Rio”, al NE del Centro Poblado de Taya, a 3,440 m.s.n.m, en la zona alto andina (piso ecológico Matorral Desértico-Montano Bajo Subtropical) previa al...

Leer más

Templo San Lorenzo de Huambo

Templo San Lorenzo de Huambo

La localización del conjunto respecto a la plaza principal es en sentido perpendicular con el muro de la epístola hacia el norte magnético, el muro de pies se proyecta...

Leer más

Catarata del Watty

Catarata del Watty

La catarata del Watty es una hermosa caída de agua que se precipita desde lo alto de una pared rocosa cubierta totalmente de vegetación silvestre típica de Selva Alta...

Leer más

Mirador de Mesapata

Mirador de Mesapata

Mirador natural de fácil acceso por su cercanía a la carretera; se ubica en la parte alta del cerro del mismo nombre en el camino que une Oxapampa y...

Leer más

Torre Blindada la Merced

Torre Blindada la Merced

La Torre Blindada la Merced, se encuentra ubicada en el distrito de la Punta, inicialmente se encontraba ubicada en la que hoy es el Regatas Unión, la torre actual...

Leer más

Festival de la Fresa

Festival de la Fresa

El festival de la fresa, es una de las festividades más tradicionales y representativas del distrito, la fresa es el principal producto que se siembra en el valle, motivo...

Leer más

MENU